MIRG Mirgor

Panel líder
Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Mié Ene 18, 2012 11:46 pm

Mirgorenado: Y la crisis en Argentina y Brasil ?????????????????????????????? :roll:.

http://www.iprofesional.com/notas/12934 ... argentinas

Esto lo leí de Cipay y Mirgorenado :roll:

"Para este año, teniendo en cuenta las estimaciones de ventas de autos en Brasil y considerando el efecto de la mayor alícuota implementada en Brasil del Impuesto a Productos Industriales -IPI- para vehículos no fabricados en Mercosur + México, se espera un escenario positivo para las unidades fabricadas en Argentina", agregaron.

Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Mié Ene 18, 2012 11:19 pm

mirgorenado escribió:Confirmado el comienzo de la producción de DVD y BLUERAY como adelantó TurcoAli...

La Unidad de Negocio de Electrónica de Consumo del Grupo se abastece de dos de nuestras empresas:
INTERCLIMA
• Aire acondicionado domiciliario
• Aire acondicionado piso-techo (nuevo negocio octubre)
IATEC
• Intercambiadores de calor
• Microondas
• DVD (nuevo negocio diciembre)
• Blue Ray (nuevo negocio diciembre)
• LCD (nuevo negocio - noviembre)
Además, IATEC tiene licencias para la producción de monitores de computadora, equipos de audio, reproductoras y grabadores de vídeo y teléfonos inalámbricos.

Mirgorenado: Como todos saben, el próximo producto que comenzará a fabricar Mirgor, son los equipos de audio LG (ya debe haber fecha programada de inicio). Se estima, que la producción se hará en 2 o 3 etapas, y que se completaría, en forma total, en Junio del 2012. Es decir, primero se empezarían a fabricar 2 modelos, luego se le sumarían 2 más; y por último, uno o dos modelos más; para completar los 5 o 6 modelos programados.

LG está teniendo inconvenientes para entregar monitores de computadoras, por lo que yo lo tomaría muy en cuenta, para un futuro cercano. :roll:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mié Ene 18, 2012 10:45 pm

Confirmado el comienzo de la producción de DVD y BLUERAY como adelantó TurcoAli...

La Unidad de Negocio de Electrónica de Consumo del Grupo se abastece de dos de nuestras empresas:
INTERCLIMA
• Aire acondicionado domiciliario
• Aire acondicionado piso-techo (nuevo negocio octubre)
IATEC
• Intercambiadores de calor
• Microondas
• DVD (nuevo negocio diciembre)
• Blue Ray (nuevo negocio diciembre)
• LCD (nuevo negocio - noviembre)
Además, IATEC tiene licencias para la producción de monitores de computadora, equipos de audio, reproductoras y grabadores de vídeo y teléfonos inalámbricos.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mié Ene 18, 2012 10:36 pm

Para los que no tuvieron el placer de recorrer las fábricas de Rio Grande... y para los que sostienen que en la isla se hace un mero ensamblado como si fuera un mecano les recomiendo ver la nueva página web de Mirgor...

http://www.mirgor.com.ar

En la asamblea de septiembre me había quejado por la precariedad de la página... se ve que tomaron nota y la mejoraron mucho. :mrgreen:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mié Ene 18, 2012 10:16 pm

Amigo MACD, vos que sos un estudioso de las ciencias ocultas... podrías tirarte un gráfico explicado para neófitos?

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mié Ene 18, 2012 1:33 pm

La badlar por debajo de 16%... BADLAR PRIV... 15,875... http://www.otrobroker.com/home/home.action
El Real por debajo de 1,78... BRASIL- REAL 1,7724 / 1,7731

Los planetas vuelven a alinearse...

Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Mié Ene 18, 2012 10:22 am

http://www.surenio.com.ar/index.php?s=! ... %3D%5E_945

18-01-2012
COMISION DEL AREA ADUANERA ESPECIAL

Flexibilizan norma para que la producción de celulares acompañe el avance tecnológico

La Comisión del Area Aduanera Especial dictó la resolución 035/2011, mediante la cual se autorizó a las empresas a fabricar equipos de radiocomunicaciones móviles celulares beneficiándose con la dispensa del cumplimiento de hasta tres pasos del proceso productivo. Las electrónicas fueguinas fabrican casi el 60% de los productos que se ofrecen en el mercado nacional.

El impulso a la fabricación de celulares fue respadado desde la Comisión del Area Aduanera Especial.

USHUAIA.- La Comisión del Area Aduanera Especial autorizó, mediante resolución 035/2011, que las empresas que fabrican celulares se beneficien con la dispensa del cumplimiento de hasta tres pasos del proceso productivo aplicable.
La medida se dictó para que se pueda abastecer al mercado nacional al «ritmo que plantea la aparición constante de nuevos modelos». La resolución fija un plazo que vence en diciembre de este año.
En los considerandos de la resolución, se planta la existencia de algunas circunstancias tales como la existencia de proveedores de tercer nivel, la realización de pruebas de origen, el avance tecnológico, etc; que pueden ocasionar la imposibilidad de realizar algunas operaciones del proceso productivo.
En principio, la medida fue dictada en diciembre de 2011 y establecía el beneficio a la producción que se realizara hasta el 30 de junio de 2012, sin embargo, con la nueva resolución, ese plazo se estira hasta el 31 de diciembre del mismo año.
La única salvedad que se plantea es que para la «producción comprendida entre el primero de julio de 2012 y el 31 de diciembre de ese mismo año, la dispensa autorizada no podrá superar el 20% de la producción total de equipos del semestre».

El auge de los celulares
Con la política nacional aplicada en el freno a las importaciones de productos que se elaboran en el país, la producción de celulares se expandió el año pasado en un 600% con relación de lo ocurrido en el 2010, lo que ha derivado que el 60% de los productos que se ofrecen, tienen origen fueguino.
Aplicar nuevas tecnologías fue el desafío durante el año que pasó y muchas fábricas, entre ellas Mirgor, Brighstar, BGH y Newsan, han logrado sellar convenios con marcas tales como Sony, blackberry y Samsung para que sus equipos sean elaborados en sus plantas.

La medida dispensa el cumplimiento de hasta tres pasos del proceso productivo.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mié Ene 18, 2012 1:41 am

Josef escribió: Solo Moreno sabe que va a hacer con el cuchillo.... vayan con pies de plomo.

El Napia... preguntá por la U.B. Pueblo Peronista, Andrés Argibel y Báez... Las Cañitas... :100: cal el milagro y ferrite azul y negro... harina, soda cáustica y agua (no había guita para pegamento)... el cuchillo va para otro lado...

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mar Ene 17, 2012 11:22 pm

mirgorenado escribió:La baja de la soja... hizo piso en 400 y se fue para arriba nuevamente


Del mismo modo en que te dije que no te hagás problemas con la tasa, te digo que no te preocupes por Moreno... no es en Tierra del Fuego donde van a meter el cuchillo...


Solo Moreno sabe que va a hacer con el cuchillo.... vayan con pies de plomo.

En cuanto a la soja los comentarios son pateticos, en 2012 seca y 430, en 2011, gran cosecha y 500 usd por tn.

Un saludo para :evil: (very mad), y que busque el pronostico de 350 .....

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Mar Ene 17, 2012 11:12 pm

Que Josefito este !!!!!!!,a esta altura podría asegurar que es hincha de River.No pega una !!!!
Ya farfulla,balbucea.Hace citas y pega escritos de diarios ultra independientes!!!!!!
Debe estar apostando tanto a la sequia que temo al diluvio.No solamente muestra escasez de
ideas sino tambien de argumentos.
Giuseppe: anunciaste yuyo a 350,dólar a 7,real/dólar a 2,reservas a 15 millones,badlar a 25.
No será hora de cerrar la Boludera y comprar guantes de amianto para escribir menos giladas ?????
Lo tuyo es como los dólares que compraste a más de 5...Blue=triste.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mar Ene 17, 2012 10:32 pm

Josef, te estás quedando sin festejos...

