

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El_Ronin escribió:cristina gobierna para c.a.b.a. y para la pcia. de Bs. As. para e resto del pais le tira planes sociales de $ 2 por mes y nada mas.....
Ahh por ahi pone en el interior una antena de TDA.....y con eso piensa que ya somos un pais del primer mundo
AKD escribió:
Comparto lo que decís, y a partir de eso que apuntás, decía que habrá que definir reglas claras, estables y creibles de inversión. Un país que mantuvo durante 9 años de supuesta o real crecimiento económico la ruptura de contratos de 2002, y que se jactó de forrear a los capitales que invirtieron (inversión que siguen negando en el "relato"), va a tener que tomar acciones muy contundentes para revertir el cuadro actual insostenible.
Esta cuestión fue subestimada no sólo por el gobierno, sino por muchos economistas; finalmente, llegó la hora del agotamiento, no da para más.
DarGomJUNIN escribió: Los sojeros reticentes para vender, ya están liquidando la cosecha anterior. Es una rueda continua, que nunca para.![]()
Darío de Junín
Shakespeare escribió:
Atraer inversiones presupondría bajar la altísima carga impositiva. Algo que el actual gasto público inhibe, desbordado por completo, no pueden darse el lujo de darte el AxI. El que venga, lo primero que tendrá que hacer es una Devalueta al menos regular y otras medidas ortodoxas (congelar salarios y jubilaciones) para licuar gasto público, única forma de ceder beneficios impositivos y atraer inversiones masivas en sectores críticos como el de la energía.
El_Ronin escribió:hace aguas por todos lados este gobierno...encima tienen una forma de gobernar centralizada y unitaria......ademas tienen cero autocritica.
Shakespeare escribió:Los sojeros van a ir liquidando a cuentagotas la cosecha. Ninguno es tan ******, saben que les pagarán 4,36 pero el Glifosato y el resto de los insumos pricean el blue. Además, en silobolsa, el poroto se banca un año. Va a estar peluda, el que tenga algo de espaldas dudo mucho que salga a vender excepto precios muy buenos.
kilobat escribió: Shake, si afip no permite comprar dolares con los pesos de la cosecha, nadie te liquida una tonelada, que van a hacer???? obligarte??? puede ser, ahi los quiero ver
Shakespeare escribió:Una soja a 700 dólares, que es lo que hoy necesita el modelo, sólo presupone seguir dilatando ajustes y manteniendo un precario status quo como el de las tarifas. Es más oxígeno, nada más. Hoy tenés la soja en casi 500 dólares, pero a los Farmers les van a liquidar la cosecha al cambio K y encima, el productor se debe bancar una infleta en dólares del 20 o 25% anual.
En 1 año a más tardar, el campo saldrá nuevamente a las rutas.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, chango_dx, Chumbi, Dolar K, el indio, elcipayo16, Fercap, Gabye, gallegusei, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], j5orge, MarianoAD, mcv, Mustayan, Oximoron, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, uhhhh, WARREN CROTENG y 1542 invitados