Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Los artículos sobre mejoras o empeoramientos sociales, económicos, etc., que se publican en la Argentina, España y otros lares deben ser tomados con pinzas y no como verdad revelada, sobre todo cuando no ponen un link a la fuente (en esta caso no hay excusa porque es un informe público) ni tampoco se dan números, por lo cual sólo se trata de adherir a la palabra del redactor. No hay forma de cotejar lo que dice.
Por ejemplo, en los últimos 8 años la posición de Argentina en el Indice de Desarrollo Humano cayó más de diez lugares. En ese informe hay números concretos pero en estas notas sólo encontramos afirmaciones que a algunos pueden gustarle y a otros no. Como siempre digo busquen los datos y saquen sus propias conclusiones.
Por ejemplo, en los últimos 8 años la posición de Argentina en el Indice de Desarrollo Humano cayó más de diez lugares. En ese informe hay números concretos pero en estas notas sólo encontramos afirmaciones que a algunos pueden gustarle y a otros no. Como siempre digo busquen los datos y saquen sus propias conclusiones.
Re: Actualidad y política
TonyMontana escribió:adivina de donde saca las estadisticas la OCDE...![]()
No cite a la OCDE. Cite al diario el pais que cita a OXfam.
TonyMontana escribió:seguis laburando en AA? podremos meter algun proveedor? ya los tengo anotados en Argentina Compra, solo necesito la veña oficialpegale un tubaso a maxi y decime
Nunca trabaje en AA. Trabajo hace 22 años en la misma empresa. Uds. como servicios de inteligencia se mueren de hambre.
Ojo, a lo mejor no te llaman porque no sabes escribir ni venia ni tubazo.
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:21.842 personas, ya adhirieron a la Renuncia Voluntaria al Subsidio. Otro èxito. Y hay avalancha de gente pugnando por Renunciar, histeria colectiva, empellones, se atropellan por firmar primero la Planilla del Renunciamiento Nacional y Popular, todos abnegados con el Modelo y despreciando su bolsillo. Otro èxito. Y van...
Lo que pasa es que vos sos radical y la palabra VOLUNTARIA te parece una especie exotica, Alfonsin fue el que implementaba politicas de ahorro FORZOSO.
"Entre los terrores económicos de 1988, el gobierno de Raúl Alfonsín implementó el ahorro forzoso. Se trató de una sobretasa para quienes pagaban ganancias y estuvo atada al compromiso de su pronta devolución. Trece años después, es decir este año, el ahorro forzoso terminó efectivamente de ser devuelto, pero con tanta devaluación monetaria cubierta o encubierta, tanta inflación y tantos entuertos impositivos en el medio, que entre quienes consiguieron finalmente esa devolución perdieron hasta el 98 por ciento de lo que habían ahorrado esforzada y forzosamente."
stalinistas jejejejejeje
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
adivina de donde saca las estadisticas la OCDE...
seguis laburando en AA? podremos meter algun proveedor? ya los tengo anotados en Argentina Compra, solo necesito la veña oficial
pegale un tubaso a maxi y decime

seguis laburando en AA? podremos meter algun proveedor? ya los tengo anotados en Argentina Compra, solo necesito la veña oficial

-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
21.842 personas, ya adhirieron a la Renuncia Voluntaria al Subsidio. Otro èxito. Y hay avalancha de gente pugnando por Renunciar, histeria colectiva, empellones, se atropellan por firmar primero la Planilla del Renunciamiento Nacional y Popular, todos abnegados con el Modelo y despreciando su bolsillo. Otro èxito. Y van...
Re: Actualidad y política
Tal cual, y no solo convencemos en Argentina:
leemos en el diario EL País de España:
"Solo cuatro países del G-20 han reducido la desigualdad desde 1990, según Oxfam
La ONG destaca que México, Brasil, Argentina y Corea del Sur acortaron la disparidad de ingresos.- El informe censura la falta de avances para hacer un uso más sostenible de los recursos naturales
El aumento de la desigualdad social y el impacto depredador en el medio ambiente eran ya dos agudos contrapuntos en los años de crecimiento. Con la crisis encima, la preocupación se extrema. Las últimas estadísticas de Eurostat revelan que la brecha entre ricos y pobres no deja de aumentar en el corazón de la zona euro, con la economía española, en los peores registros desde 1995, al frente de la tendencia. Un estudio de la OCDE apuntó a que la situación no deja de deteriorarse en los países ricos desde los años ochenta. Ahora, un informe de Oxfam confirma el diagnóstico en los países del G-20.
Las razones que han llevado a Oxfam a fijarse en el club de países ricos y emergentes son contundentes. No solo se ha erigido en el foro con más influencia en las decisiones de política económica, sino que, por su composición, debe hacer frente a serios problemas económicos y medioambientales. Si en el mundo hay todavía 1.300 millones de personas que viven en la pobreza (con menos de 1,25 dólares al día), más de la mitad están en países del G-20, incluidos aquellos que han tenido más éxito en reducirla, como China o Brasil. Y los países del G-20, "por sí solos, consumen casi todos los recursos naturales que el planeta es capaz de reponer cada año".
Para su estudio, Oxfam utiliza una nueva base de datos que permite una comparación homogénea entre países. Del estudio se excluye a España, como ocurre con frecuencia en los análisis sobre el G-20, a cuyas cumbres asiste en calidad de invitado permanente. El resultado del estudio de la ONG es coherente con otros. Solo en los socios latinoamericanos del G-20 (México, Brasil y Argentina) y en Corea del Sur se ha reducido la desigualdad (medida por el coeficiente de Gini) en las dos últimas décadas. Los tres países con mayores reservas (Rusia, China y Japón) es donde más ha aumentado la desigualdad. Y Francia, el país del G-20 más equitativo en el reparto del ingreso, es también donde menos ha avanzado la desigualdad entre los países ricos."