Festejaste:

La suba de la tasa... y bajó
La devaluación en Brasil... y el real se volvió a revaluar
El enfriamiento de la economía de Brasil... y otra vez volvieron a crecer
La pérdida de reservas... y hace un mes y medio que el Central no para de comprar dólares
La baja de la soja... hizo piso en 400 y se fue para arriba nuevamente

Ahora el cuco es la sequía y el supuesto freno a las importaciones... para colmo le creés a La Nación, no te das cuenta que la pelea es ideológica? y por el papel?...

Del mismo modo en que te dije que no te hagás problemas con la tasa, te digo que no te preocupes por Moreno... no es en Tierra del Fuego donde van a meter el cuchillo...

Y dejá de festejar las pálidas porque duran poco... porque no festejás las buenas noticias, que parecen ser mas permanentes? y mirá que acá tenemos mucho pero mucho para festejar...

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mar Ene 17, 2012 10:00 pm

Josef escribió:Vayan con pies de plomo ;

Mirá que los pies de plomo no te dejan caminar... :mrgreen:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mar Ene 17, 2012 9:56 pm

Estimado:

Ya respondí por el otro lado... vamos a copiar y pegar porque no tengo ganas de laburar:

"...Es impresionante el lobby que realizan los importadores y los que perdieron negocios a manos de las empresas radicadas en la isla... Ambito Financiero, La Nación, Clarín sacan casi a diario notas criticando el regimen de la isla...

Todos esos productos anteriormente se importaban hoy por lo menos se agrega un 20% de valor local y el precio es el mismo...

La nota comienza con un comentario respecto de las restricciones generadas por Guillermo Moreno y continúa con una catarata de críticas al regimen de promoción...

Mirgor no tiene en estos momentos restricción alguna para importar ni para remitir divisas al exterior a fin de pagar las importaciones, no se el resto de la industria, pero en el caso nuestro tenemos vía libre..."

Salvando las distancias y las diferencias de proyectos, Corea y Taiwan comenzaron como ensambladoras de Japón... no digo que tengamos un futuro similar, pero el nivel de valor agregado de los aires para autos que fabrica Mirgor no es el mismo que tenía hace una década atrás...

Mas allá de los beneficios, hasta hace un par de años todo el teléfono venía del exterior, hoy por lo menos se le agrega un 20% de su valor localmente, para algunos es muy poco pero para otros (sobre todo para los que consiguieron laburo en la isla) es bastante. No es cierto las cantidades de empleados que menciona la nota en Iatec... habla de 4 empleados para fabricar microondas... al segundo trimestre del 2010 (antes de que comience la fabricación de teléfonos) Iatec pagó 4,7M de pesos en salarios netos, o 783k pesos mensuales. Salvo que cada empleado ganara 200 lucas mensuales, la plantilla de personal debería haber sido bastante mayor, a 7 lucas mensuales me da 100 empleados en el área de producción... mucha gente opina sin siquiera haber viajado una sola vez a Rio Grande...

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mar Ene 17, 2012 9:48 pm

Vayan con pies de plomo ;

Boom importador, tras la máscara nacional y popular
Por Carlos Pagni | LA NACION
Ver perfil
Comentá627
El bloqueo de Guillermo Moreno sobre las importaciones ha puesto en tela de juicio una de las joyas del modelo nacional y popular: el régimen de promoción que rige en Tierra del Fuego y que beneficia, sobre todo, a un conjunto de empresas de electrónica. Las compañías radicadas en la isla se venían beneficiando con el sistema de licencias no automáticas. Al restringir los permisos de importación, el Gobierno les había ampliado el mercado, agregando una nueva prerrogativa al régimen tributario que ya las protege. Pero los flamantes requisitos de la AFIP alcanzan también a esas firmas autóctonas, que comienzan a encontrar obstáculos para conseguir sus insumos.

