pablo9494 escribió:Voy a disentir, posiblemente, me ponga en el papel del abogado del diablo...esta todo muy bueno, muy lindos los numeros de TC, de EMAE y demas...peeero, hay un detalle importante, los datos los pone el INDEC, entonces, aun creciendo, pueden mostrar una leve o mas profunda recesion o aun en recesion pueden mostrar crecimiento...
Supongamos que detras de cada numero se esconde la necesidad de usar caja para determinada politica...si ustedes tuvieran poder discrecional de esos fondos, que dirian??...Estamos creciendo al 9% no necesitamos meter mano a esos fondos? o estamos en vias de recesion, usar esos fondos (del BCRA) son la unica salida posible para no caer en periodos de no crecimento, desempleo.
Yo no subestimaria cada una de esas posibilidades...la politica economica real va por un lado, nosotros, seguro vamos por otro...
Hola Pablo, aportando como siempre una cuota de realidad.
En este caso te doy la razon (como en varios anteriores).
Creo que tecnicamente, lo mas sensato es establecer un linea inferior de analisis (o hipotesis de minima) sobre la cual monitorear el resto y operar en consecuencia.
El resto esta demasiado manipulado como para hacer analisis tecnicos finitos.
En mi caso el analisis de la TC seria un indicador mas a usar en la hipotesis de minima que contemplo, por ahora no lo descarto.
Rescato si, que
el analisis politico-economico diario/semanal/mensual es el mejor corrector en el analisis de esta inversion, sin descartar los fundamentos de largo.
Por lo antedicho es que le doy gran valor al foro y sigo aqui aunque haya tanto "paparruchaje" (cria dixit) dando vueltas.
Para estos, repito palabras de Mi abuela que decia: "llenan pero no alimentan..."
Slds., Carlos.