TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 2179
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En el excel del emi sectorial
www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadros/13/EMI-sectorial.xls
se ven carnes rojas y blancas en el bloque "Industria alimenticia"
www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadros/13/EMI-sectorial.xls
se ven carnes rojas y blancas en el bloque "Industria alimenticia"
-
- Mensajes: 2179
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Bien la 8 agosto hoy....
Subió màs que el subyacente...
Bono escribió:Eso que describis es que la opción tuvo delta superior a 1.- Es una rareza, posiblemente xq ese precio d la prima es d 16.30hs cdo el cupón cotizaba más arriba q al cierre, con poco volumen y saliendo de la media del resto de los lotes.
Aplicación práctica: Cdo veas que eso pasa a nivel gral. en todos los lotes COLOCA LA POSICION DE CORTO. Es exeso de optimismo y seguramente están pagando gansadas.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Eso que describis es que la opción tuvo delta superior a 1.- Es una rareza, posiblemente xq ese precio d la prima es d 16.30hs cdo el cupón cotizaba más arriba q al cierre, con poco volumen y saliendo de la media del resto de los lotes.
Aplicación práctica: Cdo veas que eso pasa a nivel gral. en todos los lotes COLOCA LA POSICION DE CORTO. Es exeso de optimismo y seguramente están pagando gansadas.
Aplicación práctica: Cdo veas que eso pasa a nivel gral. en todos los lotes COLOCA LA POSICION DE CORTO. Es exeso de optimismo y seguramente están pagando gansadas.
martin escribió:Bien la 8 agosto hoy....
Subió màs que el subyacente...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El BCRA compró hoy unos U$D 70 MM.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ferCorelia escribió: Si claro...el estereotipo del guapo del 900 con la comitente gruesa,
a mi tambien dejame ver a "mi buenos aires querido" desde el confort de mi 4x4..ahi si, es hermosa buenos aires..divina.pero hay una masa de giles que poco le importa eso, no llegan a fin de mes por favor, es estupido pensar eso.
pero bueno....VAMO VAMO ARGENTINA VAMO VAMO A GANAAAAA!!! y mientras entre el lapso de mundia a mundia me quedo sordo con un tipo llorando como penelope en el puerto por un dolar..
el pais de los 40 millones de penelopes... llorando mirando a un cajero automatico, es increible.
aca eso no se ve
Ten cuidado porque a tu suegra rusa la vieron arremangarse para fajarte. Dice que ahora vagueas en 2 foros a la vez.
Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:Aunque podría ir como Productos Alimenticios...., voy a intentar disgregar los bloques.
Sí, figura. Pero el crecimiento que da la Cámara es muy superior al que figura en el EMI....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bien la 8 agosto hoy....
Subió màs que el subyacente...
Subió màs que el subyacente...
-
- Mensajes: 463
- Registrado: Mar Nov 04, 2008 10:15 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
el principiante escribió: Corrientes.
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió: Sin llegan a dar esos días en medio de semana santa quizas vaya con unos amigos, estamos con ganas de hacer región Cuyo o región Litoral...
Tirame por favor 5 lugares que no puedo dejar de ir en corrientes. (sólo fui de pesca cuando fui).
1º Estéros...no?
Para esta época me parece que Cuyo puede andar mejor, la época con más alternativas en Ctes es Verano, con los carnavales y playa de río.
Si decidís venir por acá:
1) Esteros puede ser.
2) Si te gusta la pesca Paso de la Patria tiene que estar,
3) Si tenés un tiempito andá por Misiones, Cataratas, Saltos del Moconá y de paso haces la ruta de la Yerba Mate entre Corrientes y Misiones, vas por Ituzaingó tbn podés pescar ahí.
Dejame que piense más y te digo.
Slds.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aunque podría ir como Productos Alimenticios...., voy a intentar disgregar los bloques.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:martin, para tu recopilación de datos a ver si sirve:
1) El procesamiento de soja de Argentina trepó un 16,8 por ciento interanual en enero
2) En enero del 2012, en Argentina se elaboraron 514.654 toneladas de aceite de soja, un 15,4 por ciento más que en el mismo mes del año anterior
3) la producción de harina de soja argentina subió un 16,5 por ciento interanual en enero
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... LG20120314
4) La producción de carne creció 9% en enero
http://www.infobae.com/notas/637070-La- ... enero.html
martin escribió: Gracias. Después analizo la data. Mi duda es si esos datos no se consideran en el Emi ???....
La carne creo que no..., las otras deberían ser MOA, y dado que el EMI es manufacturero deberían estar incluídos...¿?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Para destacar dado precios actuales, en lo que hace poder de consumo: "El consumo promedio de carne bovina por habitante por año fue de unos 60 kilogramos en enero, un alza del 13,7 por ciento respecto del mismo mes del año anterior."
Producción carne Argentina sube 9,2 pct interanual ene 2012: grupo
miércoles 14 de marzo de 2012 17:10 ART
BUENOS AIRES, mar 14 (Reuters) - La producción de carne bovina en Argentina trepó un 9,2 por ciento interanual en enero del 2012 a 220.000 toneladas, dijo el miércoles la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).