Seguimos triunfando a pesar del lastre que debemos arrastrar.
leemos en el diario EL País de España:
"Solo cuatro países del G-20 han reducido la desigualdad desde 1990, según Oxfam
La ONG destaca que México, Brasil, Argentina y Corea del Sur acortaron la disparidad de ingresos.- El informe censura la falta de avances para hacer un uso más sostenible de los recursos naturales
El aumento de la desigualdad social y el impacto depredador en el medio ambiente eran ya dos agudos contrapuntos en los años de crecimiento. Con la crisis encima, la preocupación se extrema. Las últimas estadísticas de Eurostat revelan que la brecha entre ricos y pobres no deja de aumentar en el corazón de la zona euro, con la economía española, en los peores registros desde 1995, al frente de la tendencia. Un estudio de la OCDE apuntó a que la situación no deja de deteriorarse en los países ricos desde los años ochenta. Ahora, un informe de Oxfam confirma el diagnóstico en los países del G-20.
Las razones que han llevado a Oxfam a fijarse en el club de países ricos y emergentes son contundentes. No solo se ha erigido en el foro con más influencia en las decisiones de política económica, sino que, por su composición, debe hacer frente a serios problemas económicos y medioambientales. Si en el mundo hay todavía 1.300 millones de personas que viven en la pobreza (con menos de 1,25 dólares al día), más de la mitad están en países del G-20, incluidos aquellos que han tenido más éxito en reducirla, como China o Brasil. Y los países del G-20, "por sí solos, consumen casi todos los recursos naturales que el planeta es capaz de reponer cada año".
Para su estudio, Oxfam utiliza una nueva base de datos que permite una comparación homogénea entre países. Del estudio se excluye a España, como ocurre con frecuencia en los análisis sobre el G-20, a cuyas cumbres asiste en calidad de invitado permanente. El resultado del estudio de la ONG es coherente con otros. Solo en los socios latinoamericanos del G-20 (México, Brasil y Argentina) y en Corea del Sur se ha reducido la desigualdad (medida por el coeficiente de Gini) en las dos últimas décadas. Los tres países con mayores reservas (Rusia, China y Japón) es donde más ha aumentado la desigualdad. Y Francia, el país del G-20 más equitativo en el reparto del ingreso, es también donde menos ha avanzado la desigualdad entre los países ricos."
Seguimos triunfando a pesar del lastre que debemos arrastrar.
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Me parece bien que el ñoquiaje radical defienda a su antiguo jefe. Hacerle creer a alguien que los radicales son honestos ha sido el mayor exito de esa gran empresa devenida en PYME llamada UCR.
Y el mayor éxito del holding conocido como PJ ha sido convencer a la mayoría local de que ellos dedican su vida entera a la felicidad del pueblo argentino. Entretanto, no pocos diputados, senadores y gobernadores viven de la soja, o tal vez debería decir "yuyito".
Re: Actualidad y política
Me parece bien que el ñoquiaje radical defienda a su antiguo jefe. Hacerle creer a alguien que los radicales son honestos ha sido el mayor exito de esa gran empresa devenida en PYME llamada UCR.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Gratis no juega. Cobra Diezmos y regentea una vaca sagrada, desde la cuàl contribuye con la causa kamporista....
Lo del Coti Nosiglia es infantil. En cualquier momento, hacen circular la versiòn qeu le sacaba el pan de la boca a los desnutridos de Biafra...
Hay cada Gaucho en la pampa....
Lo del Coti Nosiglia es infantil. En cualquier momento, hacen circular la versiòn qeu le sacaba el pan de la boca a los desnutridos de Biafra...
Hay cada Gaucho en la pampa....
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Hoy se cumplen 23 años del intento de toma de La Tablada, una opereta pergreñada por los "republicanos" del coti nosiglia como uno de los ultimos manotazos de ahogado del radicalismo por sostener a Alfonsin con el resultado de 39 personas muertas. 28 guerrilleros, 9 militares y 2 policias.
alexis escribió:Lei muchas cosas miserables de ese dia, pero esta les gana a todas. Sos mal bicho.
No es mal bicho. Lo que nunca sabremos es si la pagan para escribir estas cosas o juega gratis para la CAUSA.
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Hoy se cumplen 23 años del intento de toma de La Tablada, una opereta pergreñada por los "republicanos" del coti nosiglia como uno de los ultimos manotazos de ahogado del radicalismo por sostener a Alfonsin con el resultado de 39 personas muertas. 28 guerrilleros, 9 militares y 2 policias.
alexis escribió:Lei muchas cosas miserables de ese dia, pero esta les gana a todas. Sos mal bicho.
El copamiento de la tablada fue armado por el coti nosiglia que infiltro agentes de inteligencia en el mtp de gorriaran merlo a quien le pasaron el dato de que un golpe de estado se gestaba en La Tablada. Una tipica maniobra radical cuyo mayor exito es hacerle creer a los ingenuos que son incapaces de tales canalladas.
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Hoy se cumplen 23 años del intento de toma de La Tablada, una opereta pergreñada por los "republicanos" del coti nosiglia como uno de los ultimos manotazos de ahogado del radicalismo por sostener a Alfonsin con el resultado de 39 personas muertas. 28 guerrilleros, 9 militares y 2 policias.
Lei muchas cosas miserables de ese dia, pero esta les gana a todas. Sos mal bicho.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, el indio, elcipayo16, Google [Bot], Guardameta, Majestic-12 [Bot], Martinm, Morlaco, nl, notescribo, pepelastra, Pipino, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor y 1454 invitados