Pampeño escribió:Sin hacer ningún cálculo porque no tengo ganas, digo:
1) Le interesa a doña Rosa la TEA, del aumento en el precio de los tomates estos tres último años? NO. Seguramente le interesa al que siembra tomates.
2) Le interesa a Don Juan la TEA, del aumento de precio de un terrenito que tiene y que piensa dejarle a los nietos? NO. Seguramente le interesa a aquel que hace una profesión de comprar y vender terrenos.
Clarito, no?
ale: es tan absurdo el criterio con el que te manejás, donde promediás una utilidad sin reconocer lo que pasó en el "medio".
Imaginate un comerciante al que asesorás y le decís que ganó en promedio durante los 3 últimos años $ 50 ( por decir algo ). Pero resulta que el primer año, perdió 100, el segundo ganó 10 y el tercero ganó 140. Por qué las diferencias? No te parece que resultaría válido analizar la razón de tamañas diferencias? Para no repetir errores, tomar decisiones correctas en el momento oportuno, o tal vez no hubo error alguno y las cosas se dieron como se tenían que dar. Trasladalo al mundo de la Bolsa.
se entiende?
Seria imposible establecer esta cuestion, por eso es que espero al final ” vendo o cierro la posicion” y ahí calculo el promedio, pone los pormenores y mas en la bolsa, y seria mas aun imposible y complicado para que la gente entienda. Saludos.