TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
aleelputero(deputs)
Mensajes: 14819
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mié Dic 21, 2011 7:21 pm

amigos donde puedo, encontrar los pgaos pendientes del tvpp, y los requisitos para los mismos me habian dicho la otra vuelta que aparte del pago del 2012, quedan 25$ mas es asi no?.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Dic 21, 2011 7:12 pm

El total de caución a 7 días (en promedio) disminuyó un 35 % con respecto al total semanal antes del pago del Cupón PBI. :100:

Darío de Junín

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14819
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mié Dic 21, 2011 7:07 pm

MLC escribió: Ale:
2003 : 8,80%
2004 : 9,00%
2005 : 9,20%
2006 : 8,50%
2007 : 8,70%
2008 : 6,80%
2009 : 0,90%
2010 : 9,20%
Anda a la pag del INDEC y a la izquierda selecciona cuentas nacionales, luego pib y por ultimo serie historica y ahi tenes todo.
Nose si pedias las variaciones, pero ahi tenes a precios de mercado, corriente, ect
Abrazo

gracias querido amigo...

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Mié Dic 21, 2011 7:05 pm

Pascua escribió:La cepal dice que Argentina creceraen el 2012 el 4.8%, Brasil 3.5%, Chile 4.2%, Colombia 4.5%, Mexico 3.3% y Venezuela 3%.

  • CEPAL - Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe ▪ 2011 - Argentina... Link
    La economía argentina volvió a expandirse significativamente durante 2011, impulsada por todos los componentes de la demanda agregada, de manera similar a lo ocurrido en el año 2010, cuando creció un 9,2%. En 2011 se mantuvieron varias de las políticas expansivas utilizadas para hacer frente a los efectos de la crisis internacional, lo que redundó en que en el primer semestre el PIB registrara un crecimiento anual del 9,5%. Si bien se han advertido tasas de crecimiento más reducidas en el segundo semestre, se estima que en 2011 la tasa de crecimiento del PIB alcanzará por lo menos un 8,5%. Ello implica un arrastre estadístico del 1,5% de crecimiento para 2012, lo que permite proyectar una expansión cercana al 5,0% en ese año.

Buenas noticias son buenas noticias. Pero ¿hay letra chica? Supongo que aplica aquello de "Don Corleone insiste con conocer rápido las malas noticias".

La letra chica dice que la estimación del crecimiento del PBI en 2012 para toda Sudamérica bajó 0,4% respecto al informe anterior. Y esto fue pese a que subió la estimación de crecimiento en alguna economía sudamericana. Por ejemplo, subieron los PBIs pronosticados de Ecuador, Bolivia y Argentina.

Quiere decir que, para la CEPAL, Argentina (y Ecuador y Bolivia) tiene ahora mejor expectativa de crecimiento en 2012 que meses atrás, cuando estaba el QE2, cuando los commodities subían, cuando las expectativas de crecimiento de Brasil, de China y del G7 eran mayores, cuando los griegos rompían platos y podían pagarlos, etc.

Pero decir "para la CEPAL" es inexacto porque...
  • Las notas sobre los países se basan en los estudios realizados por los siguientes expertos: Martín Abeles (Argentina), ... etcétera. Link
Martin Abeles, ex Secretario de Programación Económica (nombrado por Felisa Miceli), ex Secretario de Política Económica (nombrado por Carlos Fernández), fue designado en febrero de 2011 en la CEPAL - Buenos Aires. Porque antes...
  • Las notas sobre los países se basan en los estudios realizados por los siguientes expertos: … Daniel Heymann y Adrián Ramos (Argentina), ... etcétera. Link
Fin de la letra chica.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié Dic 21, 2011 7:02 pm

Activos bancarios de Argentina se septuplicarán para 2050

La participación de Argentina en el mercado de activos bancarios a nivel mundial aumentaría siete veces en los próximos cuarenta años.

Según el informe "Banking 2050", elaborado por la consultora PricewaterhouseCoopers, los activos bancarios de Argentina, que en 2009 equivalían a 0,1 por ciento de los activos bancarios del mundo, pasarán a representar el 0,7 por ciento en el año 2050.

En ese sentido, los activos bancarios de Argentina eran de 86.000 millones de dólares, pero la consultora prevé que llegarán a 637.000 millones de dólares en 2030 y que superarían los 2,2 billones de dólares en 2050.

PwC prevé además una tasa de crecimiento promedio de los activos para los próximos cuarenta años del 8 por ciento anual. En cambio en España y Japón el crecimiento sería de apenas el 1 por ciento anual; los de Estados Unidos a menos del 3 por ciento anual y los de Brasil y China a un ritmo del 6 por ciento.

Los países en los que más crecerán los activos bancarios en los próximos 40 años son Vietnam y la India con un 9 por ciento promedio; Indonesia y México que lo harán a una tasa similar a la de Argentina y Nigeria con un 2 por ciento.

