WhatIf escribió:Ale, la manera más sencilla de determinar que tu cálculo no es correcto es simplemente llevarlo a la práctica, como vos bien haces siempre. Si vos decís que en la actualidad tenés un terreno con valor $ 10.000, y al cabo de 3 años vale $ 30.000, esto te da un porcentaje de aumento del 200% en ese período de tiempo, lo que significaría, según tu proceso de cálculo, un 66.66% promedio por año.
Entonces, y suponiendo como hacés vos que no existe interés compuesto y que ganás 66.66% anual sobre una base de $ 10.000.
Año 1: 10.000 * 1.6666 = $ 16.666
Año 2: 10.000 * 1.6666 = $ 16.666
Año 3: 10.000 * 1.6666 = $ 16.666
Al fin del año 3 tenés un valor acumulado de $ 16.666 * 3 = $ 49.998. Es decir, de acuerdo a tu manera de calcular, al cabo de 3 años el valor del inmueble seria de $ 49.998.
Es $ 30.000 igual a $ 49.998? Evidentemente no, entonces no es la forma correcta de calcularlo. Por tanto fijate, si ganaste como decís un 66.66% promedio anual sobre un capital de 10.000, y sin tener en cuenta capitalización alguna, los valores que obtenés son diferentes a los reales.
Esto sucede porque no podés promediar porcentajes totales para obtener tasas anualizadas, simplemente porque son eso, TASAS, no son valores absolutos.
Lo que tenés que hacer es buscar aquella tasa que te permita anualizar ese 200% obtenido en los 3 años.
10.000 * (1+ TASA) ³ = 30.000 → 44,22 %.
Abrazo
Amigo aqui yo no calculo interes compuesto x que para mi el interes compuesto es la reinversion de la gcia. En este caso como no hay reinversion posible y materializable, salvo que el terreno vaya teniendo terrenitos, la gcia la veo al final y de ahí calculo y saco un promedio para atras. Saludos cordiales.