TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Se acuerdan que hace un mes nos extrañábamos por el aumento de recaudación de IVA impositivo en noviembre? Era de cuarenta y algo % respecto al mismo mes del año anterior.
Salieron las cifras de diciembre, ahora el aumento es de 13,6% respecto al mismo mes del año anterior, lo que implicaría una fuerte caída de recaudación en términos reales.
Me parece que el mes pasado se adelantó recaudación de este mes, por lo que tomando un promedio del aumento de los dos meses queda un incremento más razonable (30/32%).
Otra explicación no le encuentro ...
Salieron las cifras de diciembre, ahora el aumento es de 13,6% respecto al mismo mes del año anterior, lo que implicaría una fuerte caída de recaudación en términos reales.
Me parece que el mes pasado se adelantó recaudación de este mes, por lo que tomando un promedio del aumento de los dos meses queda un incremento más razonable (30/32%).
Otra explicación no le encuentro ...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
MACD escribió: Puma...sos un tipo grande !....al principio causa un poco de gracia, con el transcurso del tiempo, rompe un poco las pelotas que no se respeten distintos pensamientos y formas de ver el mercado. Que algunos no lo entiendan por "h" o por "b" o por que directamente descreen de estas cosas, no habilita a la gastada permanente. Hace años que aprendí que todos los días se aprende algo nuevo. Salu2.
MACD...algunas veces los mensajes no se interpretan bien...trato de aclarar.
Valore y valoro tus aportes al foro...va muy en serio.
El párrafo de la Ghestalt se conecta con lo expresado por Semiosis y viene desde hace unos dias atras.
Mis respetos y saludos.
-
- Mensajes: 14827
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:ezequielm todo depende de que tipo de trader seas y es muy relativo.
Una cosa es un tipo que pone todo su capital en opciones tratando de hacer grandes diferencias en poco tiempo. Esos en general se funden y obviamente son temerarios y nada conservadores..
Pero yo llamo trader al que busca ganarle al mercado todos los días como si fuese un trabajo. Te aseguro que en general ese tipo de "especulador" es bastante esceptico con el largo plazo y por eso tiene una mirada tan cortoplacista (el mismo nitramus confesó que se convirtió en trader después de haber perdido mucha guita por ser inversor a mediano o largo plazo). No es casual que se pierdan las grandes subas como las del 2009 y 2010 ya que su sistema está ideado para ganar cualquiera sea la tendencia aunque, en el 95% de los casos, con esa manera de encarar el negocio bursatil, se pierden las grandes ganancias de capital porque su instinto, apenas ven una suba pequeña, los lleva a vender.
En cambio puede haber estrategias que no son cortoplacistas pero a la vez pueden ser muy agresivas como algunas que hemos aplicado durante estos años. Quiero aclarar que yo no tengo problema con los traders y con los que se enfocan en el corto plazo ya que yo muchas veces durante estos años he puesto en práctica distintas estrategias entre las cuales incluyo la de hacer trading o de enfocarme en el corto plazo, con una parte de mi cartera, u otras más que he aplicado como la de hacer arbitrajes (en el 2009 una manera dinámica de operar, dado nuestro mercado tan imperfecto, era hacer arbitrajes entre bonos que de manera objetiva se podía demostrar que estaban desarbitrados) o utilizar lotes con las variadas
estrategias que se pueden utilizar con ese tipo de operatoria.
Si me permitis amigo martin creo que lo mejor en estos casos es ser inversor de largo pero con objetivos materializables de corto plazo. Yo digo siempre que los tiempos cambiaron y gente como warren buffet, en este contexto terminarian fundidos, si son alcistas claro esta.. Tambien siempre digo que yo quiero ser inversor hasta que sea viejito, por que esta es mi pasion..
Por ejemplo esta suba de ggal , justificada por cierto, mas alla que vi la posibilidad de ganar algo y lo postee en su momento, no la hice puesto a que eso significaba desarmar lo que ya tenia, y lo mejor de todo es que no siento ningun tipo de remordimiento por perderme subas como esa, es mas estoy muy tranquilo, feliz con mis inversiones y resultados creo que de eso se trata todo el estar feliz con las inversiones de uno saludos...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Lo mejor hubiese sido comprar calls de frente que es lo que primero hiciste y te comiste la baja. Luego compraste un put cuando la accion casi estaba en un piso. Lo mejor hubiese sido que compres mas calls y no un put.
Si Martin pero con la gallega...quien puede bien bien,cuando toco piso...??
