Actualidad y política
Re: Actualidad y política
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció hoy inversiones para las líneas de subterráneos, así como la renovación del material rodante de los ferrocarriles San Martín y Belgrano Cargas.
“Vamos a incorporar 45 coches para la línea A de subtes”, afirmó De Vido, quien agregó que también se avanzará en convenios para la “renovación total de material rodante de la línea San Martín y para la compra de 220 coches y locomotoras” del Belgrano Cargas.
Cómo es la historia? Tenían que invertir o no en subtes? O les agarró un ataque de bondad? Van a llevar el traspaso a la justicia y simultaneamente invierten?
Mirá que no lo banco a Macri, mirá que lo primero que hizo fue aumentar el boleto y luego rechazó el traspaso...pero esto ahora?
SOCORRO! ESTAMOS RODEADOS!
“Vamos a incorporar 45 coches para la línea A de subtes”, afirmó De Vido, quien agregó que también se avanzará en convenios para la “renovación total de material rodante de la línea San Martín y para la compra de 220 coches y locomotoras” del Belgrano Cargas.
Cómo es la historia? Tenían que invertir o no en subtes? O les agarró un ataque de bondad? Van a llevar el traspaso a la justicia y simultaneamente invierten?
Mirá que no lo banco a Macri, mirá que lo primero que hizo fue aumentar el boleto y luego rechazó el traspaso...pero esto ahora?
SOCORRO! ESTAMOS RODEADOS!
Re: Actualidad y política
El_Ronin escribió:cristina gobierna para c.a.b.a. y para la pcia. de Bs. As. para e resto del pais le tira planes sociales de $ 2 por mes y nada mas.....
Ahh por ahi pone en el interior una antena de TDA.....y con eso piensa que ya somos un pais del primer mundo
Ahora ni para caba, ya le estan pasando los colectivos al Mauri para que se haga cargo.
Re: Actualidad y política
AKD escribió:
Comparto lo que decís, y a partir de eso que apuntás, decía que habrá que definir reglas claras, estables y creibles de inversión. Un país que mantuvo durante 9 años de supuesta o real crecimiento económico la ruptura de contratos de 2002, y que se jactó de forrear a los capitales que invirtieron (inversión que siguen negando en el "relato"), va a tener que tomar acciones muy contundentes para revertir el cuadro actual insostenible.
Esta cuestión fue subestimada no sólo por el gobierno, sino por muchos economistas; finalmente, llegó la hora del agotamiento, no da para más.
Ahhh es hoy el estallido?
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Hoy el sojero no tiene siquiera cobertura de precios. Los futuros no existen más. La liquidación de la cosecha será un día a día, los ahorcads reventarán, el resto y con algo de espaldas, andará con pie de plomo. Y siempre mirando de reojo el diferencial entre el dólar K y el paralelo. En un año si esto sigue así, la Inlfeta en dólares tremenda que hay, terminará con la rentabilidad sojera practicamente.
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió: Los sojeros reticentes para vender, ya están liquidando la cosecha anterior. Es una rueda continua, que nunca para.![]()
Darío de Junín
Pero no Dario !! si se va achicando el area sembrada de lo que se afecta para los silos bolsa, ademàs si lees
los comentarios de os que saben en este foro escritos a principio de año vas a ver que se perdio como el 40 %
de la cosecha de soja.

Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:
Atraer inversiones presupondría bajar la altísima carga impositiva. Algo que el actual gasto público inhibe, desbordado por completo, no pueden darse el lujo de darte el AxI. El que venga, lo primero que tendrá que hacer es una Devalueta al menos regular y otras medidas ortodoxas (congelar salarios y jubilaciones) para licuar gasto público, única forma de ceder beneficios impositivos y atraer inversiones masivas en sectores críticos como el de la energía.
Comparto lo que decís, y a partir de eso que apuntás, decía que habrá que definir reglas claras, estables y creibles de inversión. Un país que mantuvo durante 9 años de supuesta o real crecimiento económico la ruptura de contratos de 2002, y que se jactó de forrear a los capitales que invirtieron (inversión que siguen negando en el "relato"), va a tener que tomar acciones muy contundentes para revertir el cuadro actual insostenible.
Esta cuestión fue subestimada no sólo por el gobierno, sino por muchos economistas; finalmente, llegó la hora del agotamiento, no da para más.
Re: Actualidad y política
El_Ronin escribió:hace aguas por todos lados este gobierno...encima tienen una forma de gobernar centralizada y unitaria......ademas tienen cero autocritica.
ocurre que la oposición tiene 100% critica...

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Los sojeros van a ir liquidando a cuentagotas la cosecha. Ninguno es tan ******, saben que les pagarán 4,36 pero el Glifosato y el resto de los insumos pricean el blue. Además, en silobolsa, el poroto se banca un año. Va a estar peluda, el que tenga algo de espaldas dudo mucho que salga a vender excepto precios muy buenos.
Los sojeros reticentes para vender, ya están liquidando la cosecha anterior. Es una rueda continua, que nunca para.

Darío de Junín
Re: Actualidad y política
kilobat escribió: Shake, si afip no permite comprar dolares con los pesos de la cosecha, nadie te liquida una tonelada, que van a hacer???? obligarte??? puede ser, ahi los quiero ver
Como que no van a liquidar !! si tienen que pagar las deudas , a lo sumo se quedaran con unos pocos
quintales de la pobre ganancia que les queda , acaso no leiste que en un año salen a las rutas por q el
negocio no da para màs.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Los sojeros van a ir liquidando a cuentagotas la cosecha. Ninguno es tan ******, saben que les pagarán 4,36 pero el Glifosato y el resto de los insumos pricean el blue. Además, en silobolsa, el poroto se banca un año. Va a estar peluda, el que tenga algo de espaldas dudo mucho que salga a vender excepto precios muy buenos.
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Una soja a 700 dólares, que es lo que hoy necesita el modelo, sólo presupone seguir dilatando ajustes y manteniendo un precario status quo como el de las tarifas. Es más oxígeno, nada más. Hoy tenés la soja en casi 500 dólares, pero a los Farmers les van a liquidar la cosecha al cambio K y encima, el productor se debe bancar una infleta en dólares del 20 o 25% anual.
En 1 año a más tardar, el campo saldrá nuevamente a las rutas.
Shake, si afip no permite comprar dolares con los pesos de la cosecha, nadie te liquida una tonelada, que van a hacer???? obligarte??? puede ser, ahi los quiero ver

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, elcipayo16, Gabye, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, Majestic-12 [Bot], Manuse070, Mazoka, Mustayan, Rafaelerc2, rolo de devoto, Scrat, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico y 1502 invitados