TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jesus330 » Lun Ene 09, 2012 1:30 pm

:114: Porqué baja, si en dicbre da 9.-pesos y está casi asegurado el 3,3% de crecimiento :2235:

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Lun Ene 09, 2012 1:28 pm

DarGomJUNIN escribió: Si la baja está motivada por el temor a la persistencia de la sequía, les doy una primicia de fuente muy segura (presten atención a las probabilidades para mañana: 80 % y pasado: 100 %, muy raras veces se ve este último nivel en Weather Channel). :D

http://espanol.weather.com/weather/10day-Junin-ARBA0040

Darío de Junín


Darío no cantemos victoria..tiene que llover parejo..la distrubución será muy importate..y se neceitan varios días de lluvia (cosa que veo no sucederá) para recuperar enserio zonas afectadas.

elpola
Mensajes: 74
Registrado: Mié Abr 22, 2009 2:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor elpola » Lun Ene 09, 2012 1:26 pm

Mr_K escribió:HUYAN MIENTRAS PUEDAN
SE VA A 6

este el disparador que necesitaba para aumentar mis nominales en tvpp. gracias MR K

sampe
Mensajes: 115
Registrado: Vie Jul 22, 2011 3:19 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor sampe » Lun Ene 09, 2012 1:24 pm

DarGomJUNIN escribió:
Si la baja está motivada por el temor a la persistencia de la sequía, les doy una primicia de fuente muy segura (presten atención a las probabilidades para mañana: 80 % y pasado: 100 %, muy raras veces se ve este último nivel en Weather Channel). :D

http://espanol.weather.com/weather/10day-Junin-ARBA0040

Darío de Junín

listo, lo que gané con subtepass todo a lluvia
vamos a ver como sale

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Ene 09, 2012 1:21 pm

martin escribió:No le den vueltas. La baja tiene mucho que ver por el temor de parte de algunos por el tema de la sequía.

Si la baja está motivada por el temor a la persistencia de la sequía, les doy una primicia de fuente muy segura (presten atención a las probabilidades para mañana: 80 % y pasado: 100 %, muy raras veces se ve este último nivel en Weather Channel). :D

http://espanol.weather.com/weather/10day-Junin-ARBA0040

Darío de Junín

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Ene 09, 2012 1:19 pm

Adentro con un poco mas de TVPP...

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Ene 09, 2012 1:18 pm

martin escribió:Gradualmente se va despejando el temor al apocálipsis ?????.... :117:
Parece que con EEUU creciendo más de lo que se esperaba y con Europa con mejores perspectivas de las que se tenía hace un tiempito no parece que durante este año vayamos a tener algo que se asemeje a lo sucedido en el 2009 en los países centrales y que tuvo incidencia importante en nuestro pbi. Ni hablar que lo más importante es lo que suceda en Brasil y China, siempre analizando el contexto externo, y estos países parece que van a tener un buen 2012.

Ojala sea asi Martin, para mi USA esta bien, aunque lo quieran pintar que esta muy mal, esta creciendo, poco a poco recuperando su nivel de produccion, tienen mucho trabajo por delante, ya que han perdido muchos mercados en los utlimos 10 años, pero su PBI es de 15 trillones de USD, con que la sensibilidad el producto actue un poco sobre el resto dle mundo (spill over efect) suficiente...

Tal es asi que los estupidos europeos, hacen lo imposible para asustar al mundo y USA y el DJ ponen paños frios...

China creciendo un poco menos, pero por encima del 8% (y el CB Chino, realizo una movida estrategica en diciembre, bajo la tasa de interes, focalizandose mas en e aumento del consumo domestico, que en el miedo a la inflacion)

India y el sudeste asiatico creciendo fuertemente...(no incluye a Japon)

Creo que Argentina esta una situacion historica para avanzar y terminar de posicionarse como potencia latinoamericana...

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Ene 09, 2012 1:12 pm

martin escribió:http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 01-09.html

Lean con atención las opiniones de este economista porque además de expresar con claridad la estrategia de política económica del kirchnerismo critica, y con razón, a los agoreros de siempre. Yo sinceramente les aconsejo, como hice ayer con la entrevista del economista Bocco estar más atentos a lo que van opinando y pronosticando economistas identificados con el modelo kirchnerista que a lo que digan los econochantas más conocidos que suelen pifiarle muy feo casi siempre


La remake del 2009

Por Alejandro Robba *

.......................................................................

Lo que hay que saber es que el consumo no es una fiesta, sino un motor creciente y persistente que amplía el mercado y que la inversión está en niveles históricos record respecto del producto, casi llegando al 25 por ciento del PBI, número fetiche para muchos economistas –aun heterodoxos– que veían imposible alcanzar esa cifra en tan corto plazo. Con estos niveles impactantes de inversión, el hit actual es que el problema no es que la inversión es baja, sino que es de mala calidad (muchas construcciones) y además está “ensuciada” por el “alto” nivel de la inversión pública. Estos argumentos son insostenibles y dan para una nota ampliatoria.