El titular de la empresa Newsan, Rubén Cherñajovsky, que a la vez es vicepresidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica, llevó sus tribulaciones a Amado Boudou y a la ministra de Industria, Débora Giorgi, acompañado por Marcelo Claure, quien lidera Brightstar. En público anunciaron nuevas inversiones. En privado hablaron de las dificultades creadas por Moreno. La jugada del secretario de Comercio es muy desagradable para estos empresarios, ya que los obliga a reclamar como importadores, que es el último rol con el que les gustaría ser identificados. La nueva avanzada regulatoria anima una controversia: si lo que el Gobierno presenta como un "polo tecnológico fueguino" es algo más que un gran parque de ensamblado de artefactos comprados en China.

La cuestión es importante porque el Estado resigna muchos recursos con el pretexto de estimular la fabricación nacional de bienes, en especial electrónicos. Tierra del Fuego es un Area Aduanera Especial, donde las sociedades no pagan impuestos a la importación ni a la exportación. Tampoco pagan IVA ni Ganancias. En las ventas de productos al continente, cobran el 21 por ciento en concepto de IVA, pero no deben desembolsarlo en la AFIP. Según cálculos de expertos privados, el gasto fiscal del régimen fueguino fue, en 2011, de por lo menos 3500 millones de pesos. Como en su mayor parte se trata de impuestos coparticipables, de cada 100 pesos que el Estado deja de recaudar, las provincias dejan de percibir 45 pesos y los jubilados (Anses), 28.

Este esfuerzo tributario vuelve más inquietantes las zonas grises del supuesto "polo tecnológico". Los parámetros para determinar si un producto es originario de Tierra del Fuego, y no el derivado de un simple montaje de piezas fabricadas en Oriente, son muy poco fiables. Ya no existe la obligación de que un porcentaje de los componentes del producto sea local. Ahora basta con satisfacer algunos "procesos productivos" que introduzcan "cambios sustantivos" en la mercadería importada. El gobierno de Tierra del Fuego y el Ministerio de Industria son los responsables de determinar si se cumple con esa condición.

Según la reglamentación, esos "procesos productivos" incluyen verificaciones visuales, pruebas y ensamblajes, aun cuando estos últimos estén invalidados por la Organización Mundial de Comercio (OMC) para determinar el contenido local de un bien. Un ejemplo: el régimen para la fabricación de cámaras digitales incluye en el "proceso productivo" la prueba de foco o de micrófono.

Los materiales nacionales que se exigen para obtener la exención fiscal también abren una incógnita gigantesca. Según la resolución 104/2010, por citar un caso, en los receptores digitales de video deben ser argentinos "las etiquetas autoadhesivas, la placa de identificación, el certificado de garantía, el manual de instrucciones, la lista de servicios técnicos autorizados y las cintas de embalar". Es el criterio que se aplica para los demás productos electrónicos con promoción fiscal.

Las estadísticas también llevan a pensar que en Tierra del Fuego el Estado está facilitando una formidable plusvalía a meros ensambladores. En su página web la provincia consigna que las importaciones han pegado una estampida: pasaron de US$ 800.000.000 en 2009, a US$ 1.500.000.000 en los primeros seis meses de 2011. Si se presta atención al tipo de mercaderías, no aparecen materias primas de la electrónica. En cambio el rubro "máquinas y aparatos eléctricos" fue de US$ 371.000.000 en 2009, a US$ 1.500.000.000 en 2010, y a US$ 940.000.000 en la primera mitad de 2011.
Hay otras cifras que sugieren que, salvo que se haya realizado un milagro de productividad, lo de Tierra del Fuego tiene poco que ver con un boom industrial. Por ejemplo, los celulares "fabricados" allí, que en 2009 eran 398.000, en 2010 fueron 4.900.000, y en el primer semestre de 2011, 5.300.000.

