APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
-
- Mensajes: 4211
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El RUMOR del fin de semana: ¿Petrobras interesada en algunos activos de Shell?
Gastón Fenés // surtidores.com.ar
El tema fue discutido hace pocas horas en el seno de una cámara de empresarios del sector, muy preocupados por las consecuencias que traería para el mercado doméstico una transacción de esta naturaleza. Las compañías involucradas niegan la operación
Gastón Fenés // surtidores.com.ar
El tema fue discutido hace pocas horas en el seno de una cámara de empresarios del sector, muy preocupados por las consecuencias que traería para el mercado doméstico una transacción de esta naturaleza. Las compañías involucradas niegan la operación
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
ACTUALIZA 1-Petrobras con creciente déficit combustible: reporte
miércoles 14 de marzo de 2012 12:55 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
(Actualiza con más información)
SAO PAULO, 14 mar (Reuters) - La petrolera estatal brasileña Petrobras tendrá que compensar la falta de capacidad de refinación local con importaciones cada vez mayores de diésel y gasolina, en momentos en que la construcción de nueva capacidad de refinación sufre demoras, reportó el miércoles un diario.
Paulo Roberto Costa, director de suministro de Petrobras, dijo al diario Valor Económico que la compañía prevé importar 80.000 barriles de gasolina y 160.000 barriles de diésel por día en el 2012.
Petrobras registró pérdidas grandes en su división de suministro en el último año debido a su necesidad de importar gasolina y diésel a precios internacionales, y venderlos a precios locales a pérdida, producto del congelamiento de los valores de ambos combustibles por parte del Gobierno.
En diciembre, Costa dijo que Petrobras estaba importando un récord de 70.000 barriles de gasolina por día.
La empresa está construyendo cuatro nuevas refinerías, lo que elevaría la capacidad de refinación desde 1,9 millones de barriles por día a 3,25 millones de barriles por día.
La primera, Abreu e Lima, tiene previsto activarse en julio del 2013, con un potencial para procesar 220.000 barriles de petróleo por día, de los cuales la mayor parte será diésel.
El proyecto sufrió varios percances, como las lluvias o la incapacidad de la venezolana PDVSA, socia de Petrobras en la empresa conjunta, para presentar suficientes garantías como para conseguir un crédito del banco de desarrollo brasileño BNDES.
Petrobras tiene un monopolio sobre la capacidad de refinación de Brasil. Controla 12 refinerías, que operan a una capacidad récord de casi 93 por ciento, dijo Costa.
Interrupciones no planeadas en la refinación obligarían a Petrobras a acudir en forma aún más agresiva al mercado internacional para importar combustibles.
Costa dijo que el crecimiento en el consumo de combustibles en Brasil en los últimos años se desligó de a una histórica tendencia en la que el crecimiento económico lo seguía de cerca.
El funcionario dijo que en el 2010 el consumo de gasolina, diésel y otros derivados creció un 9 por ciento mientras que la economía avanzó sólo un 7,5 por ciento. En el 2011, el consumo de combustibles se incrementó un 8 por ciento y la economía, un 2,7 por ciento. Este año el consumo crecería un 12 por ciento, y la economía, en alrededor de un 3,5 por ciento.
El consumo de gasolina creció un 18 por ciento en el 2010, un 24 por ciento en el 2011 y un 32 por ciento en los primeros dos meses del 2012.
Si esta tendencia continúa, tendría un impacto importante en las ganancias de Petrobras si el Gobierno no sube los precios de la gasolina y permite que la firma retome su margen de ganancias en refinación y distribución.
Costa dijo que el suministro de etanol, que cayó casi un 20 por ciento en el 2011 debido a un clima adverso y a una pobre inversión en la resiembra de cañaverales de bajo rendimiento, se recuperará recién en el 2014.
El mayor costo del etanol fue uno de los factores que impulsó a automovilistas a consumir gasolina.
La nueva clase media de Brasil y el incremento del poder adquisitivo también impulsaron la venta de automóviles en los últimos años.
Costa dijo que Petrobras está importando un 15 por ciento de sus necesidades de derivados del petróleo.
Representantes de Petrobras no pudieron confirmar los contenidos de la entrevista tras un pedido de Reuters. (Reporte de Reese Ewing. Editado por Gabriel Burin)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
miércoles 14 de marzo de 2012 12:55 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
(Actualiza con más información)
SAO PAULO, 14 mar (Reuters) - La petrolera estatal brasileña Petrobras tendrá que compensar la falta de capacidad de refinación local con importaciones cada vez mayores de diésel y gasolina, en momentos en que la construcción de nueva capacidad de refinación sufre demoras, reportó el miércoles un diario.
Paulo Roberto Costa, director de suministro de Petrobras, dijo al diario Valor Económico que la compañía prevé importar 80.000 barriles de gasolina y 160.000 barriles de diésel por día en el 2012.
Petrobras registró pérdidas grandes en su división de suministro en el último año debido a su necesidad de importar gasolina y diésel a precios internacionales, y venderlos a precios locales a pérdida, producto del congelamiento de los valores de ambos combustibles por parte del Gobierno.
En diciembre, Costa dijo que Petrobras estaba importando un récord de 70.000 barriles de gasolina por día.