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bastante triste los comentarios de algunos hoy.
Que si sos trader que si sos cortoplacista o vas a larga con la soga hasta el cuello.
Todos tenemos el mismo fin aca, nadie viene a perder plata.
Con que haga un billete extra por dia aunque sea un 10% con 5k soy gardel pero bueh. Parece que hay que ser millonario y hacer mas millones y no laburar mas.
Que si sos trader que si sos cortoplacista o vas a larga con la soga hasta el cuello.
Todos tenemos el mismo fin aca, nadie viene a perder plata.
Con que haga un billete extra por dia aunque sea un 10% con 5k soy gardel pero bueh. Parece que hay que ser millonario y hacer mas millones y no laburar mas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
guidob escribió:Y yo partiendo a conocer Floripa el 14 ¬¬.... igual gracias boquita!
divertite !!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y yo partiendo a conocer Floripa el 14 ¬¬.... igual gracias boquita!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lo mejor hubiese sido comprar calls de frente que es lo que primero hiciste y te comiste la baja. Luego compraste un put cuando la accion casi estaba en un piso. Lo mejor hubiese sido que compres mas calls y no un put.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Costoso verano: descansar en Brasil y Uruguay cuesta el doble que en la Costa Guardar nota inShare
Imprimir Enviar
Aumentar tamaño del texto Disminuir tamaño del texto
Publicar un comentario Negocios Compartir Facebook Twitter LinkedIn más
Comer y beber en Florianópolis cuesta casi el 95% más caro que en Mar del Plata, y en Punta del Este más del 115%, según un relevamiento periodístico
Costoso verano: descansar en Brasil y Uruguay cuesta el doble que en la Costa
El día a día para los turistas argentinos en Brasil y Uruguay es más del doble de caro que para los que eligieron la costa argentina.
Comer y beber en Florianópolis cuesta casi el 95% más caro que en Mar del Plata, y en Punta del Este más del 115%, según un relevamiento periodístico. Con Pinamar la diferencia es algo menor, ya que esta ciudad está un 21% más cara que "la feliz".
Las diferencias de precios varían según el producto e incluso en Florianópolis hay cosas con valores similares a los de las playas argentinas. Pero la gran diferencia la hace, por ejemplo, ir a cenar en un restorán, consigna el diario Clarín en su edición de hoy.
Algunos ejemplos: un porrón en un bar marplatense cuesta $22 y en Punta del Este trepa a $55. Una cena para dos personas, que en Mar del Plata se paga $210, en Punta del Este cuesta $410 y en Florianópolis, $520.
En tanto, el combustible es otra variable de ajuste: en Florianópolis el litro de nafta sale $7 y en Uruguay, $10 (el doble que en Argentina).
En veranos anteriores, detalla Clarín, la explicación principal de este fenómeno era que las monedas uruguayas y brasileñas se revaluaban ante al dólar y el peso argentino se devaluó. Pero ahora la principal causa es otra. La dificultad aparece para quienes llegan con moneda argentina: aunque los números oficiales marcan 4,60 uruguayos por cada peso argentino, en la práctica las casas de cambio pagan 3,50; es decir, se pierde el 31 por ciento.
"Hay más argentinos que traen su moneda, a diferencia de otros años que venían con dólares. Pero llegan sabiendo ya que el cambio no los beneficia, no hay sorpresas", dice al matutino Valeria Pinas, de la casa de cambio Varlix, sobre Gorlero.
"Compré pocos pesos uruguayos, como para tener algo encima. Vine advertido: me recomendaron usar la tarjeta para aprovechar el cambio oficial de los bancos", cuenta a Clarín Emilio Capocchio, que llegó a Punta del Este el primer día del año y se quedará todo el mes.
En el supermercado se pueden encontrar precios más accesibles, pero de todas formas superiores a los de otros años: una leche chocolatada chica se consigue por $7 en La Barra, y las gaseosas de 1,5 litro, a 18 pesos.
Si bien la mayoría de los restoranes, supermercados y hasta estaciones de servicio aceptan pesos argentinos, muchos comerciantes se aprovechan para hacer la diferencia con el cambio: lo toman aún por menos que las casas de cambio, a 3,30.
En Florianópolis el cambio desfavorable también se siente. El martes, un mozo le preguntaba a dos parejas argentinas que terminaban un sandwich en un restorán del centro de Canasvieiras si querían algo más para comer. La respuesta fue clara: "Sólo si viene otra hamburguesa de regalo".
