emaPerez escribió:
La simulacion tiene un limite de "doubling" de 200
mas que razonable, con 50 duplicaciones empezando con 1 peso, ya necesitas una cantidad igual a la deuda publica de USA para cubrir tu martingala.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
emaPerez escribió:
La simulacion tiene un limite de "doubling" de 200
martin escribió:Hacelo en la práctica. Ni siquiera 100 veces. Hacelo 30 veces seguidas y verás en la práctica que es muy poco improbable que 30 veces seguida salga la misma cara de la moneda.
Yendo al casino: 1 de 1000, tal vez, de los que apliquen esa martingala se pueden fundir pero los dueños del casino no están pensando en ese uno sino en los otros 999 que hacen eso y siempre le ganan al casino.
emaPerez escribió:
Siempre hable de un dinero infinito. Es teorico, pero esa era la base de mi planteo
martin escribió: Una vez que ganas empezas de nuevo.
Obviamente que está la posibilidad de fundirte pero considero que es más probable ganar que fundirte. Y para mí dada esa probabilidad mayor de ganar que de fundirte es que en los casinos limitan ese tipo de martingala.
santiamar123 escribió: Fijate las simulaciones de martingalas que hacen los tipos, siempre te fundis haciendo eso... no hay con que darle.
De hecho te ofrecen una recompensa de 20000 dolares si inventas un sistema de estos que gane a largo plazo.
http://wizardofodds.com/gambling/betting-systems/
santiamar123 escribió:Que aumente las probabilidades de ganar esta ok, pero vas arriesgando cada vez mas plata, de modo que la apuesta siempre es desfavorable. Y aunque no lo fuera, jugando ad eterum en algun momento te fundis si tu dinero es finito...
martin escribió:
En este punto para mí esta la posible paradoja ???..
Cada evento es independiente en si mismo y por lo tanto no dice nada sobre lo que puede suceder en el próximo evento pero en la práctica para mí sí sirven tus cálculos. Por ejemplo: es menos probable que 20 veces seguidas salga el color rojo de que salga 5 veces seguidas.
MrGekko escribió:ups, en realidad no es probabilidad condicional, ya que los eventos son independientes, pero los cálculos está bien...
martin escribió: Una vez que ganas empezas de nuevo.
Obviamente que está la posibilidad de fundirte pero considero que es más probable ganar que fundirte. Y para mí dada esa probabilidad mayor de ganar que de fundirte es que en los casinos limitan ese tipo de martingala.
santiamar123 escribió:Que aumente las probabilidades de ganar esta ok, pero vas arriesgando cada vez mas plata, de modo que la apuesta siempre es desfavorable. Y aunque no lo fuera, jugando ad eterum en algun momento te fundis si tu dinero es finito...
con1970 escribió:
Hola José.
"Interest rate" se refiere ala Tasa Libre de Riesgo, el informe diario de IAMC lo publica como "Tasa Baibar", también leí en el foro que otros usan la" Tasa Badlar" y tenés que usar el punto para fraccionar ( . ) y no la coma ( , )
El otro punto, en realidad lo usas para determinar la Volatilidad Implícita del momento poniendo cuanto vale el Call-Put en ese momento.
Por lo menos así lo interpreté yo, de todas maneras soy muy novato en Opciones.
Slds. Andrés
MrGekko escribió:ups, en realidad no es probabilidad condicional, ya que los eventos son independientes, pero los cálculos está bien...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, Fercap, Google [Bot], MarianoAD, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], Viruela, wal772, Yebeaux y 1695 invitados