TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
[quote="pepino12"]y emisión de moneda?[/quote
con un 20 % de inflacion y sin dolares no la pueden usar.
con un 20 % de inflacion y sin dolares no la pueden usar.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tgn1usd escribió:la plata que tiene el gobierno viene de dos lugares
-recaudacion
-emision de deuda
Hace dos gasta mas de lo que recauda!
deuda no emite!
donde tiene plata?
Argentina tiene superavit primario hace casi una década y sí emite deuda.
¿Algo más?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
la plata que tiene el gobierno viene de dos lugares
-recaudacion
-emision de deuda
Hace dos gasta mas de lo que recauda!
deuda no emite!
donde tiene plata?
-recaudacion
-emision de deuda
Hace dos gasta mas de lo que recauda!
deuda no emite!
donde tiene plata?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pepino12 escribió:master tgn, nadie está diciendo que vamos a crecer al 9% en 2012. ahora pasar del 9% en 2011 a menos del 3% en 2012 sin que haya una mega crisis afuera como la hubo en 2009 parece un poco abrupto el desaceleramiento.
si solo estamos diciendo que se acabaron las tasas chinas estamos de acuerdo pero, por favor, cuál es tu punto?
Por eso puse no se cuanto necesito que suba el PBI, lo unico que digo es que vamos a tener una fuerte desaceleracion, no hablo de ninguna megacrisis.
-
- Mensajes: 3013
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tgn1usd escribió:mas claro...
No es de tira bomba. Pero cada boom del pbi tuvo su motor. El gobierno le metio combustible a la demanda agregada a traves de la recaudacion de la soja, emision monetaria, dinero del anses, tranferencia animal de renta petrolera a otras clases. Gran parte de la inversion y el empleo, correspondio al gasto publico y el gobierno no tiene mas plata.
El gobierno no tiene plata, los privados no ponen un mango, decime de donde va a venir el crecimiento?
IMO: Tu post es generalista "nadie pone un mango", "el gobierno no pone plata", etc...y yo creo que hay realidades diversas dentro de esas generalidades.
1) Del consumo interno que explica (creo que) el 57% del PBI. Se desacelerará, pero no demasiado IMO.
2) No concuerdo con que el gobierno no tiene mas plata. La cosecha no vendrá tan mal después de las lluvias y los precios siguen altos, y justamente al recortar subsidios generales hay ahorros o incluso mayor recaudación por mayores impuestos sobre esas facturas sin subsidios. Y puede entonces el gobierno direccionar gastos que redundarán en mayor consumo también.
Recordá que no debemos crecer ni 9%, ni 7%...solo mas del 3,26% para que gatille el pago de diciembre 2013. Y no estoy contando el arrastre estadístico del crecimineto 2011.
Crecer no será tan simple como en 2011, pero no será para nada dramático IMO.
Saludos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tgn1usd escribió:sigo....
en el 2009 nueve tenias.
- la caja del anses
- precios internos aun competitivos
- reservas que cubrian ampliamente la base monetaria.
-reservas de petroleo y gas para seguir tranfiriendo renta y poner mas dinero en el bolsillo de los consumidores
esto se acabo.
En el 2009 en muchos otros sentidos estábamos peor que este año dado sobre todo el contexto externo. Ya varias veces hice una comparativa entre el 2009 y el 2012
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:La real. La del indec va a andar por el 9% si la real ronda el 18%.
jr1929 escribió:
Con un 0,9 % en Enero me parece difícil que se llegue a fin de año con un 9 % total, la veo más por arriba del 11 %.
Saludos
martin no dijo que la del INDEC iba a ser de 9%, dijo que sería eso si la real rondase el 18%. Yendo hacia atrás, no es erróneo como parámetro. Ahora bien, no es correcto intentar anualizar la inflación de enero ya que por cuestiones que atañen a la demanda turística suele ser una de las más altas del año.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
gonzaloz escribió:jr, el supuesto de martin y el de muchos mas (me incluyo) es que la inflación se subestima. Si pensas que no lo van a poder hacer vendé todo y sali corriendo porque es probable que el pbi real no crezca el 3,26%.
como si van a poder subestimar la inflación, el aumento del pbi es un hecho derivado del aumento de pesos nominales. Creo que el mercado esto lo descuenta pero aún así no está tan claro que se llegue al piso.
Por mi parte creo que paga porque la desaceleración no será tan fuerte e incluso con una buena cosecha en buenos precios van a haber suficientes verdes.