Según los recién llegados a esta ciudad del sur brasileño, la gastronomía está un 10% más cara que el año pasado. Pero además, explicaron que se les complicó conseguir reales al cambio oficial, que el martes cerró en 2,33 pesos por real. En algunos cruces de frontera terminaron pagando hasta 2,80, un 17% más caro.
"Sabíamos que la compra de reales en la frontera estaba más cara, entonces decidimos comprarle a un arbolito en el centro de Canasvieiras a 2,75 por real", cuentan a Clarín Adrián (28) y Carolina (28), que viajaron en micro desde Córdoba.
Un grupo de cinco jubilados en el Mercado Público del centro de Florianópolis contó la clave para que no salgan tan caras las vacaciones en Brasil. "Los reales hay que traerlos de casa. Ni comprar en la frontera, ni acá, aunque lo ideal hubiese sido venir con dólares para no perder en el cambio", dicen Osvaldo y Enrique, mientras almuerzan unas empanadas a 5 reales, unos 11 pesos.
En las casas de cambio del centro de la ciudad, un real se consigue por $2,60. Pablo Hernández, por ejemplo, que viajó desde Chaco con su mujer y su hija, prefirió usar el tipo de cambio que le daba el cajero automático, unas décimas más de 2,60.
Para los más austeros, comer en la playa parece ser la opción. Ahí vale el "todo por tres reales" ($8), ya que por ese valor los vendedores ambulantes venden latas de cerveza, choclos y gaseosas. Sin embargo, los precios del centro de Florianópolis son bastante más caros: una cena para dos (sin vino) pisa los 200 reales ($520) y el medio litro de cerveza cuesta 9 reales, 23,40 pesos.
Imprimir Enviar
Aumentar tamaño del texto Disminuir tamaño del texto
Publicar un comentario Negocios Compartir Facebook Twitter LinkedIn más
Comer y beber en Florianópolis cuesta casi el 95% más caro que en Mar del Plata, y en Punta del Este más del 115%, según un relevamiento periodístico
Costoso verano: descansar en Brasil y Uruguay cuesta el doble que en la Costa
El día a día para los turistas argentinos en Brasil y Uruguay es más del doble de caro que para los que eligieron la costa argentina.
Comer y beber en Florianópolis cuesta casi el 95% más caro que en Mar del Plata, y en Punta del Este más del 115%, según un relevamiento periodístico. Con Pinamar la diferencia es algo menor, ya que esta ciudad está un 21% más cara que "la feliz".
Las diferencias de precios varían según el producto e incluso en Florianópolis hay cosas con valores similares a los de las playas argentinas. Pero la gran diferencia la hace, por ejemplo, ir a cenar en un restorán, consigna el diario Clarín en su edición de hoy.
Algunos ejemplos: un porrón en un bar marplatense cuesta $22 y en Punta del Este trepa a $55. Una cena para dos personas, que en Mar del Plata se paga $210, en Punta del Este cuesta $410 y en Florianópolis, $520.
En tanto, el combustible es otra variable de ajuste: en Florianópolis el litro de nafta sale $7 y en Uruguay, $10 (el doble que en Argentina).
En veranos anteriores, detalla Clarín, la explicación principal de este fenómeno era que las monedas uruguayas y brasileñas se revaluaban ante al dólar y el peso argentino se devaluó. Pero ahora la principal causa es otra. La dificultad aparece para quienes llegan con moneda argentina: aunque los números oficiales marcan 4,60 uruguayos por cada peso argentino, en la práctica las casas de cambio pagan 3,50; es decir, se pierde el 31 por ciento.
"Hay más argentinos que traen su moneda, a diferencia de otros años que venían con dólares. Pero llegan sabiendo ya que el cambio no los beneficia, no hay sorpresas", dice al matutino Valeria Pinas, de la casa de cambio Varlix, sobre Gorlero.
"Compré pocos pesos uruguayos, como para tener algo encima. Vine advertido: me recomendaron usar la tarjeta para aprovechar el cambio oficial de los bancos", cuenta a Clarín Emilio Capocchio, que llegó a Punta del Este el primer día del año y se quedará todo el mes.
En el supermercado se pueden encontrar precios más accesibles, pero de todas formas superiores a los de otros años: una leche chocolatada chica se consigue por $7 en La Barra, y las gaseosas de 1,5 litro, a 18 pesos.
Si bien la mayoría de los restoranes, supermercados y hasta estaciones de servicio aceptan pesos argentinos, muchos comerciantes se aprovechan para hacer la diferencia con el cambio: lo toman aún por menos que las casas de cambio, a 3,30.