Uno de los argumentos de las autoridades de Industria para desmentir que el "polo tecnológico" sea nada más que la máscara de un boom importador, es que allí se estimula el trabajo argentino. Cuando se repasa la documentación, esa defensa se vuelve discutible. Basta leer, por ejemplo, la resolución 650/ 2011 del secretario Eduardo Bianchi, en la que Pc-Arts Argentina SA se compromete a producir 35.000 notebooks y netbooks por año con una dotación de 14 empleados. El ministerio explica que la empresa puede producir una notebook cada 195 segundos y que, por lo tanto, no necesita más que esa cantidad de personal. Iatec SA es también muy productiva. Según la resolución 72/2011 puede fabricar hasta 40.000 microondas por año con sólo cuatro empleados. Son cifras oficiales que refuerzan la impresión de que se trata de simples ensamblajes más que de la fabricación de artefactos con integración local.

La resolución 710/ 2011 otorga los beneficios del régimen para fabricar tablets PC -del tipo iPad- a Radio Victoria Fueguina. La empresa se comprometió a invertir 1.083.746 pesos de los cuales sólo 130.000 pesos son destinados a inversiones fijas y el resto, a capital de trabajo. ¿Se pueden fabricar tablets nacionales con una inversión fija de sólo 130.000 pesos? Es más razonable suponer que la mayor parte de la inversión está destinada a comprar en el Lejano Oriente las partes que se montarán en Tierra del Fuego. En el ministerio de Giorgi aducen que la empresa ha hecho inversiones anteriores y que se ha comprometido a hacer otras, "por más de $ 1,1 millones". Las más antiguas eran, claro, para producir otros bienes. ¿Habrá, entonces, una misma línea de ensamblado para varios tipos de producto? Es lo que estaría revelando la resolución 85/2011, en la que las autoridades aceptan que la firma Electrofueguina SA comenzará a fabricar 18.000 notebooks por año, "con 8 nuevos empleados", para lo que ampliará su planta en "200 metros cuadrados".

Los ensambladores de netbooks tienen un beneficio increíble. En los considerandos de las resoluciones que les extienden el privilegio fiscal se consigna que el Gobierno comprará sus productos para abastecer el programa Conectar Igualdad. Es decir, el Estado no sólo libera a estas empresas de cualquier competencia, sino que, además, se compromete a comprarles lo que "fabriquen".

El inventario de curiosidades del Silicon Valley criollo no termina ahí. La más inquietante es que el 30 de noviembre del año 2009, la Auditoría General de la Nación remitió al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, un informe en el cual, entre muchas otras falencias, se consigna que las especificidades del Area Aduanera Especial de Tierra del Fuego no fueron incorporadas al Sistema Informático María. En otras palabras, en Ushuaia y en Río Grande habría, según declaraciones de los propios funcionarios de Aduana, un gigantesco agujero negro. Se ignora si esa deficiencia ha sido subsanada..

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mar Ene 17, 2012 9:35 pm

eoraptor escribió:Que bueno seria hagan un foro en serio, en mirgor ni ganas de leer y menos postear. Diferencias existiràn siempre y es lo más lógico pero sin agresiones muchachos... Salu2

No se porqué planteás que este no es un foro en serio... mas allá de la participación de determinado personaje que poco aporta, con el resto aún en el disenso se ha generado un interesante debate. No te prives de leer o de postear porque se nos suelte la cadena cada tanto... esto lo construimos entre todos.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], cai.hernan10, carbar, Carlos603, Chimango, chinohayunosolo, Chuikov, Chumbi, dewis2024, DiegoYSalir, DuckDuckGo [Bot], DULIATICO, El mismísimo, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, escolazo21, excluido, frankcores, Funebrero, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilmi, Hayfuturo, hernan1974, Hgbolsa, j5orge, jerry1962, jloviedo, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, mr_osiris, napolitano, PAC, PiraniaPersonal, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, redtoro, Richardkrhue, Semrush [Bot], Sir, Tape76, te voy dando, Viruela y 1364 invitados