BMA Banco Macro

Panel líder
drpsi
Mensajes: 33
Registrado: Mié Dic 07, 2011 4:34 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor drpsi » Vie Mar 16, 2012 5:23 pm

Muchísimas gracias Maxi por tu clara respuesta.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor valiant » Vie Mar 16, 2012 4:39 pm

ah,sii,obvio,yo salto en una pata vendiendo en 12.
lo mío habitualmente es una diferencia de % y chau.

el principiante
Mensajes: 463
Registrado: Mar Nov 04, 2008 10:15 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor el principiante » Vie Mar 16, 2012 4:36 pm

valiant escribió:pero si está subiendo o no ves la pantalla

La tendencia es lateral no alcista, hasta que no superemos los $ 12,50 sigue siendo lateral.

Esto puede ser una suba al techo y en una o dos semana se hace crema de nuevo..

Maxi de Bahía
Mensajes: 45
Registrado: Lun Ago 01, 2011 9:09 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Maxi de Bahía » Vie Mar 16, 2012 4:35 pm

drpsi escribió:Saludos a todos. Soy nuevo en el foro y estoy dando mis primeros pasos en ésta apasionante actividad del trading. Les quería preguntar que parámetros utilizar para evaluar el volumen de operaciones, independientemente del activo que consideremos.
Muchas gracias por su atención y disculpas si la pregunta es muy básica.

Hola drpsi. Normalmente, considerando un activo específico, es habitual emplear el volumen nominal como variable de confirmación de la importancia de los movimientos. Por ejemplo, hoy BMA está operando (localmente) con un volumen nominal hasta el momento de 150 y pico mil papeles. En tal sentido, podemos comparar ese valor con lo que puede ser la operatoria normal del papel (eso implicaría relativamente poco volumen). En los charts habituales, el volumen nominal aparece charteado en la parte inferior en gráfico de barras. Muchas veces resulta útil enchantarle arriba al volumen algún indicador que nos permita dar una ida del flujo acumulado de plata volcada al activo: dos indicadores usados en ese respecto son:
[*]El On-Balance Volume
[*]El indicador de flujo de dinero de Chaikin.

El volumen se emplea en AT como confirmación de señales de ruptura y afines.

Cuando hablamos de comparaciones entre activos el volumen efectivo es lo que tenemos que mirar para comparar la liquidez, relación de montos negociados, etc.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor valiant » Vie Mar 16, 2012 4:00 pm

pero si está subiendo o no ves la pantalla

el principiante
Mensajes: 463
Registrado: Mar Nov 04, 2008 10:15 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor el principiante » Vie Mar 16, 2012 3:34 pm

valiant escribió:vengo leyendo esa perorata del volumen desde hace años y vimos montones d egrandes subas empezar sin volumen
y terminarlo con.

Podría ser este el caso, de hecho aplica perfecto una suba que pocos le creen y que luego muchos se convencen, acá el tema pasa por el contexto Nacional y las noticias que vengan o mejor dicho que no vengan, si se calman un poco los anuncios esto tendría que volar.

Estoy adentro desde los 9.70 lo avise acá y convencido de que sube, el misterio pasa por el CUANDO..

cocker
Mensajes: 223
Registrado: Mié Oct 10, 2007 11:30 am
Ubicación: Ing. Maschwitz - Pcia de Buenos Aires

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor cocker » Vie Mar 16, 2012 2:46 pm

La cosa es que el Deusche Bank aconsejó hold & buy.
Mientras aguanten va bien. Hasta cuando? He allí la cuestión. Ojála dure.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor valiant » Vie Mar 16, 2012 2:19 pm

vengo leyendo esa perorata del volumen desde hace años y vimos montones d egrandes subas empezar sin volumen
y terminarlo con.

el principiante
Mensajes: 463
Registrado: Mar Nov 04, 2008 10:15 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor el principiante » Vie Mar 16, 2012 1:30 pm

El volúmen de hoy pinta un poco mejor, pero de todos modos no convence... :116:

orixs
Mensajes: 285
Registrado: Jue Mar 01, 2012 6:18 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor orixs » Vie Mar 16, 2012 11:36 am

A donde está la primer resistencia de la local ? como está el volumén ?

Mil gracias :D

el principiante
Mensajes: 463
Registrado: Mar Nov 04, 2008 10:15 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor el principiante » Vie Mar 16, 2012 11:36 am

el principiante escribió:No estoy diciendo que mañana salen para arriba, porque nadie podría decir eso. Estoy hablando de que en un período no muy largo, CREO van a salir para arriba, pueden ser semanas o meses.

GHANTT escribió:BMA tendra mejor performance que GGAL, cuando salgan :arriba: :arriba: y BMA sera el pionero !!

Así es, le veo mayor potencial de suba ya que tbn ajustó más que GGAL y por ende tiene más recorrido para llegar a los máximos de Enero.

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Ramiro_Lucas » Vie Mar 16, 2012 11:19 am

Che, estoy queriendo comprar 40 lotes de la 10.00 abril. Y nadie me vende. Si algún interesado quiere armarse algo... :100: Yo le compro.

Gustavo_M
Mensajes: 75
Registrado: Mié Nov 23, 2011 2:55 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Gustavo_M » Vie Mar 16, 2012 11:18 am

21.17 :arriba: :arriba: 2.77%

rojo
Mensajes: 14264
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor rojo » Vie Mar 16, 2012 10:48 am

Parece que algunos muchachos se dieron cuenta que a pesar de todo estan regalados los Bancos :D


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, chewbaca, elcipayo16, Google [Bot], Inversor Pincharrata, MarianoAD, Peitrick, RICHI7777777, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1857 invitados