JPK escribió:Industrias y Estados
Los países que se interesan por sus ciudadanos propenden a generar condiciones para crear puestos laborales y ayudan con leyes y facilidades a los que arriesgan sus capitales por lo menos hasta que las inversiones alcancen un volumen critico.
En el mundo, pocos son los fabricantes de piezas electrónicas y muchos los ensambladores; varias marcas lideres, fabrican solo un porcentaje de sus productos y no siempre son los más importantes.
Cuando compramos un articulo importado (terminado), estamos pagando la mano de obra de otro estado; cuando adquirimos algo ensamblado en Argentina estamos recirculando en nuestro medio, parte del costo.
Probablemente paguemos comparativamente más, pero recapitalizamos nuestro medio; para los que vivimos del mercado interno, esta recirculación monetaria, es muy apreciada y necesaria.
Lástima que el ensamble, se concentre en el durísimo extremo sur, bien le vendría a los desocupados o mal ocupados de Formosa - Chaco u otras provincias pobres, contar con sistemas similares de estímulos.
Mucho se critica al los proyectos de Tierra del fuego porque en general son ensambladoras; pero ya hay industrias Nacionales que están proveyendo piezas "Industria Argentina".
En este selecto y minoritario sector cibernético, abundan los hipercríticos, que no dudan en aligerar los análisis y condimentarlos con la frasecita preferida de los fracasados,
"en este país".
Tiempo al tiempo; la madre de todas las industrias en Argentina es sin lugar a dudas la automotriz; y ensambla en el territorio un porcentaje muy alto de piezas producidas en otros lares.
Quizás tengamos la suerte de producir más y más, artículos "Industria Argentina" Quizás tengamos la suerte que en el futuro, se escuche menos la hiriente frasecita del fracaso
"en este país".
J

sé