Un dato relevante (para mi muy relevante) es la independencia financiera que da no tener grandes vencimientos de deuda externa, los pesos se emiten pero los dólares si no los tenés estás en problemas. Las grandes crisis argentinas fueron por falta de confianza del mercado en la capacidad del estado de obtener las divisas, por ahora eso no se ve en el horizonte.
saludos
Estimado normalmente no comento mis operaciones para no influenciar en nadie, le aclaro que mis posiciones son cortoplacistas por el momento, acompañe toda la suba con nominales y opciones que fui vendiendo hasta principios de la semana pasada.Lo que no quiere decir que no considere que haya alguna posibilidad que se dispare el pago, pero en base a los últimos indicadores y a su tendencia cada vez menores, sumado a esto la orientación de las mediadas tomadas en materia económica en mi criterio reducen cada vez más las posibilidades. Algunos mencionan el precio de la soja como driver positivo pero se olvidan que este está relacionado con el precio del petróleo por lo que los niveles del presente tiene que ver con un barril por encima de los $u$ 100 y subiendo lo que para nuestra economía representa mayor cantidad de $u$ girados al exterior (billetes contantes y sonantes) para pagar gas, GNL, fuel, gasoil, naftas, etc; en un contexto donde la divisa estadounidense es escasa a pesar de las medidas draconianas que se tomaron. Súmele a esto los vencimientos de deuda (ej. BODEN 2012, TVPX, etc.) que hay que afrontar en el año y se dará un idea que lo que resta del año no será para nada previsible. Sin hablar del impacto de la sintonía fina en la capacidad de consumo de la población.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tgn1usd escribió:mas claro...
No es de tira bomba. Pero cada boom del pbi tuvo su motor. El gobierno le metio combustible a la demanda agregada a traves de la recaudacion de la soja, emision monetaria, dinero del anses, tranferencia animal de renta petrolera a otras clases. Gran parte de la inversion y el empleo, correspondio al gasto publico y el gobierno no tiene mas plata.
El gobierno no tiene plata, los privados no ponen un mango, decime de donde va a venir el crecimiento?
Mucha fruta sin argumentar seriamente. Porque no contestas con argumentos lo que recién posteamos algunos ???...
Respecto al gasto público: en enero del 2012 el gasto subió como 35% respecto a Enero del 2011 cuando la inflación no llega al 20%. Digamos que en principio los datos concretos desmienten tu postura. El Estado sigue gastando mucho y guste o no eso incide en la demanda agregada y en la suba del PBI.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
sigo....
en el 2009 nueve tenias.
- la caja del anses
- precios internos aun competitivos
- reservas que cubrian ampliamente la base monetaria.
-reservas de petroleo y gas para seguir tranfiriendo renta y poner mas dinero en el bolsillo de los consumidores
esto se acabo.
en el 2009 nueve tenias.
- la caja del anses
- precios internos aun competitivos
- reservas que cubrian ampliamente la base monetaria.
-reservas de petroleo y gas para seguir tranfiriendo renta y poner mas dinero en el bolsillo de los consumidores
esto se acabo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:La real. La del indec va a andar por el 9% si la real ronda el 18%.
Con un 0,9 % en Enero me parece difícil que se llegue a fin de año con un 9 % total, la veo más por arriba del 11 %.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tgn1usd escribió:mas claro...
No es de tira bomba. Pero cada boom del pbi tuvo su motor. El gobierno le metio combustible a la demanda agregada a traves de la recaudacion de la soja, emision monetaria, dinero del anses, tranferencia animal de renta petrolera a otras clases. Gran parte de la inversion y el empleo, correspondio al gasto publico y el gobierno no tiene mas plata.
El gobierno no tiene plata, los privados no ponen un mango, decime de donde va a venir el crecimiento?
Menos mal....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
mas claro...
No es de tira bomba. Pero cada boom del pbi tuvo su motor. El gobierno le metio combustible a la demanda agregada a traves de la recaudacion de la soja, emision monetaria, dinero del anses, tranferencia animal de renta petrolera a otras clases. Gran parte de la inversion y el empleo, correspondio al gasto publico y el gobierno no tiene mas plata.
El gobierno no tiene plata, los privados no ponen un mango, decime de donde va a venir el crecimiento?
No es de tira bomba. Pero cada boom del pbi tuvo su motor. El gobierno le metio combustible a la demanda agregada a traves de la recaudacion de la soja, emision monetaria, dinero del anses, tranferencia animal de renta petrolera a otras clases. Gran parte de la inversion y el empleo, correspondio al gasto publico y el gobierno no tiene mas plata.
El gobierno no tiene plata, los privados no ponen un mango, decime de donde va a venir el crecimiento?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Chumbi, davinci, Dolar K, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, j3bon, j5orge, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mp01, napolitano, nico, PAC, Semrush [Bot] y 1586 invitados