(fin)

http://www.nosis.com.ar/SitioNosisWeb/Default.aspx

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Mié Dic 21, 2011 6:59 pm

csarachu escribió: Si llamas colapsar a disgregacion total del euro, no comparto.
A que algunos dejan el euro como moneda, o en el mejor de los casos una diferenciacion en dos euros, ahi si me parece factible. El 1er.semestre del 2012 se define, no creo que tarde mas que eso, seguir manteniendo el status actual tiene un costo muy elevado para los paises grandes que deja de ser conveniente para ellos.

Slds., Carlos.

Bueno, disgregacion total... le llamaran como a la quita de la deuda griega "Refinanciacion positiva de depositos toxicos pre-sub-post pindongables a la francesa con papas" pero supongo que unas aguilas como nosotros no nos engrupen con nombrecitos pseudo tecnicos cuando tengan que volver al viejo: "España e Italia son Africa, los del Este son Asia y Europa es lo que queda... menos Irlanda".

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor csarachu » Mié Dic 21, 2011 6:54 pm

martin escribió:csarachu mi escenario por ahora, mientras el contexto ayude, es lateralización o suba. No descarto que el mercado en el verano se pueda empezar a anticipar a un pago en el 2013 si hay algunos datos que se cuelen que permitan pensar que el crecimiento de enero y febrero empezó muy bien. Eso significa algo similar a lo sucedido a partir de octubre de 2010 donde el mercado anticipó en precios el crecimiento del 2011 (en tres meses subió 7 pesos el tvpp !!) Hoy a estos precios el mercado no anticipó nada pero quien te dice que no pase algo similar al 2010 pero con 4 o 5 meses de delay.

Más allá de lo anterior yo a menos de 12 pesos no te vendo un solo cupón ya que soy optimista respecto al crecimiento y si te haces el trader, esperando una toma de ganancias, te podes quedar mirando afuera una voladura.

Ok, basicamente estamos de acuerdo, los $12 yo tambien lo tengo en mente como una salida parcial para tradear en corto.
La unica diferencia la tenemos en el primer semestre del 2012, cuando la volatilidad reinante todavia sera alta.
Una vez "cuasi-gatillado" el pago del 2013, la cosa sera mas lineal para nosotros los cuponeros.

Slds., Carlos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Dic 21, 2011 6:46 pm

Pascua escribió:Supongo que todos asumen que europa colapsa no?

NO. Si Europa colapsa hay que repensar todo de nuevo respecto al cupón.

doc.
Mensajes: 408
Registrado: Lun Sep 21, 2009 1:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor doc. » Mié Dic 21, 2011 6:45 pm

aleelputero(deputs) escribió:amigos alguien me podria dar estos datos:

pbi:2003
pbi:2004
pbi: 2005
pbi:2006
pbi:2007
pbi:2008
pbi:2009
pbi:2010
pbi:2011.

Despues les digo para que..

http://www.finanzasblog.com.ar/argentina-pbi-2011/

fenixio2011
Mensajes: 2179
Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fenixio2011 » Mié Dic 21, 2011 6:44 pm

MLC escribió:Ale:
2003 : 8,80%
2004 : 9,00%
2005 : 9,20%
2006 : 8,50%
2007 : 8,70%
2008 : 6,80%
2009 : 0,90%
2010 : 9,20%

MLC: Montonero Lamebotas de Cristina :shock:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Dic 21, 2011 6:44 pm

csarachu mi escenario por ahora, mientras el contexto ayude, es lateralización o suba. No descarto que el mercado en el verano se pueda empezar a anticipar a un pago en el 2013 si hay algunos datos que se cuelen que permitan pensar que el crecimiento de enero y febrero empezó muy bien. Eso significa algo similar a lo sucedido a partir de octubre de 2010 donde el mercado anticipó en precios el crecimiento del 2011 (en tres meses subió 7 pesos el tvpp !!) Hoy a estos precios el mercado no anticipó nada pero quien te dice que no pase algo similar al 2010 pero con 4 o 5 meses de delay.

Más allá de lo anterior yo a menos de 12 pesos no te vendo un solo cupón ya que soy optimista respecto al crecimiento y si te haces el trader, esperando una toma de ganancias, te podes quedar mirando afuera una voladura.

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor csarachu » Mié Dic 21, 2011 6:41 pm

Pascua escribió:Supongo que todos asumen que europa colapsa no?

Si llamas colapsar a disgregacion total del euro, no comparto.
A que algunos dejan el euro como moneda, o en el mejor de los casos una diferenciacion en dos euros, ahi si me parece factible. El 1er.semestre del 2012 se define, no creo que tarde mas que eso, seguir manteniendo el status actual tiene un costo muy elevado para los paises grandes que deja de ser conveniente para ellos.

Slds., Carlos.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié Dic 21, 2011 6:38 pm

Pascua escribió:Supongo que todos asumen que europa colapsa no?

Europa es muy grande.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1684 invitados