GGAL Grupo Financiero Galicia

Panel líder
Indra
Mensajes: 4164
Registrado: Lun Jul 06, 2009 8:09 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Indra » Sab Feb 04, 2012 2:16 pm

ale por lo menos de mi parte fue siempre con buena onda y sin ninguna intensión de dejar mal parado a nadie.

En cuanto a las rentabilidades de las carteras tenes que tener en cuenta las pondereciones de cada activo y su respectiva rentabilidad de esa forma sacarias el i de la cartera.
abrazo

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14824
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Feb 04, 2012 2:11 pm

Tengo ejemplos de carteras administradas de otro brokers, y no lo calculan asi. Perdon no puedo y ya no quiero copiarlas.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14824
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Feb 04, 2012 2:07 pm

Indra escribió:ale hacela como cash flow entonces.

año 0=invertiste 10000
año 1= no hay flujo
año2= no hay flujo
año3=30000

Claro

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Phantom » Sab Feb 04, 2012 2:01 pm

aleelputero(deputs) escribió:.....y seria mas aun imposible y complicado para que la gente entienda.

No me iba a meter. Lo hago sólo por un motivo: Ojo con subestimar "la gente".

Simplemente porque todos somos "la gente" de la gente.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14824
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Feb 04, 2012 2:00 pm

Te digo mas, los fondos comunes de inversion, para explicar a sus clientes, como sacan su promedio anual? O su gcia total? Hacen tanto k..? Calculan interes compuesto?, seguramente lo aplican en sus inversiones. pero al final te dicen ganamos 10 millones en 10 anos un promedio de 1 millon x ano. Por mas que esto sea una mera hipotesis . Saludos

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14824
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Feb 04, 2012 1:54 pm

Pampeño escribió:Sin hacer ningún cálculo porque no tengo ganas, digo:
1) Le interesa a doña Rosa la TEA, del aumento en el precio de los tomates estos tres último años? NO. Seguramente le interesa al que siembra tomates.
2) Le interesa a Don Juan la TEA, del aumento de precio de un terrenito que tiene y que piensa dejarle a los nietos? NO. Seguramente le interesa a aquel que hace una profesión de comprar y vender terrenos.

Clarito, no?

ale: es tan absurdo el criterio con el que te manejás, donde promediás una utilidad sin reconocer lo que pasó en el "medio".
Imaginate un comerciante al que asesorás y le decís que ganó en promedio durante los 3 últimos años $ 50 ( por decir algo ). Pero resulta que el primer año, perdió 100, el segundo ganó 10 y el tercero ganó 140. Por qué las diferencias? No te parece que resultaría válido analizar la razón de tamañas diferencias? Para no repetir errores, tomar decisiones correctas en el momento oportuno, o tal vez no hubo error alguno y las cosas se dieron como se tenían que dar. Trasladalo al mundo de la Bolsa.

se entiende?

Seria imposible establecer esta cuestion, por eso es que espero al final ” vendo o cierro la posicion” y ahí calculo el promedio, pone los pormenores y mas en la bolsa, y seria mas aun imposible y complicado para que la gente entienda. Saludos.

Indra
Mensajes: 4164
Registrado: Lun Jul 06, 2009 8:09 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Indra » Sab Feb 04, 2012 1:51 pm

ale hacela como cash flow entonces.

año 0=invertiste 10000
año 1= no hay flujo
año2= no hay flujo
año3=30000

Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Pampeño » Sab Feb 04, 2012 1:44 pm

Sin hacer ningún cálculo porque no tengo ganas, digo:
1) Le interesa a doña Rosa la TEA, del aumento en el precio de los tomates estos tres último años? NO. Seguramente le interesa al que siembra tomates.
2) Le interesa a Don Juan la TEA, del aumento de precio de un terrenito que tiene y que piensa dejarle a los nietos? NO. Seguramente le interesa a aquel que hace una profesión de comprar y vender terrenos.

Clarito, no?

ale: es tan absurdo el criterio con el que te manejás, donde promediás una utilidad sin reconocer lo que pasó en el "medio".
Imaginate un comerciante al que asesorás y le decís que ganó en promedio durante los 3 últimos años $ 50 ( por decir algo ). Pero resulta que el primer año, perdió 100, el segundo ganó 10 y el tercero ganó 140. Por qué las diferencias? No te parece que resultaría válido analizar la razón de tamañas diferencias? Para no repetir errores, tomar decisiones correctas en el momento oportuno, o tal vez no hubo error alguno y las cosas se dieron como se tenían que dar. Trasladalo al mundo de la Bolsa.

se entiende?

