DarGomJUNIN escribió: Parece una escuelita primaria el foro: menos 1 y luego, multiplicado por 100 les da el porcentaje. ¿Conformes alumnitos?
Si sobras a Baca, al menos trata de ser preciso.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DarGomJUNIN escribió: Parece una escuelita primaria el foro: menos 1 y luego, multiplicado por 100 les da el porcentaje. ¿Conformes alumnitos?
tgn1usd escribió:fenicio no te tomas el trabajo de leer. EL CRECIMIENTO SE LEE DESDE EL ULTIMO PICO, 1998.
DarGomJUNIN escribió: ¡Elemental Watson!: 1,0395 elevado a la 12 ¿No saben calcular un simplón interés compuesto? ¿Cómo invierten así?
fenixio2011 escribió:menos 1
DarGomJUNIN escribió: ¡Elemental Watson!: 1,0395 elevado a la 12 ¿No saben calcular un simplón interés compuesto? ¿Cómo invierten así?
DarGomJUNIN escribió:Cotización 13,44 TVPP es rendimiento 3,95 % mensual (la mitad para pago seguro en 2012) con NO pago por PBI 2012.
Para comparar ese rinde puede tomarse la tasa Badlar “Bancos Privados Pesos”, cuyo último valor es de 12,75 % anual.
La tasa de TVPP 3,95 % da capitalizada mensual una anualidad de 59,2 % (con hipotético NO pago en diciembre 2013).
Mr_Baca escribió:¿ De donde sacas que rinde 59.2 % al pago ?
Gramar escribió:50 millones se llevó el Central hoy sobre el Cierre.
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... a-la-venta
DarGomJUNIN escribió:Cotización 13,44 TVPP es rendimiento 3,95 % mensual (la mitad para pago seguro en 2012) con NO pago por PBI 2012.
Para comparar ese rinde puede tomarse la tasa Badlar “Bancos Privados Pesos”, cuyo último valor es de 12,75 % anual.
La tasa de TVPP 3,95 % da capitalizada mensual una anualidad de 59,2 % (con hipotético NO pago en diciembre 2013).
tgn1usd escribió:es un fenomeno regional todos los paises vienen creciendo fuerte paraguay crecio el 16,5 en 2010 por ejemplo. En la argentina se acentua si lo medis de 2003 pq ese es el verso que cvende el gobierno, el crecimiento se mide desde el ultimo pico 1998 sino es recuperacion. Ya que en el recupero se crece con la capacidad instalada en el aumento anterior. ahi tenemos un creciento comparable al de nuestros vecinos con un agravante, nos quedamos sin dolares, sin gas,sin petroleo, sin transporte y con 30 % de pobres.
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], dewis2024, elcipayo16, elpipa, Fercap, Google [Bot], lehmanbrothers, Magicman, MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, notescribo, Scrat, Semrush [Bot], vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1735 invitados