Volvamos a la relación consumo-inversión. ¿Dónde está el problema? En que consumo e inversión no son agregados de suma cero sino que se potencian y estimulan. En primer lugar, no existe ninguna desconexión entre consumo e inversión. Si se observan los niveles respectivos per cápita en la Argentina, se comprueba que ambas variables mantienen una altísima correlación (casi perfecta). De modo que no sólo no existe trade off entre consumo e inversión (ambas crecen al mismo tiempo), sino que las dos variables exhiben una íntima vinculación.

Pero la evidencia muestra que, en realidad, la inversión crece porque el PIB crece (y no al revés) gracias a las exportaciones, el consumo y el gasto e inversión pública. Es un asunto de lógica: los empresarios sólo aumentarán la capacidad productiva si el mercado para sus productos es más grande. Por tal razón, para que la crisis no impacte o sus efectos negativos sean menores, el gobierno nacional –y eso se expresa en el presupuesto– seguirá estimulando el consumo interno como lo hizo en el 2009 y veremos nuevas medidas donde se apliquen recursos no achicándolos, sino dirigiéndolos donde multipliquen más sobre el nivel de actividad. ¿O qué es sino la sintonía fina?

.......................................................................

* Economista y docente universitario.

Rescato estos tres párrafos centrales, porque definen toda la situación actual del futuro crecimiento argentino. :100:

Darío de Junín

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Ene 09, 2012 1:12 pm

Ambito onmail
suscribite GRATIS

Tags relacionados



Christine LagardeFondo Monetario InternacionalEuroparecesión



Volvió a desmentir la caída del euro

Lagarde ahora optimista sobre Europa: "podría evitar recesión"







La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, estimó que la economía europea en su conjunto podría evitar la recesión en 2012 y consideró que existen razones para ser "más optimistas" sobre las perspectivas de la región.

"El escenario de la Eurozona ha cambiado mucho en los 18 últimos meses. Hay razones para ser un poco más optimistas sobre las perspectivas", aseguró Lagarde en una entrevista a la prensa sudafricana durante una visita el fin de semana a ese país.

La titular del FMI señaló el resultado de las recientes subastas de deuda soberana en algunos países de la Eurozona, el apoyo del Banco Central Europeo (BCE) y el establecimiento de los mecanismos de rescate como las razones de esta mejora.

En sus últimos discursos, Lagarde insistió en que la economía mundial estaba en una "situación peligrosa", pero ahora se mostró confiada en que pueda evitarse la recesión en la eurozona, a diferencia de los mercados.

"Es muy difícil predecir con exactitud, pero nuestra evaluación es que incluso si algunos de los países de la eurozona entran en recesión técnica -dos meses de contracción del PIB- durante parte o todo 2012, el conjunto de la zona podría no entrar técnicamente en recesión", afirmó ahora.

En este sentido, consideró que el hecho de que dentro de la Unión Monetaria existan diferentes economías "navegando con diferentes tasas de crecimiento" va a tener su impacto en la zona euro y podría ayudar a evitar la recesión del bloque.

Por otro lado, rechazó las especulaciones en torno a una posible ruptura de la zona euro, aunque remarcó que depende de los europeos decidir la intensidad con la que quieren defender una construcción de hace diez años que ha mantenido hasta el momento el bienestar de sus estados miembros.




Gradualmente se va despejando el temor al apocálipsis ?????.... :117:
Parece que con EEUU creciendo más de lo que se esperaba y con Europa con mejores perspectivas de las que se tenía hace un tiempito no parece que durante este año vayamos a tener algo que se asemeje a lo sucedido en el 2009 en los países centrales y que tuvo incidencia importante en nuestro pbi. Ni hablar que lo más importante es lo que suceda en Brasil y China, siempre analizando el contexto externo, y estos países parece que van a tener un buen 2012.

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lucas_jaime » Lun Ene 09, 2012 1:07 pm

martin escribió:No le den vueltas. La baja tiene mucho que ver por el temor de parte de algunos por el tema de la sequía.

me parece que hubo especulacion....todos decian la joda esta en la variable y la gente hace arbitrajes, ahora que esta en 11 creo que puede lateralizar un poco y pegar algun rebote hasta cerca de los 12 y ahi vuelta a caer....por lo menos a eso apuesto

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor canicasar » Lun Ene 09, 2012 1:07 pm

AlfredoRago escribió:Soja +2%

Si sigue la seca y se pierde la soja se segunda la vas a ver bastante mas :arriba: ,yo no me alegraria si pasara eso.

timbero
Mensajes: 2390
Registrado: Lun Feb 18, 2002 1:01 am
Ubicación: Argentina

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor timbero » Lun Ene 09, 2012 1:01 pm

