TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Vie Feb 17, 2012 4:03 pm

apolo1102 escribió:8.8

Que dio 8.8?

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Vie Feb 17, 2012 4:03 pm

Lotero21 escribió:Parece que vino mal esta vez ..

por ?

Lotero21
Mensajes: 1030
Registrado: Mar Ene 25, 2011 1:01 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Lotero21 » Vie Feb 17, 2012 4:02 pm

Parece que vino mal esta vez ..

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Feb 17, 2012 4:00 pm

apolo1102 escribió:Atento Mozart !!

Le pongo ausente??
A marzo!!!! :2230: :lol:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Feb 17, 2012 3:40 pm

Rama escribió:No sé si ya lo postearon..

SONDEO-Economía Argentina habría crecido 7 pct interanual en dic
miércoles 15 de febrero de 2012 14:45 ART Por Magdalena Morales

BUENOS AIRES, 13 feb (Reuters) - La expansión de la economía argentina se habría desacelerado a un 7 por ciento interanual en diciembre como reflejo de un enfriamiento del sector industrial, mostró el promedio de estimaciones de un sondeo de Reuters divulgado el miércoles.

El Gobierno de la presidenta Cristina Fernández, que estima una expansión en torno a un 9 por ciento en 2011 y de un 5,1 por ciento en 2012, inyectó el año pasado abundantes recursos para avivar el consumo y mantener pujante a la economía.

Pero la crisis global desaceleró en los últimos dos meses del año la actividad económica de Argentina, que para noviembre creció un 7,6 por ciento interanual, el ritmo de expansión más lento en 13 meses.

La encuesta entre seis analistas locales mostró una mediana de expectativas para el crecimiento de la actividad del 6,95 por ciento en diciembre -06, con una proyección máxima del 9,1 por ciento y una mínima del 4,9 por ciento.

En diciembre del 2010 la economía argentina creció un 10,1 por ciento.

"El sector que manifiesta más el enfriamiento es el industrial como consecuencia de la desaceleración del nivel de actividad en Brasil, la fuga de capitales y las trabas a las importaciones, que afectan la disponibilidad de bienes intermedios para la producción industrial", dijo Guillermo Giussi, un analista de la consultora Economía y Regiones.

La producción industrial ha sido el motor de la expansión económica del país sudamericano.

Pero en diciembre creció un 2,1 por ciento, su menor ritmo en 26 meses, debido a una menor demanda externa, fundamentalmente desde Brasil, principal comprador de los vehículos y autopartes que exporta Argentina.

ENTORNO COMPLICADO

Frente a un escenario global más difícil, el Gobierno comenzó a eliminar gradualmente la millonaria red de subsidios a los servicios públicos en un intento por reducir el abultado gasto que desplegó en los últimos dos años.

La medida ha sido aplaudida por muchos economistas que la ven como un paso para hacer más eficiente al Estado, pero se prevé que en los próximos meses aumenten las cuentas de agua, luz y gas de los argentinos, que ya enfrentan una tasa de inflación cercana al 25 por ciento anual, según el cálculo de economistas privados.

La elevada inflación, que el Gobierno no reconoce, ha superado el ritmo de depreciación nominal del peso, apreciando el valor de la moneda en términos reales y restando competitividad del sector empresario.

Ese sector ha pedido moderación a los sindicatos en las discusiones que arrancaron este mes para negociar peticiones de nuevas alzas salariales, que podrían oscilar entre un 18 y un 34 por ciento de aumento.

En una encuesta que realiza mensualmente el Banco Central argentino entre analistas y operadores se prevé en promedio que el EMAE de diciembre muestre un crecimiento del 6,1 por ciento y del 7,5 por ciento en 2011.

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), un indicador que anticipa el comportamiento trimestral del Producto Interno Bruto (PIB), será divulgado el viernes. (Reporte de Magdalena Morales)


CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Vie Feb 17, 2012 3:40 pm

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Esperan $1.600 millones en consumo este fin de semana


http://mensajeroweb.com.ar/index.php?x= ... -este-fin-


http://www.prensa.argentina.ar/2012/02/ ... avales.php

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Vie Feb 17, 2012 3:40 pm

reculó el de las 14FE ?

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Vie Feb 17, 2012 3:40 pm

Esperan $1.600 millones en consumo este fin de semana


http://mensajeroweb.com.ar/index.php?x= ... -este-fin-

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Feb 17, 2012 3:37 pm

Y en reuters el promedio daba que esperaban algo de 7%.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Gabye, Gon, Google [Bot], MarianoAD, napolitano, notescribo, pablo lebuchorskyj, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1541 invitados