Según la entidad, del total de animales faenados el primer mes del 2012, el 39,3 por ciento fueron hembras, una cifra inferior a la de enero del año pasado, lo que sugiere que el rodeo volvería a crecer luego de que muchos ganaderos liquidaron su hacienda en los últimos años, disconformes con los bajos precios que habían generado las regulaciones oficiales.
Pero los valores de la carne treparon en los últimos dos años tras la liberación del mercado doméstico, fomentando la actividad.
"La recuperación de la faena desde los mínimos alcanzados a comienzos de 2011 permitió que la producción de carne vacuna también mostrara un importante repunte interanual", afirmó Ciccra en su reporte.
Las hembras son las encargadas de sostener o incrementar el rodeo y su alta tasa de faena hasta el 2010 fue uno de los motivos de la disminución en la cantidad de bovinos del país -uno de los principales exportadores mundiales de carne- en los últimos años.
En su reporte, Ciccra señaló que la sequía que afectó al sector entre diciembre y mediados de enero últimos, sumada a las altas temperaturas que se registraron en esa época, podría dificultar la reproducción de los bovinos y, en consecuencia, perjudicar a la actividad.
En medio de la escasez de precipitaciones, que suele empujar a los ganaderos a enviar sus animales tempranamente a los mercados de hacienda, en enero del 2012 la faena de animales trepó un 10 por ciento interanual y llegó a 976.000 cabezas.
El consumo promedio de carne bovina por habitante por año fue de unos 60 kilogramos en enero, un alza del 13,7 por ciento respecto del mismo mes del año anterior.
A su vez, Ciccra dijo que, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en enero las exportaciones argentinas de carne bovina se contrajeron un 31,7 por ciento interanual, a 9.423 toneladas. (Reporte de Maximiliano Rizzi; editado por Nicolás Misculin y Ricardo Figueroa)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
Producción carne Argentina sube 9,2 pct interanual ene 2012: grupo
miércoles 14 de marzo de 2012 17:10 ART
BUENOS AIRES, mar 14 (Reuters) - La producción de carne bovina en Argentina trepó un 9,2 por ciento interanual en enero del 2012 a 220.000 toneladas, dijo el miércoles la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).
Según la entidad, del total de animales faenados el primer mes del 2012, el 39,3 por ciento fueron hembras, una cifra inferior a la de enero del año pasado, lo que sugiere que el rodeo volvería a crecer luego de que muchos ganaderos liquidaron su hacienda en los últimos años, disconformes con los bajos precios que habían generado las regulaciones oficiales.
Pero los valores de la carne treparon en los últimos dos años tras la liberación del mercado doméstico, fomentando la actividad.
"La recuperación de la faena desde los mínimos alcanzados a comienzos de 2011 permitió que la producción de carne vacuna también mostrara un importante repunte interanual", afirmó Ciccra en su reporte.
Las hembras son las encargadas de sostener o incrementar el rodeo y su alta tasa de faena hasta el 2010 fue uno de los motivos de la disminución en la cantidad de bovinos del país -uno de los principales exportadores mundiales de carne- en los últimos años.
En su reporte, Ciccra señaló que la sequía que afectó al sector entre diciembre y mediados de enero últimos, sumada a las altas temperaturas que se registraron en esa época, podría dificultar la reproducción de los bovinos y, en consecuencia, perjudicar a la actividad.
En medio de la escasez de precipitaciones, que suele empujar a los ganaderos a enviar sus animales tempranamente a los mercados de hacienda, en enero del 2012 la faena de animales trepó un 10 por ciento interanual y llegó a 976.000 cabezas.
El consumo promedio de carne bovina por habitante por año fue de unos 60 kilogramos en enero, un alza del 13,7 por ciento respecto del mismo mes del año anterior.
A su vez, Ciccra dijo que, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en enero las exportaciones argentinas de carne bovina se contrajeron un 31,7 por ciento interanual, a 9.423 toneladas. (Reporte de Maximiliano Rizzi; editado por Nicolás Misculin y Ricardo Figueroa)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:martin, para tu recopilación de datos a ver si sirve:
1) El procesamiento de soja de Argentina trepó un 16,8 por ciento interanual en enero
2) En enero del 2012, en Argentina se elaboraron 514.654 toneladas de aceite de soja, un 15,4 por ciento más que en el mismo mes del año anterior
3) la producción de harina de soja argentina subió un 16,5 por ciento interanual en enero
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... LG20120314
4) La producción de carne creció 9% en enero
http://www.infobae.com/notas/637070-La- ... enero.html
Gracias. Después analizo la data. Mi duda es si esos datos no se consideran en el Emi ???....
-
- Mensajes: 2179
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Mira , no voy a comprar nada, ni la rueda de auxilio que me afanaron le puse a la Chinoneta .. cuanto mas pobre , cuanto mas rata , parezca , mejor... no quiero que nadie me mire, que nadie nos mire.. en casa puse un cartel que dice "Aca Vive Tito Bisleri : pase que lo atendemos".. si vendieran la formual para volvernos invisibles me la compro ... no quiero nada que me incomode, por mas lindo o lujoso que sea.. me tiene que servir y no traerme problemas
mudate a miami con corelia cria... alla podes ser bien visible como te gusta y nadie te jode, a lo sumo algun autografo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, carlos_2681, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, nl, notescribo, Semrush [Bot], Tipo Basico y 2948 invitados