En Florianópolis el cambio desfavorable también se siente. El martes, un mozo le preguntaba a dos parejas argentinas que terminaban un sandwich en un restorán del centro de Canasvieiras si querían algo más para comer. La respuesta fue clara: "Sólo si viene otra hamburguesa de regalo".
Según los recién llegados a esta ciudad del sur brasileño, la gastronomía está un 10% más cara que el año pasado. Pero además, explicaron que se les complicó conseguir reales al cambio oficial, que el martes cerró en 2,33 pesos por real. En algunos cruces de frontera terminaron pagando hasta 2,80, un 17% más caro.
"Sabíamos que la compra de reales en la frontera estaba más cara, entonces decidimos comprarle a un arbolito en el centro de Canasvieiras a 2,75 por real", cuentan a Clarín Adrián (28) y Carolina (28), que viajaron en micro desde Córdoba.
Un grupo de cinco jubilados en el Mercado Público del centro de Florianópolis contó la clave para que no salgan tan caras las vacaciones en Brasil. "Los reales hay que traerlos de casa. Ni comprar en la frontera, ni acá, aunque lo ideal hubiese sido venir con dólares para no perder en el cambio", dicen Osvaldo y Enrique, mientras almuerzan unas empanadas a 5 reales, unos 11 pesos.
En las casas de cambio del centro de la ciudad, un real se consigue por $2,60. Pablo Hernández, por ejemplo, que viajó desde Chaco con su mujer y su hija, prefirió usar el tipo de cambio que le daba el cajero automático, unas décimas más de 2,60.
Para los más austeros, comer en la playa parece ser la opción. Ahí vale el "todo por tres reales" ($8), ya que por ese valor los vendedores ambulantes venden latas de cerveza, choclos y gaseosas. Sin embargo, los precios del centro de Florianópolis son bastante más caros: una cena para dos (sin vino) pisa los 200 reales ($520) y el medio litro de cerveza cuesta 9 reales, 23,40 pesos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ramiro está mal lo que postee. Vos compraste un put y un call. No lanzaste nada. Me confundí. Por lo tanto con el call estas ganando pero con el put estas perdiendo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ramiro_Lucas escribió:
Yo blanquié que me había armado una cartera de bancos cuando el cuponcete subía y yo me perdí la suba desde 10 hasta 12. No tuve el timing perfecto, pero ahora queda claro que hice bien en entrar en bancos all-in jeje. Viva el trading!
![]()
ojo con el euro
Ramiro_Lucas escribió: Yo soy un pichi, y un salamín, obvio. Laburo por migajas. Y salí antes de tiempo, eso quedó claro. Pero también quedó en claro que arriba de 11,50 ya se había zarpado en bull el market, al menos de corto. Y, quien te dice, puedo ir juntando algo de guita y luego volver a comprar en 9,50.
Pero no fue tan mala, después de todo, acordate que compré AS15 en 122,75 con el máximo de caución y los vendí en 126. Luego entre Galicia entré con un straddle, y no me está yendo mal. Dónde estoy comiendo es en Banco Macro y Banco Río, que también entre con un puchito.
Pero bueno... me voy divirtiendo.
El problema que tengo es que descubrí que las ganancias cuando el mercado baja son mucho mayores que cuando sube. Tratar de ganar con los recortes es muy difícil pero la ganancia es increiblemente grande y rápida. Fijate lo que ganó el flaco que hoy a la mañana contó que había vendido 1000 lotes de aire. Imaginate la adrenalina y la euforia de ese tipo hoy, con lo que pasó en la plaza dle cupón.
Ramiro este fue tu último post sobre tu estrategia en bancos y de galicia en particular y ahora resulta que estas todo in ???...

Vos sabes muy bien que con el straddle tu ganancia esta lejísimos de ser espectacular porque lanzaste calls !!. Esa estrategia es buena si la acción se hubiese mantenido lateral pero no parece la mejor cuando la acción se disparó. Ni hablar que dijiste que invertiste un puchito en bancos. Ahora resulta que estabas todo in ???...
Ni hablar que recuerdo que antes de blanquear el straddle compraste de frente calls de galicia y después de eso hubo un par de días que galicia se destruyó. Eso significa, que para hacer el straddle, tuviste que recomprar calls a perdida y para peor lnazr calls antes de que galicie se dispare. En vez de haber duplicado la apuesta comprando mas calls desarmaste para hacer un straddle ????

