TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ElNegro
Mensajes: 11098
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ElNegro » Sab Mar 24, 2012 6:02 pm

Hola Martin!
Como no va a servir,es mas sino sirve no importa,lo importante es tu dedicación y tiempo para hacerlo y compartirlo!!

Vos como lo ves??

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Mar 24, 2012 5:59 pm

ElNegro escribió:Hola Dario,seguro que es el dato mas guardado,pero estaban haciendo una aprox con todos los datos que salieron hasta ahora,pero nunca se dijo nada.
Debe ser muy dificil eso me imagino!
Para vos como viene?

martin escribió:Algunos datos comparativos que pueden ayudarnos en algo a anticiparnos al Emae de Enero del 2012 ( En Enero del 2011 se creció un 10,8% en el definitivo del trimestral pero 9,5% dio el Emae de Enero de 2011)

A) Producción de bienes

1) EMI 2011 ( 18,2% del PBI) : 10,3%.
EMI 2012: 2,1% ( 79,6% menor)

2) Construcción 2011 (5,7% del PBI) : 11,6%
Construcción 2012: 5,3% ( 54,31 % menor)

3) Electricidad 2011 ( 1,4% PBI): 4,6%
Electricidad 2012: 5,3% (15,21% mayor)




B) Producción de servicios

1) Comercio Mayorista y Minorista ( 12,8% del PBI)
Algunos Items que pueden servir para aproximarnos al universo que expresa el sector "Comercio mayorista y minorista"..

1 a) Ventas minoristas 2011( CAME): 9,3%
Ventas minoristas 2012 ( CAME): 5,7% ( 38,7% menor)

1b) Ventas en Shoppings 2011: 27,2%
Ventas en Shoppings 2012: 13,4% (50,73% menor)

1c) Ventas Supermercados 2011: 15,4%
Ventas Supermercados 2012: 16,5% (7,14% mayor)


2) Intermediación Financiera 2011 ( Ferreres) ( 3,4% del PBI) : 15%
Intermediación Financiera 2012 ( Ferreres): 18,5% ( 23,33% mayor)

3) Administración Pública y Defensa 2011(Ferreres) ( 6,2% del PBI): 4%
Administración Pública y Defensa 2012 ( Ferreres): 5% ( 25% mayor)

4) Actividades inm, emp y de alq 2011 ( Ferreres) (14,4% del PBI) : 8,3%
Actividades inm, emp y de alq 2012 ( Ferreres): 3% (63,85% menor).

5) Comunicaciones 2011 ( 2% del PBI): 19,3%
Comunicaciones 2012: 14,9% (22,8% menor)

6) IVA Enero 2011 (7,9% del PBI): 43,4%
IVA Enero 2012: 27,8% (35,94 % menor)
El IVA deflactado al 16,5% anual, de Enero del 201, subió 27% ???
El IVA deflactado, al 13,8%, de Enero del 2012 subió 14% ?????




Estos son los datos que recopilé hasta el momento.

Algunas acotaciones:

1) Más o menos con los datos conocidos hasta este momento pude reconstruir sectores que aportan 72% al PBI.

2) En algunos sectores me basé en los datos de Ferreres dado que justamente en esos sectores los números del Indec suelen ser muy similares a los de Ferreres ( me tomé el trabajo de comparar los datos del Indec conocidos en el 2011 con los de Ferreres de ese mismo año).

3) El dato de la construcción es un dato incompleto ya que faltan otras fuentes que se tienen en cuenta para calcular el crecimiento de ese sector. Una referencia interesante puede ser el 6% que le dio, de crecimiento de la construcción, en Enero de 2012, a Ferreres. Ese dato, tal vez, nos puede permitir pensar que para el Indec el crecimiento de la construcción en enero del 2012 pudo haber rondado el 8% y no el 5,3% que puse más arriba. Ese 8% parte del supuesto de tomar el diferencial que suele haber en ese sector entre Ferreres y el Indec.

