TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Mar 23, 2012 11:30 pm

La tendencia ciclo solo anticipa con buena aproximación cuando no hay factores imprevistos que aparecen y sin dudas este freno de las importaciones no fue anticipado por ninguna tendencia anterior. Digamos que no me parece que sirva de mucho mirar la tendencia ciclo actual para anticipar lo que puede suceder dentro de seis meses ya que si Moreno empieza a flexibilizar el ingreso de importaciones inmediatamente la tendencia ciclo cambia abruptamente.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Vie Mar 23, 2012 11:18 pm

Pascua escribió:Hay que tomar una decision: Lo de las importaciones o es ruido mediatico o aceptamos lo que dice el indec (5% MAS de importaciones en el primer bimestre de 2012 que en primer bimestre de 2011).

Imagen

Si la Tendencia Ciclo de las Impos se anticipa 6 meses como se ve....

Imagen

Fuente ----> Buenos Aires, 21 de marzo de 2012 - Intercambio Comercial Argentino

http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _03_12.pdf

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Ratios

Mensajepor criacuervos » Vie Mar 23, 2012 11:15 pm

atrevido escribió:
COMPORTAMIENTO APROX. DEL DOLAR CCL .. O RATIO..
PONGALE EL TITULO QUE MAS LE GUSTE , TOTAL ES MAS O MENOS LO MISMO..


23/03/2012 5,104321908
22/03/2012 5,081845238
21/03/2012 5,047723935
20/03/2012 5,040892193
19/03/2012 5,07063197
16/03/2012 4,981831395
15/03/2012 4,9311095
14/03/2012 4,948263119
13/03/2012 4,921933086
12/03/2012 5,007575758
09/03/2012 4,958646617
08/03/2012 4,92481203
07/03/2012 4,954751131
06/03/2012 4,958301744
05/03/2012 4,864763336
02/03/2012 4,864667154
01/03/2012 4,893067847
29/02/2012 4,969604863
28/02/2012 4,88973384
24/02/2012 4,844540853
23/02/2012 4,844540853
22/02/2012 4,911909796
17/02/2012 4,859649123
16/02/2012 4,893617021


Volviendo al tema ratio...
El 16/02 esperamos el emae del 17 con ratio 4,89 y ahora , esperamos el emae del 26/3 con ratio 5,10. :117:
Un 4,2% de diferencia .
La mejor manera de estar en tvpp es tener tvpa/y en cartera...(en tiempos de incertidumbre, claro)


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Mar 23, 2012 11:10 pm

criacuervos escribió:NADIE SE LO VA A DECIR NO ???? QUE TURROS SON TODOS ... NINGUNO LE VA A DECIR QUE LA BENDITA Y PUTISIMA DIFERENCIA DE RATIO ES SOLAMENTE EL AUMENTO DEL DOLAR.. NINGUNO SE LO VA A DECIR NO ??
SI LE CAMBIA EL TITULO AL CUADRITO QUE SUBIO, LE PONE DOLAR CCL , EN LUGAR DE RATIOS , ES LO MISMO..
NADIE SE LO VA A DECIR , NO ??? QUE FLOR DE TURROS... :P

Roque Feler escribió: Pará, que se nos viene un fin de semana completo con la defenestración de los cagones tenedores de TVPP versus los calmos y cerebrales tenedores de TVPA/Y.

Déjalo vivir a JJ con su ilusión, no seas malo Criacuervos de volverlo a la realidad terrenal. Déjalo divagar con sus teorías.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Vie Mar 23, 2012 11:08 pm

criacuervos escribió:NADIE SE LO VA A DECIR NO ???? QUE TURROS SON TODOS ... NINGUNO LE VA A DECIR QUE LA BENDITA Y PUTISIMA DIFERENCIA DE RATIO ES SOLAMENTE EL AUMENTO DEL DOLAR.. NINGUNO SE LO VA A DECIR NO ??
SI LE CAMBIA EL TITULO AL CUADRITO QUE SUBIO, LE PONE DOLAR CCL , EN LUGAR DE RATIOS , ES LO MISMO..
NADIE SE LO VA A DECIR , NO ??? QUE FLOR DE TURROS... :P

Pará, que se nos viene un fin de semana completo con la defenestración de los cagones tenedores de TVPP versus los calmos y cerebrales tenedores de TVPA/Y.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Mar 23, 2012 11:06 pm

atrevido escribió:Por esa diferencia q mencionaba antes entre los diferentes tipos de inversores esta tambien la diferencia de ratio.
Tvpp, por su postura de venderse ante problemas, va a tender a agrandar el ratio con tvpa.
Tal vez sea el estar en pesos que lo haga ser tan desconfiado.
Tvpa ,por su postura de mantener y esperar, va a tender a agrandar el ratio con tvpp.

Si el dato no es bueno o no le gusta al mercado se van a tirar de cabeza vendiendo en el corto plazo los que tienen cupones en dolares también. No tengo dudas de eso.

Pascua
Mensajes: 23271
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Vie Mar 23, 2012 11:06 pm

Hay que tomar una decision: Lo de las importaciones o es ruido mediatico o aceptamos lo que dice el indec (5% MAS de importaciones en el primer bimestre de 2012 que en primer bimestre de 2011).