-
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Interesante Twitter de bridge brothers, retuiteado por mi.,
y tu twitter?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Interesante Twitter de bridge brothers, retuiteado por mi.,
MACD, capaz que otros foristas tambien, ya pegaron la noticia relacionada durante la rueda
http://www.bloomberg.com/news/2012-01-0 ... -2009.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:pablo, estas de viaje y seguis al mercado asi???
let it be!!!
mira , en la rambla de los argentinos aqui en piria esta todo muy lindo pero caro.Menos mal que cambie los pesos por uruguayos en bs as, sino estaba frito!!!![]()
que paso con la variable???? la revancha es de ellos ahora???
Estoy pensando muy seriamente en tomar caucion 2 por uno en 2012 pero tipo plancha, sin ningun cambio y cancelando caucion con el pago.
Vere que me dice el mar respecto a eso...![]()
Adioooo...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ezequielm todo depende de que tipo de trader seas y es muy relativo.
Una cosa es un tipo que pone todo su capital en opciones tratando de hacer grandes diferencias en poco tiempo. Esos en general se funden y obviamente son temerarios y nada conservadores..
Pero yo llamo trader al que busca ganarle al mercado todos los días como si fuese un trabajo. Te aseguro que en general ese tipo de "especulador" es bastante esceptico con el largo plazo y por eso tiene una mirada tan cortoplacista (el mismo nitramus confesó que se convirtió en trader después de haber perdido mucha guita por ser inversor a mediano o largo plazo). No es casual que se pierdan las grandes subas como las del 2009 y 2010 ya que su sistema está ideado para ganar cualquiera sea la tendencia aunque, en el 95% de los casos, con esa manera de encarar el negocio bursatil, se pierden las grandes ganancias de capital porque su instinto, apenas ven una suba pequeña, los lleva a vender.
En cambio puede haber estrategias que no son cortoplacistas pero a la vez pueden ser muy agresivas como algunas que hemos aplicado durante estos años. Quiero aclarar que yo no tengo problema con los traders y con los que se enfocan en el corto plazo ya que yo muchas veces durante estos años he puesto en práctica distintas estrategias entre las cuales incluyo la de hacer trading o de enfocarme en el corto plazo, con una parte de mi cartera, u otras más que he aplicado como la de hacer arbitrajes (en el 2009 una manera dinámica de operar, dado nuestro mercado tan imperfecto, era hacer arbitrajes entre bonos que de manera objetiva se podía demostrar que estaban desarbitrados) o utilizar lotes con las variadas estrategias que se pueden utilizar con ese tipo de operatoria.
Una cosa es un tipo que pone todo su capital en opciones tratando de hacer grandes diferencias en poco tiempo. Esos en general se funden y obviamente son temerarios y nada conservadores..
Pero yo llamo trader al que busca ganarle al mercado todos los días como si fuese un trabajo. Te aseguro que en general ese tipo de "especulador" es bastante esceptico con el largo plazo y por eso tiene una mirada tan cortoplacista (el mismo nitramus confesó que se convirtió en trader después de haber perdido mucha guita por ser inversor a mediano o largo plazo). No es casual que se pierdan las grandes subas como las del 2009 y 2010 ya que su sistema está ideado para ganar cualquiera sea la tendencia aunque, en el 95% de los casos, con esa manera de encarar el negocio bursatil, se pierden las grandes ganancias de capital porque su instinto, apenas ven una suba pequeña, los lleva a vender.
En cambio puede haber estrategias que no son cortoplacistas pero a la vez pueden ser muy agresivas como algunas que hemos aplicado durante estos años. Quiero aclarar que yo no tengo problema con los traders y con los que se enfocan en el corto plazo ya que yo muchas veces durante estos años he puesto en práctica distintas estrategias entre las cuales incluyo la de hacer trading o de enfocarme en el corto plazo, con una parte de mi cartera, u otras más que he aplicado como la de hacer arbitrajes (en el 2009 una manera dinámica de operar, dado nuestro mercado tan imperfecto, era hacer arbitrajes entre bonos que de manera objetiva se podía demostrar que estaban desarbitrados) o utilizar lotes con las variadas estrategias que se pueden utilizar con ese tipo de operatoria.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, CarlosLP, Chumbi, come60, el indio, elcipayo16, excluido, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, j3bon, j5orge, jorgecal71, juanse, LUANGE, Matraca, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, nico, OSALRODO, Profe32, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, Tipo Basico, wal772, Walther, WARREN CROTENG y 1646 invitados