TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
¿Se acuerdan del sujet "LordVader" o algo así, el que tenía carraspera y anunciaba que había cosas terribles en el futuro que solo el veía? Esto era en el 2009.
¿Que habrá sido del mismo?
¿Que habrá sido del mismo?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
libero escribió:Cheee, hablá en serio, ésto no es joda
Me estas jodiendo, no ?????....
Te aseguro que habla en joda porque manuval postea hace mucho tiempo con ese estilo y lo conozco bien como forista.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Por otra parte está el mercado OTC que parece que no aparece en ningún gráfico, no ????...
Como es posible hacer análisis técnicos soslayando mercados, que mueven más dinero de lo que se mueve en nuestra bolsa, donde se pueden comprar y vender grandes cantidades de cupones ???..
Sea OTC, ATC, BCBA o MAE, la sucecion de precios es identica ya que se trata solo de abitraje de mercados de un mismo activo. Asique en definitiva es lo mismo analizar el grafico de bolsa o el de OTC si lo hubiera. Con respecto al volumen no siempre es concluyente ya que estan los que dicen que las subas sin volumen terminan mal o son rebotes pero por ejemplo si miramos el SPY desde el 2009 que viene subiendo con volumen bajo y se mando un rally de 100%. Asique only price pays y en ese sentido lo que sirve es la sucecion de precios.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
manuval escribió:Veo que el video de este analista generó que nos pongamos a pensar.
Cuando se habla con claridad no hay muchos cuestionamientos que hacer con respecto a este instrumento.
Espero que muchos de los que por estos lados andan tirando fruta acerca de las bondades del cupón se ilustren un poco con este video o que por lo menos se vayan a otro topic para aprender algo de opciones, ahi si que se gana buena guita.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
manuval escribió:El problema principal con el cupón es que los grandes inversores comienzan a tener dudas sobre el crecimiento de la economía argentina y deciden desprenderse de un instrumento que a este momento solo garantiza el pago de $ 9 a fin de año. De ahí la gran caída del día de ayer y las que van a venir los próximos días.
Para todos aquellos que siguen insistiendo con el cupón les dejo un link con una opinión responsable (este si que no tira fruta como algunos foristas) y en donde se analiza con profundidad este tema.
Reitero espero al cupón en 8,00542 para ahí si entrarle fuerte
http://www.youtube.com/watch?v=evphXreOGRA
libero escribió:En 12 estaría repagando carísimo, entonces
No te das cuenta que està posteando en joda ?????..
Manuval siempre ironiza.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Veo que el video de este analista generó que nos pongamos a pensar.
Cuando se habla con claridad no hay muchos cuestionamientos que hacer con respecto a este instrumento.
Espero que muchos de los que por estos lados andan tirando fruta acerca de las bondades del cupón se ilustren un poco con este video o que por lo menos se vayan a otro topic para aprender algo de opciones, ahi si que se gana buena guita.
Cuando se habla con claridad no hay muchos cuestionamientos que hacer con respecto a este instrumento.
Espero que muchos de los que por estos lados andan tirando fruta acerca de las bondades del cupón se ilustren un poco con este video o que por lo menos se vayan a otro topic para aprender algo de opciones, ahi si que se gana buena guita.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
manuval escribió:El problema principal con el cupón es que los grandes inversores comienzan a tener dudas sobre el crecimiento de la economía argentina y deciden desprenderse de un instrumento que a este momento solo garantiza el pago de $ 9 a fin de año. De ahí la gran caída del día de ayer y las que van a venir los próximos días.
Para todos aquellos que siguen insistiendo con el cupón les dejo un link con una opinión responsable (este si que no tira fruta como algunos foristas) y en donde se analiza con profundidad este tema.
Reitero espero al cupón en 8,00542 para ahí si entrarle fuerte
http://www.youtube.com/watch?v=evphXreOGRA
Aclaración previa: ambas tasas mensuales, que están expresadas más abajo, están basadas en la cotización 13,85.
Plan A (pago por crecimiento 2012): tasa de descuento TVPP 4,671 % mensual (la mitad para pago seguro en 2012).
Plan B (no pago en diciembre 2013): tasa de descuento TVPP 3,663 % mensual (la mitad para pago seguro en 2012).
La última tasa, capitalizada mensualmente, da una anualidad de 54,0 % (con hipotético no pago en diciembre 2013).
Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El problema principal con el cupón es que los grandes inversores comienzan a tener dudas sobre el crecimiento de la economía argentina y deciden desprenderse de un instrumento que a este momento solo garantiza el pago de $ 9 a fin de año. De ahí la gran caída del día de ayer y las que van a venir los próximos días.
Para todos aquellos que siguen insistiendo con el cupón les dejo un link con una opinión responsable (este si que no tira fruta como algunos foristas) y en donde se analiza con profundidad este tema.
Reitero espero al cupón en 8,00542 para ahí si entrarle fuerte
http://www.youtube.com/watch?v=evphXreOGRA
Para todos aquellos que siguen insistiendo con el cupón les dejo un link con una opinión responsable (este si que no tira fruta como algunos foristas) y en donde se analiza con profundidad este tema.
Reitero espero al cupón en 8,00542 para ahí si entrarle fuerte
http://www.youtube.com/watch?v=evphXreOGRA
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ustedes preocupados con el Emae, el IPI y el PBI...vean esto y despues me cuentan
http://www.notiblog.com/page/2/
Video de Sole Cescato, ex panelista de Pettinatto

