¿Acaso invierten acá por deporte y la guita la hacen en el Casino?...¿cómo es que no están haciéndose millonarios en las mesas de ruleta con sus sistemas "infalibles"?

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
candado8 escribió:
Esta es la explicación correcta para mí. No pasa por la matemática, sino por el presupuesto y el límite de apuestas.
pressplay escribió:Apolo, no pasa por calculos matematico.
Jugas 1 y perdes, luego jugas 2 , y perdes , entonces jugas 4 y perdes. Ya perdiste 10. Jugas 20 y asi hasta q alguna vez va a salir tu color.
Cuando sale tu color, ganas y volves a empezar con 1
Sin limite de apuesta , siempre ganas. A la larga.
fermovimiento escribió:No,Gatimus..El limite es por persona.Al actuar en bloque el limite lo elevas por la cantidad de complices(c/u sus 2500) pero en la suma es mucho mas alto.C/ agarra su ganancia pero uno sabe todo los movimientos!!! se entiende?
santiamar123 escribió: ...Con las martigalas suele pasar como en este grafico..... podes ir ganando de a poquito, tener buenas rachas de corto plazo, pero a la larga perdes... y mucho
pressplay escribió:Apolo, no pasa por calculos matematico.
Jugas 1 y perdes, luego jugas 2 , y perdes , entonces jugas 4 y perdes. Ya perdiste 10. Jugas 20 y asi hasta q alguna vez va a salir tu color.
Cuando sale tu color, ganas y volves a empezar con 1
Sin limite de apuesta , siempre ganas. A la larga.
martin escribió:A mi nunca me interesó que me tengan de ídolo porque yo nunca idolatro a nadie.
martin escribió:Estoy notando que hay más foristas, y no parecen ser "ignorantes", que se decantan por lo que creemos varios sobre la "martingala" .
martin escribió:Estoy notando que hay más foristas, y no parecen ser "ignorantes", que se decantan por lo que creemos varios sobre la "martingala" .
Pampeño escribió:Querés que haga una simulación en la computadora? . Decime los datos que pondrías. Te digo lo que yo haría. Jugaría 10000 bolas, asignándole a cada nº la misma probabilidad de ocurrencia, es decir 10000/37=270,27 veces saldrán los distintos números. Los centésimos, se los regalo al 0. Me lleno de guita.
MrGekko escribió:ups, en realidad no es probabilidad condicional, ya que los eventos son independientes, pero los cálculos está bien...
martin escribió:En este punto para mí esta la posible paradoja ???..
Cada evento es independiente en si mismo y por lo tanto no dice nada sobre lo que puede suceder en el próximo evento pero en la práctica para mí sí sirven tus cálculos. Por ejemplo: es menos probable que 20 veces seguidas salga el color rojo de que salga 5 veces seguidas.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], fidelius, Google [Bot], mcv, nikad, Peitrick, RusoLocoSuelto, Semrush [Bot], virgi, wal772, WARREN CROTENG y 1599 invitados