
Digamos que si crecemos 0 durante el 2012 solo por el arrastre del 2011 estaríamos cobrando en el 2013.
Me parece un dato relevante a tener en cuenta.
Sobre todo a tener en cuenta por Josef que tiene muchos puts....

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DarGomJUNIN escribió:Cuando abra la bolsa, se tiran de cabeza para comprar TVPP (con 2 pagos consecutivos, tomando 5 % de crecimiento para el presente año, totaliza un recupero de la inversión del 168%). Con los datos de ayer, empiezan a recomendarlo.
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... r-el-INDEC
martin escribió:Lo peor que me citan para felicitarme un post que tiene una falta de ortografía horrible !!
No sé si agradecerles o putearlos !!
martin escribió:Lo peor que me citan para felicitarme un post que tiene una falta de ortografía horrible !!
No sé si agradecerles o putearlos !!
martin escribió:El emae de Enero finalmente estubo entre 5,2 y 5,7%, no ?????....
martin escribió:Como comenté en el análisis estimativo antes citado este crecimiento de Enero hay que contextualizarlo en el contexto de freno de las importaciones que generó el nuevo sistema implementado por Moreno. Este sistema en enero, dado su reciente aplicación, fue cuando más importaciones frenó y esa situación afectó la Industria y las Inversiones. Por eso lograr un 5,5% en ese contexto es muy bueno. Tranquilamente el número podría haber sido mayor a 6% sino era por la improvisación de un sistema que en enero funcionó bastante mal.
Lo más probable, y alguna mejoría ya se vio en febrero, es que el sistema vaya flexibilizándose gradualmente hasta llegar al punto que las importaciones, que tienen que ver con la Inversión productiva, empiecen a ingresar con mayor facilidad y que por lo tanto la Industria muestre mejores números en los próximos meses. Eso va a tener un impacto positivo en el pbi que hoy todavía no se reflejó.
Por eso, para terminar, mi conclusión es opuesta a la de Josef (cuando no !!) y estimo que los datos del pbi van a ser bastante parejos en el primer semestre y con una tendencia leve a la mejora (eso no significa que pueda haber meses con menor crecimiento porcentual que los que mostró enero).
Josef escribió:
Los numeros para un simple estancamiento real, es decir para un 0 seran mas o menos asi :
5,5 % 5 4,5 % 4 % 3,5 % 3 % 2,5 % 2% 1,5% 1% 0,5% 0%
Y el promedio dara 2,75 %.
Vease que en agosto llegamos a mas 10,1 %, y trancurridos 6 meses estamos en 5,5 %.
Si acaso se les ocurriera dibujar un poco basta conque dibujen 3,25 %, no son tan dolubos para poner 3,28 % y tener que imprimir una punta mas de pesos.
Sin embargo aclaro que , hasta ahora no dibujan, en el sentido que los numeros que van presentando son consistentes con 0 de crecimiento.
Si, como se ve por todos lados, la realidad es peor, se veran numeros peores a la serie apuntada.
Todo esto es elemental, es matematica basica.
Pampeño escribió:Lo comenté hace 20 días en A y P. Los super y el que puede se están sobrestockeando, previendo lo que los fabricantes anuncian como un desbande inflacionario para mayo-junio.
DarGomJUNIN escribió:
Mañana, los puedes revender con alta ganancia a Josef, que se dedica a coleccionarlos. ¿Para qué los guarda? ¡No sé!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, Erne530, farmer, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, ljoeo, MarianoAD, mcv, napolitano, nico, pipioeste22, Semrush [Bot], wal772, WARREN CROTENG y 1647 invitados