Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Dic 23, 2011 10:48 am
Tomando crecimiento 9,1 % 2011 e incluyendo NO pago por crecimiento 2012, cierre TVPP rinde 4,21 % mensual.
Utilizo en este cálculo, los valores mínimos para gatillar pagos, excepto para 2012 y el mencionado 9,1 % en 2011.
Es elemental que, si el año 2012 origina un pago por crecimiento, ese interesante rendimiento será mucho mayor.
En ese supuesto, considerando el mínimo para gatillar pago como POSITIVO, el rendimiento actual sube al 5,02 %
Cuando anuncien el arrastre del PBI, el mercado verá que con eso sólo se paga, aún con un crecimiento neto CERO.
Con los datos actuales, es muy posible que ese crecimiento 2012 esté entre 5 y 6 %, pero el Cupón PBI no lo refleja.
FMI en su Panorama Económico Mundial pronosticó 4,6 % de crecimiento argentino 2012 y siempre quedan cortos.
Un dato importante, con tener en 2011 crecimiento 9,1 % e IPI posible 17,5 %, pagaría en diciembre 2012 $ 9,325
Decidí tomar el anticipo de Feletti (9,1%) como válido, tiene sólida consistencia, y bajé acorde el IPI medio punto.
Es un sistema de valuación donde trabajo al revés de lo habitual. Respeto el precio de mercado y busco cuanto rinde.
No contiene perspectivas subjetivas, sino que es un algoritmo matemático, que muestra la valoración hoy del TVPP.
No son cálculos difíciles de realizar. Es simplemente seguir un razonamiento lógico sobre su valor en la actualidad.
Es difícil de lograr, pero debemos aprender a distinguir entre volatilidad habitual del mercado o pérdida irreversible.
En cuanto al análisis técnico, ya hemos escrito mucho. El cupón PBI tiene sus signos peculiares que lo hacen único.
Espero que estos consejos les sirvan, en especial para largo plazo, esperando con paciencia reversión de tendencia.
Darío de Junín