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Vie Mar 23, 2012 11:04 pm

NADIE SE LO VA A DECIR NO ???? QUE TURROS SON TODOS ... NINGUNO LE VA A DECIR QUE LA BENDITA Y PUTISIMA DIFERENCIA DE RATIO ES SOLAMENTE EL AUMENTO DEL DOLAR.. NINGUNO SE LO VA A DECIR NO ??
SI LE CAMBIA EL TITULO AL CUADRITO QUE SUBIO, LE PONE DOLAR CCL , EN LUGAR DE RATIOS , ES LO MISMO..
NADIE SE LO VA A DECIR , NO ??? QUE FLOR DE TURROS... :P

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Mar 23, 2012 11:02 pm

jr1929 escribió:Haber, un par de consideraciones con respecto a el tema del EMAE.
El retoke del PBI del 2011 no debería incidir en la consideración del mercado, es probable que ya este descontado por el historial del mismo. Este está más bien relacionado con lo ya ganado y la expectativa está puesta en lo por ganar. Me animo a conjeturar que en base a los números del INDEC, el retoke lo podría llevar a 8,9 ó 9 % salvo un ataque de extrema "creatividad".
La TC de Enero poco tiene que ver con el EMAE del mismo mes, es un indicador que se elabora con un horizonte de retorno de 6 meses, por lo que sus cambios se deberían reflejar para Junio, por lo que si da 0,4 ó 0,5 ó 0,3 al EMAE a publicarse poco le incide, más allá del impacto sicológico que pueda tener en quienes tienen noción de su existencia pero no conocimiento acabado del mismo. Distinto es si se analiza en función de la confirmación o no del quiebre de tendencia bajista que venía teniendo ya que esto podría dar alguna pauta de la evolución a futuro del nivel de actividad; siempre hablando desde la lógica del INDEC
En plan de tratar de anticipar el resultado del EMAE si nos ponemos en línea de los resultados de los indicadores que maneja el INDEC este tendría que rondar el 4,5-5 %. Estos valores es probable que no sean tomados de buena manera por el mercado y tambien es posible que el momentum trate de ser aprovechado por quienes tengan el "peso" como para influir en la cotización durante la rueda y especular con la baja de la cotización.
Como ven no escarmentamos y seguimos dándole letra al Dr. :mrgreen:

Entonces si sos coherente con lo que decís en este post tendrías que mirar el dato de la tendencia ciclo del emae de julio de 2011. Digamos que si la tendencia ciclo impacta seis meses después, el dato de la tendencia de julio de 2011 nos tendría que servir de orientación para el Emae de Enero. Ya te informo que ese dato anticipa un crecimiento superior a 5% lo que indica que hay algo que falla en tu creencia que el dato del emae de enero va a dar entre 4,5/5%.

Más allá de lo anterior coincido muy poco con lo que decís sobre el dato trimestral ya que considero que es un dato muy importante y por razones obvias. Primero: un retoque del trimestre para arriba significa un mayor pago en el 2012. Segundo: puede servir de orientación de cuanto va a ser el retoque del emae de enero de 2012 lo que no es un dato menor. Tecero: si retocan la tendencia ciclo del tercer trimestre para arriba también es un dato relevante para aumentar las probabilidades de un crecimiento que alcance para cobrar en el 2013.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Mar 23, 2012 11:00 pm

Por esa diferencia q mencionaba antes entre los diferentes tipos de inversores esta tambien la diferencia de ratio.
Tvpp, por su postura de venderse ante problemas, va a tender a agrandar el ratio con tvpa.
Tal vez sea el estar en pesos que lo haga ser tan desconfiado.
Tvpa ,por su postura de mantener y esperar, va a tender a agrandar el ratio con tvpp.

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor cipay » Vie Mar 23, 2012 10:59 pm

Los datos de enero y febrero ya registran el frenazo de la inversión que ocurre desde el cuarto trimestre del 2011 cuando empezaron a mostrar el rumbo después de las elecciones y las dificultades por restricciones de insumos importados, pero todavía no reflejan tres cosas importantes que van a empujar a favor:
1.- La soja a más de 500 dólares (a fin de año 2011 estaba alrededor de 400)
2.- Los aumentos salariales de este año (que todavía no están, y los del año pasado fueron limados por la inflación, por lo que el consumo tendrá una recuperación por este motivo a partir de mayo)
y 3.- La producción forzada de algunos bienes en Argentina por la imposibilidad de importar (algo que recién se está iniciando)
Si me preguntan si todo esto es bueno, o mejor sies eficiente mi respuesta es un contundente ¡¡¡NOOOOOOOOOOO!!!
pero si me preguntan si esto es bueno para las probabilidades de pago de diciembre de 2013 mi respuesta es un contundente ¡¡¡SIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!!!

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Mar 23, 2012 10:56 pm

atrevido escribió:
Estar en tvpp es como estar estar con todos los pasajeros de un barco que ante un problema se creen que el barco es el TITANIC y ....rajan como ratas..

