nitramus escribió:Ale, buen dia!
Cuando calculas una ganancia entre un T1 y un T2, podes tomar Capital final (C1) - Capital inicial (C0) = Resultado neto. (R)
Para expresarlo en porcentaje tenes que hacer (R) / ((C0) x 100 = (R) en porcentual. = tasa nominal.
En cambio si a ese resultado lo queres expresar en rendimientos periodicos ej. anualizado, mensualizado, alla sí tenes que aplicar la la tasa efectiva.
"........- Tasa nominal y tasa efectiva: La tasa nominal es la tasa pasiva sin capitalizar. La tasa efectiva es la que resulta de capitalizar la tasa nominal, la cual depende de los períodos de capitalización (diario, semanal, mensual, semestral o anual). La relación entre la tasa nominal y la tasa efectiva se muestra en la Fórmula 1. Fórmula 1 En donde: TE = Tasa efectiva Tn = Tasa nominal n = Número de períodos de capitalización m = capitalización"..."
De lo contrario, en tu caso, si le aplicas la tasa nominal anual directamente el resultado final seria:
10K x 100% = 20K primer año
20K x 100% = 40K segundo año
40K x 100% = 80K segundo año.
Abrazos!!
Gracias amigo se ve que te morfaste igual q yo los 2 tomos de galitz, esta claro todo, amigo, mezclan las cosas, desde el vamos, sabes donde empezo todo esto? Cuando yo dije que para mi la inflacion mia iba a ser del 30 x 100 este ano, ojalllla sea meeeenossssssn. como decia el gral peron ” aca hay otros intereses, el que no esta conforme se saca la camiseta peronista y se va, nosotros x 1 o 2 votos, no nos vamos a poner tristes” la ultima cuantos set en promedios jugas x mes ;jjjjjaaaa.