4) Respeco al EMI hay que decir que luego cuando aparece el Emae o el trimestral definitivo, suele darle un número bastante mayor al Indec que lo que da provisoriamente el EMI y otra cosa muy importante: diciembre 2011 y enero 2012 fueron meses muy especiales que no reflejan bien lo que puede crecer el sector este año. Es muy probable que en los próximos meses los Emi empiezan a reflejar números mejores dado que se dieron dos factores combinados que afectaron la producción: paradas estacionales y todo el engorro que generó el implemento del nuevo sistema de autorización de importaciones que afectó evidentemente la producción de diciembre y enero. En febrero parece que ya hubo indicios de que el sistema empezó a funcionar de manera más "ágil" y es probable, en ese sentido, que la parálisis que hubo en enero vaya mejorando gradualmente. Giorgi pronosticó para este año un crecimiento entre un 6 y 7% para la Industria. Eso indica que a medida que pase el año ese sector va ir mejorando, supongo, sus números y por lo tanto el aporte al crecimiento del PBI va a ser mayor que, en principio, el dado en Enero.

5) Sin ponerme hacer las cuentas de manera exhaustiva (si alguno quiere cooperar bienvenido sea) y a ojo pareciera que el PBI se desaceleró entre un 40 y 45% respecto respecto al del 2011. Recuerdo que el Emae de Enero del 2011 dio 9,5% y luego, cuando conocimos el dato trimestral, se corrigió a 10,8%. Si nos basamos en los datos que fuí recopilando (72% del pbi) podemos aventurarnos a que el Emae de enero puede andar entre 5,2 y 5,7% y el definitivo, que vamos a conocer recién en Junio del 2012, estará entre 5,9 y 6,5% ???

Yo hice este trabajito hace un tiempo. No sè si servirà de algo. Por lo menos el intento estuvo....

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Sab Mar 24, 2012 5:57 pm

Augusto: no tenía data de los AN18

Conseguí esto: http://www.bolsar.com/NET/Research/Espe ... cie=208641

Hay algo más?
¿Qué info confiable hay sobre lo que poesteaste?
AUGUSTO escribió: El tema es que, como señala Martín creo, la mentalidad kirchnerista en política es cortoplacista (como en general lo han sido todos los políticos y su política en las últimas décadas). No les interesa demasiado el mediano/largo plazo, sino llegar mas o menos bien parados a la siguiente elección. Entonces, tengamos en cuenta el 2015 que, personalmente, creo que es su meta de largo; este año, su meta de corto (medios: modificación de la orgánica del bcra, quitar de circulación cupónes vía títulos an18 para "ahorrarse" parte de lo que deben abonar este año, "sustitución" de importaciones para vender una balanza comercial armada a pedido, y un largo etc. que me estoy olvidando o no conozco por mis propias limitaciones).

Bono y The Edge escribió:Hola Augusto, gracias también.
Y si, yo creo que tenes razón en lo que decís...
Estos meses de restricciones creo que han sido funcionales para el gobierno, pero no veo como se pueda sostener esto en el tiempo.
Nadie pudo explicarme como una política así podría perdurar en el tiempo sin traer consigo todos los efectos colaterales del caso: inflación, mercados negros, disminución de competitivivad, escasez y desaparición de bienes , etc...


ElNegro
Mensajes: 11098
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ElNegro » Sab Mar 24, 2012 5:55 pm

Hola Dario,seguro que es el dato mas guardado,pero estaban haciendo una aprox con todos los datos que salieron hasta ahora,pero nunca se dijo nada.
Debe ser muy dificil eso me imagino!
Para vos como viene?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Mar 24, 2012 5:50 pm

ElNegro escribió:Hola gente.con todos los datos recopilados hasta el momento,alguno pudo acercarse a cuanto va estar el EMAE?

gracias

Es el secreto mejor guardado de la Argentina. Todo lo que podemos hacer es inferir una aproximación con diversos datos.

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Sab Mar 24, 2012 5:35 pm

Bono y The Edge escribió:Hola Augusto, gracias también.
Y si, yo creo que tenes razón en lo que decís...
Estos meses de restricciones creo que han sido funcionales para el gobierno, pero no veo como se pueda sostener esto en el tiempo.
Nadie pudo explicarme como una política así podría perdurar en el tiempo sin traer consigo todos los efectos colaterales del caso: inflación, mercados negros, disminución de competitivivad, escasez y desaparición de bienes , etc...

El tema es que, como señala Martín creo, la mentalidad kirchnerista en política es cortoplacista (como en general lo han sido todos los políticos y su política en las últimas décadas). No les interesa demasiado el mediano/largo plazo, sino llegar mas o menos bien parados a la siguiente elección. Entonces, tengamos en cuenta el 2015 que, personalmente, creo que es su meta de largo; este año, su meta de corto (medios: modificación de la orgánica del bcra, quitar de circulación cupónes vía títulos an18 para "ahorrarse" parte de lo que deben abonar este año, "sustitución" de importaciones para vender una balanza comercial armada a pedido, y un largo etc. que me estoy olvidando o no conozco por mis propias limitaciones).