A veces pienso que los cupones reunen dos tipos de inversores
A) Los que quieren una gran ganancia lo antes posible y ,si esto no es posible, rajarse lo antes posible..
Estan en TVPP
B) Los que quieren una gran ganancia en largo plazo .Es posible esperar porque estan en dolares.
Estan en TVPA/Y.

Son muy pero muy diferentes.
Decir que tener cupones los iguala es mentir.
Son el agua y el fuego.No se complementan, porque son distintos absolutamente.

jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Vie Mar 23, 2012 10:50 pm

Haber, un par de consideraciones con respecto a el tema del EMAE.
El retoke del PBI del 2011 no debería incidir en la consideración del mercado, es probable que ya este descontado por el historial del mismo. Este está más bien relacionado con lo ya ganado y la expectativa está puesta en lo por ganar. Me animo a conjeturar que en base a los números del INDEC, el retoke lo podría llevar a 8,9 ó 9 % salvo un ataque de extrema "creatividad".
La TC de Enero poco tiene que ver con el EMAE del mismo mes, es un indicador que se elabora con un horizonte de retorno de 6 meses, por lo que sus cambios se deberían reflejar para Junio, por lo que si da 0,4 ó 0,5 ó 0,3 al EMAE a publicarse poco le incide, más allá del impacto sicológico que pueda tener en quienes tienen noción de su existencia pero no conocimiento acabado del mismo. Distinto es si se analiza en función de la confirmación o no del quiebre de tendencia bajista que venía teniendo ya que esto podría dar alguna pauta de la evolución a futuro del nivel de actividad; siempre hablando desde la lógica del INDEC
En plan de tratar de anticipar el resultado del EMAE si nos ponemos en línea de los resultados de los indicadores que maneja el INDEC este tendría que rondar el 4,5-5 %. Estos valores es probable que no sean tomados de buena manera por el mercado y tambien es posible que el momentum trate de ser aprovechado por quienes tengan el "peso" como para influir en la cotización durante la rueda y especular con la baja de la cotización.
Como ven no escarmentamos y seguimos dándole letra al Dr. :mrgreen:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Mar 23, 2012 10:49 pm

capi escribió:yo no creo q esten pensando en no pagar el año que viene, simplemente porque viven el dia a dia, no creo que tengan planeado de aca a seis meses, y veo que desde hace mas de un mes perdieron determinada iniciativa, un mal dato los pondria politicamente peor, asi que el año que viene veran como resuelven lo del pago o no pago, ahora creo q urge tomar la iniciativa nuevamente, asi q me inclino por un emae de normal para arriba, que va a levantar el mercado pero al tiempo se vera q los problemas de fondo se mantienen.

Yo ya posteé varias veces cosas similares a las que decís en este post y obviamente coincido con tu post.

Este gobierno está enfocado en el corto plazo y ni ahí está pensando en el pago de fines del 2013. El que piensa eso no conoce al kirchnerismo. Pero como muy bien describís en tu post está en plena lucha discursiva contra los que pronostican y auguran distintos males económicos. En este sentido para ellos es importante que en el plano discursivo el crecimiento esté por arriba de 5% o como mínimo cerca de ese número, porque sino es como que en la batalla discursiva los medios opositores y la oposición, etc estarían ganando la batalla.

El gobierno solo puede zafar de vender un crecimiento menor al 3,5/4% como bueno si hay una crisis externa importante que le sirva de excusa pero si el contexto no les da la excusa se les va a hacer muy díficil vender discursivamente que las causas del bajo crecimiento se deben al contexto externo y no a problemas internos. No me lo imagino ni por ls tapas reconociendo que los problemas del crecimiento bajo tiene causas locales. Eso sería reconocer que perdió la batalla discursiva en un area central en el RELATO de esta gestión. Por eso supongo que van a hacer todo lo que esté a su alcance para que el crecimiento no baje del 4,5/5%.
En este sentido, e importante, no hay ningún funcionario ni economista defensor del modelo que estime un crecimiento menor al 4,5% para este año. La mayoría estima un crecimiento entre 5 y 6% y considero que esto no es casualidad.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Mar 23, 2012 10:46 pm

atrevido escribió:Dario, vos venderias con un emae enero del 4,5% y sin modificacion del emae diciembre, es decir, confirmacion del 8,8% de crec 2012?'
Que pregunta, eh!!!
Yo no.

MACD escribió: igual que el 17 de FEB...... :D

El 17/02 compre.El 24/02 desarme caucion porque lo digo una y mil veces: no me gusta nada el comportamiento de los inversores de TVPP ante las dificultades.

Huyen como ratas!!! 8)

Hoy lo volvi a comprobar.Segui la rueda con bolsar profesional.
TVPY/ A ante la misma situacion del EMI...
...inversores tranquilos, las mismas posturas vendedoras, todo igual antes y despues de las 16 hs. :respeto:

Estar en tvpp es como estar estar con todos los pasajeros de un barco que ante un problema se creen que el barco es el TITANIC y ....rajan como ratas..
No puedo compartir mis inversiones con inversores asi.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], MarianoAD, Matu84, notescribo, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, wal772 y 4192 invitados