TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
csarucho recién lo acabo de leer. Interesante lo que escribiste. Después te lo contesto.....
saludos
saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:No es tan lineal Warren, lo de Ferreres y el Indec, pero también pienso que puede andar por el 5,5% el crecimiento de enero.....
tordo75 escribió:
Elmer como tomará que repita valores del último Emae?? Sería un valor e estabilidad... Empezará a tallar otro indicadores como el valor ciclo por ejemplo no?
Creo que sí. También va a ser importante el desestacionalizado mes contra mes y, sin duda alguna, cuanto dieron los datos definitivos del cuarto trimestre. Hay que mirar si hay retoque para arriba y de cuanto es ese retoque.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
gabituns escribió:Yo no quería mentir
me hiciste un mentiroso;
hoy solo digo lo que tu quieres oír
como un acto piadoso ( ricky arjona)
che me esta costando salir de la loteria
no vaya hacer cosa que el lunes tenga que venderla mas cara
pablo9494 escribió:NOP
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.ieco.clarin.com/economia/PBI ... 34451.html
No vengo siguiendo mucho el foro, sorry si ya la subieron
No vengo siguiendo mucho el foro, sorry si ya la subieron
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:No es tan lineal Warren, lo de Ferreres y el Indec, pero también pienso que puede andar por el 5,5% el crecimiento de enero.....
Martin me preocupa el tema del control total de las importaciones,la alta inflacion,que la gente este año tendra menos dinero para gastar a raiz de la quita de subsidios,el regular absolutamente toda la economia.Estas peliculas si nos remontamos a lo que paso siempre terminan muy mal .
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Lo que me resulta extraño es como lo salieron a bajar con nada de volumen.
Martin te deje MP en saladix...
Otro tema:
Para quien puede encontrar los link, yo los perdi hace unos 20 dias, por problemas en el disco.
Deuda impaga de ARG (datos segun mi memoria, por lo tanto son aprox.):
juicios con sentencia en el CIADI: mas de USD10500MM, en discusion la forma de pago (no tiene que ser al ctdo., aunque eso es lo que reclaman).
juicios en tribunales de NY, con calculos privados: mas de USD10000MM, sin fecha de pago aun.
Deuda reconocida con CDP: USD9400MM, en discusion la forma de pago, idem CIADI.
Suma: da mas de USD30000MM.
A estos montos se le deben sumar la deuda reconocida que ya la postearon anteriormente.
Seria logico suponer que en un lapso de 10 años esta deuda deberia ser regularizada, por lo que groseramente podemos suponer
un aumento de los servicios de la deuda en el corto plazo si se quiere regularizar el endeudamiento (aunque sea parcialmente).
Slds., Carlos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No es tan lineal Warren, lo de Ferreres y el Indec, pero también pienso que puede andar por el 5,5% el crecimiento de enero.....
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patricio2 escribió:http://www.lanacion.com.ar/1453833-cuat ... s-publicas
Me causó mucha gracia este párrafo de la nota de Pagni:
"Sobre el escritorio del presidente de la empresa, Antonio Brufau, está la exigencia de inversiones urgentes por 2500 millones de dólares que le formuló Axel Kicilloff, "un maoísta que nos recibió con ropa de fin de semana", según el identikit del catalán."
patricio028 escribió: La última vez que escuché a alguien hacer una diferencia por la ropa fue hace 7 años, subíamos con unos amigos por el ascensor de "curatola" con un grupo de personas bien trajeados...ellos hablando de sus inversiones con esta gente y la guita q estaban haciendo...uno al bajarse hizo un comentario de nuestras ropas con mochila de universitario..... en fin yo ahí no puse un mango.....no se como habrán quedado ellos...![]()
Pato
JPK escribió: Es un recurso muy trajinado, descalificar al adversario por la estética, por su origen, por ser pariente de..., a Obama por el color.
El tema pasa por: no giren utilidades!!!, aumenten la producción!!!.
Lo que evito decir el articulista militante opositor de "la nación", es que no fueron recibidos por CFK, que usa ropa más acorde con la "formalidad" (y toma agua evian).
José
Este payaso Tony Brufau, es un acomodado político dentro de Repsol.

Es cierto, la próxima vez que lo reciba Cristina que toma agua Evián.

Repsol se originó en la agrupación de diversas compañías, pertenecientes al Instituto Nacional de Hidrocarburos.

Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Varios datos ya se fueron conociendo erni y varios de ellos los resumí y analicé en un post de ayer.
-
- Mensajes: 1160
- Registrado: Jue May 12, 2011 11:23 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:erni a mi por ahora no me preocupan esos datos. Este año todo parece indicar que va a haber una desaceleración del 40% del crecimiento. Eso significa que este iríamos a crecer más o menos 5,5%.
Es posible,lo que esta descontado que habra una caida fuerte y muchos de lo que tenemos este instrumento piensan que las cosas pueden ser aun peores.Yo estoy soy de los que piensan que cuando hay dudas mejor esperar algunos datos mas de la economia a la hora de invertir por mas que despues pague peaje
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:erni a mi por ahora no me preocupan esos datos. Este año todo parece indicar que va a haber una desaceleración del 40% del crecimiento. Eso significa que iríamos a crecer más o menos 5,5%.
Corrijo y agrego que un dato que me sigue sorprendiendo es el crecimiento del IVA impositivo.
En febrero de este año creció un 37% cuando en febrero del año pasado solo había crecido un 22%.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:Compartir en LinkedIn
Buenos Aires, 05 marzo 2012 (10:36) | NOSIS
Bienes de capital no producidos en el país pagarán 2% de arancel
La importación de bienes de capital que no se produzcan en el país empezará a pagar desde mayo un arancel del 2 por ciento, mientras que los que sí se fabriquen pagarán una tasa del 14 por ciento.
Con eso, el Gobierno nacional dejará de darle preferencia a ese tipo de bienes, que hasta ahora no pagaban arancel. Pero el cobro del mismo será en forma diferenciada para los de fabricación nacional y los que no lo sean.
Al mismo tiempo se dejarán de otorgar los bonos por 2.700 millones de pesos con los que se compensaba a los fabricantes locales, aunque esos fondos se seguirían destinando al sector a través de diferentes alternativas, según consignó El Cronista Comercial.
Para ingresar bienes de capital sin aplicar aranceles, Argentina tuvo que pedir un permiso al Mercosur, pero Brasil presionaba para que lo abandonara. Y si bien ahora se dejará de aplicar, la Casa Rosada decidió crear un registro de bienes de capital no fabricados en el país, a los que se les cobrará una tasa de apenas el 2 por ciento para evitar la desinversión.
El Mercosur impulsó un régimen de aranceles común. Para eso creó en diciembre de 2003, un Régimen Común de Bienes de Capital no Producidos en la Región, pero hasta ahora no funcionó y cada país tiene el propio.
Con estas modificaciones, el sistema de Argentina se parecerá más al que aplica Brasil, en donde la importación de Bienes de Capital que no se fabrican en ese país pagan un porcentaje mucho menor que los que si se producen allí, a los que se les aplica el Arancel Externo Común (AEC) del 14 por ciento.
En cambio Paraguay y Uruguay no cobran arancel a un listado amplio de maquinarias.
La intención de Argentina es reflotar ese esquema común. Para eso, los estados parte debían presentar información estadística y elementos complementarios que permitan definir la Lista Común y la Lista Nacional de Bienes de Capital no Producidos.
Diego Pérez Santisteban, Titular de la Cámara de Importadores de la Argentina (CIRA), consideró que esa iniciativa es "excelente porque permitirá contar con información actualizada".
Esa entidad venía reclamando un sistema de ese tipo desde hace tiempo. Santisteban explicó que el 40 por ciento del total de las importaciones corresponde a bienes de capital, fundamentales para la actividad productiva.
Mientras tanto, la CIRA pidió una audiencia con Eduardo Bianchi, secretario de Industria, para manifestarle su intención de colaborar con la confección del listado.
La Resolución 9, publicada el jueves pasado en el Boletín Oficial, creó el registro y en sus anexos incluyó las 800 posiciones arancelarias de bienes de capital. Y ahora los importadores tendrán que informar cuáles bienes no se producen en el país.
La cartera que dirige Débora Giorgi ya tendría confeccionado un listado preliminar, al que se irían sumando los aportes de los fabricantes de maquinarias.
(fin) Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.
Sintonía fina

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Chele, Danilo, debenede, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, Google [Bot], hernan1974, iceman, ironhide, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, Mustayan, nl, PAC, Peitrick, pepelastra, res, Semrush [Bot], stolich, wal772 y 2085 invitados