MIRG Mirgor

Panel líder
vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Mar Ene 03, 2012 5:30 pm

Estimado Jesús
Me extraña que hagas esa pregunta,ya que con ese nombre deberias sabertelas todas.
En Adan Buenos Aires,libro de Leopoldo Marechal,un personaje llamado Franky se prende en una payada
y le pregunta al contrincante en una cuarteta cantada "porque el tero caga blanco ??".El otro payador,creo
llamado Tisone,le responde después de mucho pensar,cantando " porque seguro no sabe, cagar en otro color"
Pienso que hay dudas que son de respuesta tan elemental,que el hacerlas habilita a otros a pensar que el
elemental es el que las hace.Donde fueron esas manifestaciones tan optimistas de dias atrás,donde prometias
destinos venturosos para todos nosotros por el hecho de tener estas acciones????. Animo cumpa y paciencia
de cazador.Un abrazo.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jesus330 » Mar Ene 03, 2012 3:05 pm

:114: Alguién que me explique porqué ésta ajoba :100:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jesus330 » Lun Ene 02, 2012 9:19 pm

colorado36 escribió:Especialistas anticipan un buen año para las acciones locales

Los papeles argentinos, que tienen aún precios baratos, ostentan un gran potencial de suba. Pero será claves una baja de la aversión al riesgo global


La suerte de las acciones argentinas estará atada a los mercados globales como sucedía hasta el momento. Es clave que caiga la aversión al riesgo, es decir, que vuelva la codicia de los inversores y apuesten a activos que pagan altas rentas.

Si ese escenario se cumple, las cotizantes de la plaza local tendrían un importante upside.

Según las estimaciones de Allaria Ledesma, el precio objetivo del índice Merval para el cierre del 2012 sería de 4.664 puntos, lo que representaría un potencial de suba del 85% contra el valor actual.

"Pero para ver realizado este retorno, es necesaria una normalización de la aversión al riesgo global junto a una mayor confianza de los inversores respecto a las políticas que lleva a gobierno argentino. De lo contrario, de no volver la confianza en las perspectivas de la economía local, sabemos que los activos pueden permanecer baratos por un largo tiempo", advierte Allaria Ledesma a El Cronista.

Uno de los casos más emblemáticos son los bancos. Fueron los grandes castigados del 2011 y todo indicaría que deberían volver a repuntar. Claro está, si se disipa el temor a una crisis global. También la marcha de la economía global, con el híper consumo que no será lo que fue (por el menor ritmo de actividad) será determinante.

"El sector financiero seguiría siendo el más afectado por la crisis europea, pero ahora también tendrá que lidiar con la suba de las tasas de interés", apuntaron Leonardo Bazzi, responsable de Research y Agustín Trella, Portfolio Manager, de Puente.

"Tanto el sector de telecomunicaciones como el alimenticio podrían ser más defensivos ante una eventual desaceleración económica, gracias a que la demanda de sus productos es más estable", agrega Puente.

En ese sentido, uno de los papeles favoritos es Telecom.

"El adecuado posicionamiento de la empresa en el (cada vez más rentable) negocio celular, enfocado en la franja media/media alta de la demanda y en el desarrollo de productos de valor agregado (que aumentan el consumo promedio), deberían permitirle a Telecom seguir apuntalando la generación de resultados y caja en los próximos trimestres (lo que resultaría en más pagos de dividendos)", señaló a El Cronista.

"Los sólidos fundamentos de la empresa no se vieron reflejados en el precio de Telecom en 2011 lo que, desde nuestro punto de vista, otorgaría potencial de upside al papel este año", advierte Jorge Ferreyra, presidente de Ladam Group, suma a la lista los papeles de Ledesma, Siderar, Pampa Holding y Mirgor como los que mayor potencial de suba tendrán este año.

En cuanto a valuaciones, es claro que los papeles argentinos están retrasados. Incluso, tomando las estimaciones de precios que elabora Allaria Ledesma para el cierre de este año se desprende el upside que hay por sectores.

Por ejemplo, el del acero tendría subas de hasta 112% (Ternium); el petrolero sumaría 79% (Tenaris); en servicios públicos se destacaría Edenor (+101,5%); y en telecomunicaciones está Telecom (+84,5%).

Para que los precios baratos no vuelvan a ser una anécdota será necesario que el mercado local retorne al menú inversor, concluye el medio

Pd..... Te noto muy tenso....se acerca la visita de cortesia....esperame no es al dope ehhhh :114:

:respeto:CHE NO TE OLVIDES DEL LANCE DE METRO Y TGN QUE VALEN MENOS QUE UN CARAMELO QUE DAN LOS CHINOS POR NO TENER MONEDAS :106:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Ene 02, 2012 11:41 am

veamos escribió: moody no sabe nada, zucho no sabe nada, oscarcito o mirgoharinado se las sabe todas :115:

Guillermito, te estás equivocando, yo no soy Oscar... el te hubiera puteado hasta en arameo... en un rato te voy a mostrar porqué considero que Zucho o Moodys no saben un pomo respecto de esta empresa...

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Lun Ene 02, 2012 11:31 am

renuncioahora escribió:Entonces, las calificaciones a futuro van a subir:

Las calificaciones podrían subir si Mirgor logra aumentar y mantener márgenes operativos más estables de forma sostenida y generar flujo de efectivo libre positivo. Las calificaciones también podrían subir si la compañía logra mantener suficiente liquidez efectivo para cubrir su deuda de corto plazo o extender sus vencimientos de deuda. Cuantitativamente, si el margen EBIT de Mirgor supera consistentemente el 5.0% y si el indicador de cobertura EBIT a intereses se posiciona por encima de 3.5 veces, las calificaciones podrían experimentar una suba adicional.

Si toman el tercer trimestre, entonces deberían "experimentar una suba adicional", es decir al menos dos escalones. Seguramente no lo van a hacer de una porque sería mostrar la incapacidad de avizorar adecuadamente perspectivas de la calificadora, pero no subir un escalón ya mismo es imposible.

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Lun Ene 02, 2012 11:27 am

Moodys es lo más grande que hay

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Ene 02, 2012 11:24 am

Buscando encontré... estos muchachos de Moodys le habían bajado la calificación a perspectiva NEGATIVA a Mirgor en octubre de 2010, justo un mes antes de que aparezca el III trimestre donde se podía vislumbrar lo que significarían los teléfonos para la empresa...

http://www.moodys.com.ar/PDF/Empresas/0 ... 202010.pdf

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Ene 02, 2012 11:14 am

marcelos escribió:Alguien sabe porque no abrio el Merval?

No hay operatoria bursátil en el día de hoy... tampoco bancos.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AUGUSTO, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], escolazo21, facuramo, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], luis, Majestic-12 [Bot], Merlin, rcabsy, sabrina, Semrush [Bot], uhhhh y 1296 invitados