Para predecir los precios de TVPP y TVPY

www.smn.gov.ar

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Ene 09, 2012 12:57 pm

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 01-09.html


Lean con atención las opiniones de este economista porque además de expresar con claridad la estrategia de política económica del kirchnerismo critica, y con razón, a los agoreros de siempre. Yo sinceramente les aconsejo, como hice ayer con la entrevista del economista Bocco estar más atentos a lo que van opinando y pronosticando economistas identificados con el modelo kirchnerista que a lo que digan los econochantas más conocidos que suelen pifiarle muy feo casi siempre
--------------------------------------------------------------------------------


La remake del 2009



Por Alejandro Robba *


Llega el verano y se repiten como en 2009 las mismas predicciones de lo que vendrá y al final no ocurre. Con similares argumentos, que se basan en no entender cómo viene funcionando la economía argentina del 2003 en adelante, ya se empiezan a cubrir centímetros y centímetros sobre los efectos que tendrá la crisis de los países centrales sobre el nivel de actividad local. En primer lugar hay que decir que el mismo presupuesto nacional reconoce que la actividad del 2012 se va a desacelerar respecto de los impresionantes indicadores del 2011, el mejor año económico de los últimos cuatro, aun con un mundo que se estanca.

Pero para prever el 2012 se deben analizar los años previos y –en particular– cuáles fueron los motores del crecimiento. Es interesante cómo los grandes medios demonizan un concepto y luego sale todo un coro de repetidores que van agregando nuevas interpretaciones y se van –digamos– dando manija. El consumo interno en la Argentina posconvertibilidad ha sido el principal motor del crecimiento, y la inversión, el agregado que más creció en términos porcentuales. Pero para los medios, la oposición y los economistas corporativos, el consumo es una “fiesta”, es decir algo pasajero, reprochable, festivo y con un final cercano, y la inversión es el talón de Aquiles del modelo, ya que al no haber clima de inversión ni seguridad jurídica, y al exacerbarse el consumo, ésta no crece lo suficiente y así se genera menos empleo, inflación y demás maleficios, que deben superarse enfriando la economía.

Lo que hay que saber es que el consumo no es una fiesta, sino un motor creciente y persistente que amplía el mercado y que la inversión está en niveles históricos record respecto del producto, casi llegando al 25 por ciento del PBI, número fetiche para muchos economistas –aun heterodoxos– que veían imposible alcanzar esa cifra en tan corto plazo. Con estos niveles impactantes de inversión, el hit actual es que el problema no es que la inversión es baja, sino que es de mala calidad (muchas construcciones) y además está “ensuciada” por el “alto” nivel de la inversión pública. Estos argumentos son insostenibles y dan para una nota ampliatoria.

Volvamos a la relación consumo-inversión. ¿Dónde está el problema? En que consumo e inversión no son agregados de suma cero sino que se potencian y estimulan. En primer lugar, no existe ninguna desconexión entre consumo e inversión. Si se observan los niveles respectivos per cápita en la Argentina, se comprueba que ambas variables mantienen una altísima correlación (casi perfecta). De modo que no sólo no existe trade off entre consumo e inversión (ambas crecen al mismo tiempo), sino que las dos variables exhiben una íntima vinculación.

Pero la evidencia muestra que, en realidad, la inversión crece porque el PIB crece (y no al revés) gracias a las exportaciones, el consumo y el gasto e inversión pública. Es un asunto de lógica: los empresarios sólo aumentarán la capacidad productiva si el mercado para sus productos es más grande. Por tal razón, para que la crisis no impacte o sus efectos negativos sean menores, el gobierno nacional –y eso se expresa en el presupuesto– seguirá estimulando el consumo interno como lo hizo en el 2009 y veremos nuevas medidas donde se apliquen recursos no achicándolos, sino dirigiéndolos donde multipliquen más sobre el nivel de actividad. ¿O qué es sino la sintonía fina?

Al respecto, el ímpetu que experimentó la actividad económica en el bienio 2010-2011 ha sido importante para asegurar altos niveles de inversión y apuntalar mejores niveles de actividad en el 2012. Un trabajo reciente de Matías Vernengo en Naked Keynesianism afirma que, de los cuatro grandes de América latina (Argentina, Brasil, Chile y México), sólo Argentina no bajó el gasto como porcentaje del PIB en 2011, mientras que en los otros tres la reducción fue de 0,3, 0,5 y 1,2 del PIB, respectivamente. También señala que la mejor forma de enfrentar la crisis no es a través del lente de “gestión de crisis”, sino que la fórmula son las políticas contracíclicas que impulsen el crecimiento y amplíen y promuevan mayores niveles de bienestar, empleo y equidad en la región. Así de simple es el tema, estimular el consumo público y privado favorece la inversión y no la ahoga. Sólo hay que explorar las estadísticas, que como los libros, no muerden.

* Economista y docente universitario.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Chele, Danilo, davinci, debenede, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], hernan1974, iceman, ironhide, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, Mustayan, nl, PAC, Peitrick, pepelastra, res, Semrush [Bot], stolich, wal772 y 2132 invitados