La empresa está construyendo cuatro nuevas refinerías, lo que elevaría la capacidad de refinación desde 1,9 millones de barriles por día a 3,25 millones de barriles por día.
La primera, Abreu e Lima, tiene previsto activarse en julio del 2013, con un potencial para procesar 220.000 barriles de petróleo por día, de los cuales la mayor parte será diésel.
El proyecto sufrió varios percances, como las lluvias o la incapacidad de la venezolana PDVSA, socia de Petrobras en la empresa conjunta, para presentar suficientes garantías como para conseguir un crédito del banco de desarrollo brasileño BNDES.
Petrobras tiene un monopolio sobre la capacidad de refinación de Brasil. Controla 12 refinerías, que operan a una capacidad récord de casi 93 por ciento, dijo Costa.
Interrupciones no planeadas en la refinación obligarían a Petrobras a acudir en forma aún más agresiva al mercado internacional para importar combustibles.
Costa dijo que el crecimiento en el consumo de combustibles en Brasil en los últimos años se desligó de a una histórica tendencia en la que el crecimiento económico lo seguía de cerca.
El funcionario dijo que en el 2010 el consumo de gasolina, diésel y otros derivados creció un 9 por ciento mientras que la economía avanzó sólo un 7,5 por ciento. En el 2011, el consumo de combustibles se incrementó un 8 por ciento y la economía, un 2,7 por ciento. Este año el consumo crecería un 12 por ciento, y la economía, en alrededor de un 3,5 por ciento.
El consumo de gasolina creció un 18 por ciento en el 2010, un 24 por ciento en el 2011 y un 32 por ciento en los primeros dos meses del 2012.
Si esta tendencia continúa, tendría un impacto importante en las ganancias de Petrobras si el Gobierno no sube los precios de la gasolina y permite que la firma retome su margen de ganancias en refinación y distribución.
Costa dijo que el suministro de etanol, que cayó casi un 20 por ciento en el 2011 debido a un clima adverso y a una pobre inversión en la resiembra de cañaverales de bajo rendimiento, se recuperará recién en el 2014.
El mayor costo del etanol fue uno de los factores que impulsó a automovilistas a consumir gasolina.
La nueva clase media de Brasil y el incremento del poder adquisitivo también impulsaron la venta de automóviles en los últimos años.
Costa dijo que Petrobras está importando un 15 por ciento de sus necesidades de derivados del petróleo.
Representantes de Petrobras no pudieron confirmar los contenidos de la entrevista tras un pedido de Reuters. (Reporte de Reese Ewing. Editado por Gabriel Burin)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
-
- Mensajes: 109
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 5:52 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
mhausser escribió:recién me acreditaron el divididendo ...., tres letras sos de terror
A mi tambien me llegaron. Con esos dolares me voy de vacaciones a Tailandia


Bueno, por lo menos paga algo
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Tenìan mucha razòn los que decìan en octubre del 2010 que la famosa capitalizaciòn de acciones era un gran empome, la pucha que la pegaron.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
La tendencia manda amigos y ésta es bajista.
Se diluye el espejismo.
Se diluye el espejismo.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
dario_bahia escribió:No veo mal al papel dentro del contexto internacional, sigue un canal alcista de mediano plazo, si el petróleo se mantiene alto y Dilma no la ahorca está mas para ir a buscar entre 80/100 que para volver a testear los soportes del año pasado.
Por lo que estube leyendo el problema es que el gobierno la apreta y le fija los precios para controlar la inflacion .
Gracias a dios la presion no es tan grande como lo que le pasa a las energeticas aqui.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Te parece dario_bahia yo en 27 del ADR pongo pies en polvorosa hay me salta el stop.El after hoy cerro 27.87 fea tos le siento al gato.
-
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Mar 07, 2005 1:01 am
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
No veo mal al papel dentro del contexto internacional, sigue un canal alcista de mediano plazo, si el petróleo se mantiene alto y Dilma no la ahorca está mas para ir a buscar entre 80/100 que para volver a testear los soportes del año pasado.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Ya no queda nadie en èsta basura, me parece que un tiempito apago la luz y me rajo. 

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Gramar, si opero con el Credicoop, lo ùnico que tengo es èsta y hace desde agosto del 2010 que las comprè no hice ninguna operaciòn màs. Realmente fue un cagadòn, por Petrobras obviamente.
No entiendo porquè pusieron eso de dar indicios de tenencia, en que puede afectar ? si al final no son montos para tirarse de los pelos.
Saludos a todos.
No entiendo porquè pusieron eso de dar indicios de tenencia, en que puede afectar ? si al final no son montos para tirarse de los pelos.
Saludos a todos.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
renzoc escribió:..
Exacto estimado renzo, por eso digo que abajo de 27.5 usd ( neck line que dibujás ) se incendia esta cosa.
Es más, las condiciones mínimas para haber finalizado la sub onda c de B están dadas, por lo que ya puede haber iniciado la onda C bajista con destino al menos a 21 usd.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
edgard escribió:A mì los curreros del Banco Credicoop antes me daban los U$S por ventanilla, ahora me acreditan en la caja de ahorro en pesos el equivalente, bueno no hago kilombo porque son alrededor de 100 dolares nomàs.
Que feìta la acciòn hoy y ayer ....
Edgard, operas Bolsa por el Credicoop?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, Google [Bot], hipotecado, javi, juanse, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 197 invitados