MIRG Mirgor

Panel líder
Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Jue Mar 01, 2012 12:33 am

vaderetro escribió:Hoy en tvpp escribió el Ingeniero Guseppino con la mala leche que lo caracteriza.Algo asi
como que el pais se cae a pedazos y que el cupon está para brindar con grappa.
Dos consideraciones: Independiente de las razones y su verosimilitud,escribir en un lugar
donde la gente esta preocupada por sus pérdidas haciendo esos comentarios,es evidente
que la única motivación que lo lleva es provocar y solazarse con el infortunio ajeno.No
obstante nadie lo puteo.Será que no vale ni una puteada ???. Creo que a la luz de lo
acontecido,es hora de comprar tvpp a lo loco(éste no acierta una).

Sorry, no sabia que tenes esos instrumentos que rinden -32 % anual en pesos.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue Mar 01, 2012 12:08 am

Faltan 12 días para la presentación del balance anual (entre 83 y 87 palos de utilidad contra 30 del año pasado)... esto sumado a la posible necesidad de recompra de 70.000 acciones por parte del mercado de valores por liquidar acciones malvendidas de un Agente de Bolsa luego de su presentación en concurso desde el año 2008 (ver información compartida por Justiciero en el foro vecino respecto a este papel, Garo y Rose), puede hacer que tengamos un mes de marzo bastante positivo. :mrgreen:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mié Feb 29, 2012 11:19 pm

Temas que no tienen relación alguna con Mirgor... (al igual que la nota respecto a la revaluación del Real que pegué mas temprano o el seguimiento de la badlar)...

La soja, a un paso de los u$s 500

La cotización de la soja en el Mercado de Chicago cerró hoy en 482,64 dólares por tonelada, y en las últimas ocho ruedas subió 16,9 dólares, lo que representa un crecimiento acumulado de 4,31 por ciento.

El cierre de Chicago dejó al grano 2,67 dólares por encima del cierre de la jornada previa, y así registró un nuevo aumento intradiario de 0,63 por ciento.

De esta manera, desde que tocó el "piso" de 404 dólares a mediados de diciembre último, el precio de la oleaginosa acumuló un crecimiento de 19,4 por ciento en menos de tres meses.

Así, la soja continuó la senda alcista iniciada a mediados de diciembre último y ostenta el valor más alto en cinco meses.

Además, se vuelve a acercar a los 500 dólares de setiembre del año pasado.

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Mié Feb 29, 2012 7:43 pm

Hoy en tvpp escribió el Ingeniero Guseppino con la mala leche que lo caracteriza.Algo asi
como que el pais se cae a pedazos y que el cupon está para brindar con grappa.
Dos consideraciones: Independiente de las razones y su verosimilitud,escribir en un lugar
donde la gente esta preocupada por sus pérdidas haciendo esos comentarios,es evidente
que la única motivación que lo lleva es provocar y solazarse con el infortunio ajeno.No
obstante nadie lo puteo.Será que no vale ni una puteada ???. Creo que a la luz de lo
acontecido,es hora de comprar tvpp a lo loco(éste no acierta una).

eugenioroca
Mensajes: 477
Registrado: Mié Jul 13, 2011 12:26 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor eugenioroca » Mié Feb 29, 2012 4:12 pm

PAPU07 escribió:mmmm, 27 % de rendimiento :arriba: en lo que va del año. EXCELENTE :!:

Bueno, es la primera vez que escribo el topic de Mirgor, se las "bendigo" :wink: y que siga subiendo. Vamos por los $ 100 :arriba:

Sr. PAPU con todo respeto ya qeu soy un forista poco activo, pero podrìa decirme en que papel va a postear positivamente así
compro unos puts que vengo medio herido. Gracias

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mié Feb 29, 2012 11:31 am

Pensar que hace un tiempo algunos discutían si la devaluación en Brasil se mantenía y me tomaban de tarado por sostener que vendría un mayor nivel de revaluación:

Llueven dólares en Brasil, el real sube, alivio argentino (Ambito Financiero)

• Es la moneda que más se apreció en 2012.
• Intervendría fondo soberano

Desde principios de año, el dólar no dejó de bajar contra el real (y, por lo tanto, de traer alivio a los empresarios argentinos): mientras que cuando arrancó 2012 cotizaba a 1,8705 real, ayer cerró en 1,6990, un 9,2% menos. Además, es el valor más bajo de los últimos 4 meses.

El ingreso de dólares que recibe Brasil principalmente por vía financiera provoca preocupación en el Gobierno de Dilma Rousseff. De hecho, pese a la intervención del Banco Central para evitar la continua apreciación de su moneda -que afecta principalmente a los exportadores del gigante de la región y beneficia las importaciones-, el real tocó ayer su mínimo frente al dólar desde el 28 de octubre. Además, es la divisa que más se fortaleció en el mundo en lo que va del año.

El Banco Central brasileño actuó ayer por quinto día consecutivo e intervino comprando a 1,70 real por dólar, pero aun así no evitó que se ubicara por debajo de esta marca. Con la misma intención, la entidad monetaria viene bajando la tasa de interés de referencia desde junio del año pasado, cuando la SELIC estaba en un 12,5% hasta situarla en enero en el 10,5%, esfuerzo hasta ahora en vano.

Es que frente a las tasas en torno al 0% en el mundo desarrollado, Brasil se convirtió en uno de los destinos preferidos por los inversores. También el secretario del Tesoro Nacional brasileño, Arno Agustín, deslizó ayer que existe la posibilidad de utilizar el Fondo Soberano de Brasil para comprar dólares y ayudar al Banco Central a revertir la tendencia de revalorización del real, según difundió la agencia ANSA.

Déficit

Aun así, la Argentina registra déficit comercial con Brasil. Los últimos datos disponibles a enero de 2012 marcaron un fuerte descenso del rojo en un 32% interanual, hasta los u$s 145 millones. Ocurre que desde que el Gobierno de Cristina de Kirchner subió la apuesta e impuso nuevas restricciones a las importaciones en octubre del año pasado, el ritmo de las ventas desde el gigante de la región al país fueron en descenso. En 2011, el intercambio entre los dos países arrojó un saldo negativo para la Argentina de u$s 5.804 millones, un 42% superior que el déficit registrado en 2010.

El optimismo argentino sobre la evolución de Brasil va más allá del real. El próximo martes se difunden los datos de la evolución del PBI al último trimestre de 2011, que darían un crecimiento, leve, pero expansión al fin. De hecho ayer el presidente del Banco Central brasileño, Alexandre Tombini, aseguró a la agencia AFP que, pese a la desaceleración de la economía mundial, Brasil crecerá más durante este año que en el anterior, que se estima cerró en torno al 3%. Así, para 2012 se espera que se recupere la expansión a un 4,5%.

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor PAPU07 » Mié Feb 29, 2012 9:54 am

mmmm, 27 % de rendimiento :arriba: en lo que va del año. EXCELENTE :!:

Bueno, es la primera vez que escribo el topic de Mirgor, se las "bendigo" :wink: y que siga subiendo. Vamos por los $ 100 :arriba:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Chimango, chory461, Chumbi, Citizen, dewis2024, el indio, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GUSTAV SATRIANI, GUSTAVOLB, Hayfuturo, heide, j3bon, jerry1962, jjavier, jloviedo, jose enrique, ljoeo, LUANGE, luis, MarBCB, Morlaco, nico, PabloMG, PAC, PanchitoArgy, papota, Peitrick, Pepi, pipioeste22, pollomoney, Profe32, RICHI7777777, Robespierre, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], Sir, TMSP, Walther, Z37A y 1683 invitados