http://www.notiblog.com/page/2/
Video de Sole Cescato, ex panelista de Pettinatto
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Eduardo Levy Yeyati @elyblog
Según nuestra estimación, el crecimiento promedio del PBI durante 2006-2011 fue la mitad del promedio para 2003-2007
http://yeyati.blogspot.com/2012/02/cuan ... to-be.html
Según nuestra estimación, el crecimiento promedio del PBI durante 2006-2011 fue la mitad del promedio para 2003-2007
http://yeyati.blogspot.com/2012/02/cuan ... to-be.html
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El motor que mueve al cupón PBI son las noticias (positivas o negativas), elementos que el AT no puede preveer.
Darío de Junín

Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Por otra parte está el mercado OTC que parece que no aparece en ningún gráfico, no ????...
Como es posible hacer análisis técnicos soslayando mercados, que mueven más dinero de lo que se mueve en nuestra bolsa, donde se pueden comprar y vender grandes cantidades de cupones ???..
Ha sucedido varias veces, por ejemplo, que en nuestro mercado hay mucho volumen y alguien nos informa que en OTC ese día justamente hubo poco volumen. O al revés. Digamos que lo que puede servir de orientación acá (que es el menor o mayor volumen) puede ser que no sea referencia de nada ya que el volumen afuera puede indicar cosas contrarias a lo que indica en los gráficos que se tienen en cuenta acá.
Como es posible hacer análisis técnicos soslayando mercados, que mueven más dinero de lo que se mueve en nuestra bolsa, donde se pueden comprar y vender grandes cantidades de cupones ???..
Ha sucedido varias veces, por ejemplo, que en nuestro mercado hay mucho volumen y alguien nos informa que en OTC ese día justamente hubo poco volumen. O al revés. Digamos que lo que puede servir de orientación acá (que es el menor o mayor volumen) puede ser que no sea referencia de nada ya que el volumen afuera puede indicar cosas contrarias a lo que indica en los gráficos que se tienen en cuenta acá.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El cupón hoy más que nunca se va a mover con noticias y con un tipo de noticias que considero que el análisis técnico casi no anticipa. Puedo dar varios ejemplos de como esta suba que vimos se fue generando a partir de ciertas noticias o anticipos de ciertos funcionarios (algunos de estos fueron mal interpretados o mal comunicados) que justamente aparecían en el momento menos pensado y cuando la mayoría de analistas técnicos decían que tenía que corregir o que había un techazo casi infranqueable en cierto número, etc. Cuando aparecían esas noticias o adelantos el cupón le hacía pito catalán a todos los gráficos y seguía subiendo y subiendo ante la mirada atónica de los "grafiqueros" (que seguramente se preguntaban porque subía cuando eran evidentes las razones de la suba).
Respecto a la baja que vimos desde el otro viernes es un buen ejemplo de noticias que generan un comportamiento en el mercado ya que fue claramente catalizada por los datos del Emae y estos datos hicieron bajar un poco las expectativas del mercado respecto al crecimiento sumado a que se venía de fuerte suba lo que resultó en una toma de ganancias. Ayer pasó algo similar con los del Emi........pero el que cree que el análisis técnico lo anticipó, dado que coincidió por fín con alguno de los tantísimos techos que le pusieron estos meses, les recomiendo que hagan un poquito de memoria. Solo alcanza con tener memoria de corto plazo para acordarse de los yerros que tuvieron utilizando el mismo método que parece que ya se olvidaron...
Volviendo al tema de las noticias. En cualquier momento, y cuando menos se lo esperen, te pueden venir noticias de varios frentes que determinen el derrotero del cupón como sucedió estos meses. Nunca se olviden, por ejemplo y entre otras cosas, la verborragia de Cristina (o de algunos de sus funcionarios) y su afán por adelantar noticias sobre el crecimiento o de pronosticar porcentajes que en general caen por sorpresa.
Respecto a la baja que vimos desde el otro viernes es un buen ejemplo de noticias que generan un comportamiento en el mercado ya que fue claramente catalizada por los datos del Emae y estos datos hicieron bajar un poco las expectativas del mercado respecto al crecimiento sumado a que se venía de fuerte suba lo que resultó en una toma de ganancias. Ayer pasó algo similar con los del Emi........pero el que cree que el análisis técnico lo anticipó, dado que coincidió por fín con alguno de los tantísimos techos que le pusieron estos meses, les recomiendo que hagan un poquito de memoria. Solo alcanza con tener memoria de corto plazo para acordarse de los yerros que tuvieron utilizando el mismo método que parece que ya se olvidaron...

Volviendo al tema de las noticias. En cualquier momento, y cuando menos se lo esperen, te pueden venir noticias de varios frentes que determinen el derrotero del cupón como sucedió estos meses. Nunca se olviden, por ejemplo y entre otras cosas, la verborragia de Cristina (o de algunos de sus funcionarios) y su afán por adelantar noticias sobre el crecimiento o de pronosticar porcentajes que en general caen por sorpresa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alfred, alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, escolazo21, fidelius, Google [Bot], heide, Inversor Pincharrata, ironhide, MarianoAD, mcv, napolitano, OSALRODO, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico y 1848 invitados