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14824
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Feb 04, 2012 1:43 pm

Listo senor la corto, no quiero pelear mas.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14824
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Feb 04, 2012 1:41 pm

WhatIf escribió:Ale, la manera más sencilla de determinar que tu cálculo no es correcto es simplemente llevarlo a la práctica, como vos bien haces siempre. Si vos decís que en la actualidad tenés un terreno con valor $ 10.000, y al cabo de 3 años vale $ 30.000, esto te da un porcentaje de aumento del 200% en ese período de tiempo, lo que significaría, según tu proceso de cálculo, un 66.66% promedio por año.

Entonces, y suponiendo como hacés vos que no existe interés compuesto y que ganás 66.66% anual sobre una base de $ 10.000.

Año 1: 10.000 * 1.6666 = $ 16.666
Año 2: 10.000 * 1.6666 = $ 16.666
Año 3: 10.000 * 1.6666 = $ 16.666

Al fin del año 3 tenés un valor acumulado de $ 16.666 * 3 = $ 49.998. Es decir, de acuerdo a tu manera de calcular, al cabo de 3 años el valor del inmueble seria de $ 49.998.

Es $ 30.000 igual a $ 49.998? Evidentemente no, entonces no es la forma correcta de calcularlo. Por tanto fijate, si ganaste como decís un 66.66% promedio anual sobre un capital de 10.000, y sin tener en cuenta capitalización alguna, los valores que obtenés son diferentes a los reales.

Esto sucede porque no podés promediar porcentajes totales para obtener tasas anualizadas, simplemente porque son eso, TASAS, no son valores absolutos.

Lo que tenés que hacer es buscar aquella tasa que te permita anualizar ese 200% obtenido en los 3 años.

10.000 * (1+ TASA) ³ = 30.000 → 44,22 %.

Abrazo

Amigo aqui yo no calculo interes compuesto x que para mi el interes compuesto es la reinversion de la gcia. En este caso como no hay reinversion posible y materializable, salvo que el terreno vaya teniendo terrenitos, la gcia la veo al final y de ahí calculo y saco un promedio para atras. Saludos cordiales.

Indra
Mensajes: 4164
Registrado: Lun Jul 06, 2009 8:09 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Indra » Sab Feb 04, 2012 1:38 pm

Año 0 año1 año2 año 3

-10000 0 0 30000


i=44,22

Tiene razon apolo cometi una burrada cuando dije lo de interes simple(es en periodos de un año o menos).Fui al mata burro

Ahora la (inflacion 29)

ir(tasa real de ale lo que gano en realidad)=0,4422-0,29=12,8%

danielcam
Mensajes: 222
Registrado: Dom Ago 07, 2011 6:32 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor danielcam » Sab Feb 04, 2012 1:32 pm

Ale, esta es mi respuesta:

Segùn como lo planteas no se puede saber si el crecimiento del valor del terreno fuè lineal, tampoco del costo de vida. Ese valor pudo haber subido todo el ultimo año. Pero no importa tomando que fuè lineal coincido con lo posteado.

Capital Tasa C+1 C+2 C+3
Terreno 10 1,44 14 21 30
Costo de vida 100 1,26 126 159 200

Tasa i real por año 0,144694023

TERRENO
Ganancia real sobre el capital (10.000 x 1.1447 x 1.1447 x 1.1447) - 10.000 = 5.000 para los tres años
Ganancia real promedio por año = 1.667
Ganancia real año a año = Primero 1.447 Segundo 1.656 Tercero 1.895 (promedio lineal 1.667)
Rendimiento nominal sobre el capital 44,22%
Rendimiento real sobre el capital 14.47%

COSTO DE VIDA
Inflaciòn de bolsillo 26%

Comentario final, las diez lucas que al inicio del perìodo representaban un 10% sobre tu consumo inicial (10.000/100.000). Al tercer año, luego del resultado de la inversiòn, las 30 lucas resultantes representaban 15% de tu consumo. (30.000/200.000).
Si el terreno hubieses aumentado a la misma tasa que tu inflacion de bolsillo, lo hubieses vendido en 20.000, pero como lo vendiste en 30.000, ganaste neto (nominal ) 10.000 que en el consumo final representa un 5% màs.

Saludos
Daniel


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], CarlosLP, chango_dx, Chele, dewis2024, elcipayo16, Fercap, fidelius, Google [Bot], hoplias55, ironhide, JFJB, luis, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, napolitano, Peitrick, RVELIZ, sebara, Semrush [Bot], vgvictor, wal772 y 2146 invitados