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Sab Mar 24, 2012 5:33 pm

Y, como poder... pueden.
Bono y The Edge escribió:Miguel, gracias por la bienvenida .

Opino igual que vos en este punto. Por eso creo que el Gobierno deberá moderar las barreras a las importaciones porque sino la cosa no va a caminar.
Por otro lado, con la soja a 500 dólares deberíamos tener margen de maniobra , pero no se como seguirá la cosa.....

Tengo una duda : cuando un exportador liquida sus exportaciones en todos los casos le dan dólares físicos ?, o le pueden entregar pesos al tipo de cambio del caso ?


AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Sab Mar 24, 2012 5:11 pm

MiguelS escribió:Bono y The Edge:

Bienvenido al foro.

AL parecer todo o casi todo viene siendo tapar agujeros. Lamentablemente.
No termino de entender una política de sustitución de importaciones sin una política que favorezca las exportaciones (inflación en u$s y otras yerbas). A menos que se quiera cerrar la economía.

El tiempo dirá.

Me cuelgo y aprovecho: Bienvenido Bono!

En cuanto a la sustitución de importaciones, convengo que esta siendo empleada la traba a las importaciones -cuyo eufemismo es la "sustitución"- solo para generar un equilibrio ficticio en la balanza comercial, para mostrar un nivel superior de exportaciones (señale días pasados que esa pseudo sustitución es como escupir para arriba, dado que hay efecto circular en tanto que para poder exportar preciso de elementos que importo, ensamblo y luego mando afuera). O me equivoco, parcial o radicalmente??

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Sab Mar 24, 2012 5:06 pm

Josef escribió:23 MAR 2012 Clarin

DESACELERACION EN EL MERCADO INMOBILIARIO EN EL PRIMER BIMESTRE DEL AÑO

Caen casi a la mitad los pedidos para construir en la Capital

Durante febrero, la baja de las solicitudes fue aún mayor y llegó al 65 por ciento.

Toda oferta tiene por techo la demanda. Al haber inflado de un modo extravagante los precios y haber construido sin medir el mercado, no hay venta y, por tanto, muchos dejan de construir. Hablo por Córdoba, donde los precios encontraron su techo y ahora el negocio pasó a ser mas financiero que de venta de un bien. Como le dije a un corredor que me persigue para que compre: "Avisame cuando lo que me ofreces baje un 25% y te compro, pero al precio que pretendes ni loco y mucho menos financiado para que te cierre a vos el negocio".

ElNegro
Mensajes: 11098
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ElNegro » Sab Mar 24, 2012 5:04 pm

Hola gente.con todos los datos recopilados hasta el momento,alguno pudo acercarse a cuanto va estar el EMAE?

gracias

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Sab Mar 24, 2012 5:02 pm

Bono y The Edge:

Bienvenido al foro.

AL parecer todo o casi todo viene siendo tapar agujeros. Lamentablemente.
No termino de entender una política de sustitución de importaciones sin una política que favorezca las exportaciones (inflación en u$s y otras yerbas). A menos que se quiera cerrar la economía.

El tiempo dirá.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Sab Mar 24, 2012 4:39 pm

Lo que llama la atención es que se puso el acento en la sustitución de importaciones justo cuando comenzó a darse vuelta la balanza comercial. Es decir, no parece obedecer a una "política" sino a un ajuste circunstancial.
Phantom escribió:Bueno...a tanto no me animo. Un estado que durante años planifique una política industrialista en tal sentido, y luego durante más años que fomente la Educación Técnica, que incentive I&D, que subsidie (si si, que subsidie) emprendimientos semilla en Nuevas Tecnologías, etc, etc....tranquilamente puede llegar a tener una menos dependencia exterior y seguir comerciando con el resto de las economías.

Goldfinger escribió:muchachos, de onda, la sustitucion de importaciones es una estrategia ridicula, y probada hasta el hartazgo que no sirve para desarrollar una economia. Saludos



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], come60, elcipayo16, Gianca01, Google [Bot], jorgecal71, LUANGE, Manuse070, MarianoAD, Martinm, matute05, rapolita, rolo de devoto, Scrat, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Tipo Basico y 1581 invitados