TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
diego549
Mensajes: 117
Registrado: Jue Ago 18, 2011 12:01 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor diego549 » Vie Dic 16, 2011 10:49 am

martin escribió:
Diego está claro que el mercado, en gran parte, es totalmente escéptico o desconfía que crezcamos por encima del 3,26% el año que viene pero, sin duda, noticias como las que comenté en este post tendrían que empezar a cambiar las expectativas pensando el 2012.

Diego, básicamente, me dedico a invertir mis ahorros en renta fija privada y pública en este momento.

saludos

Gracias

silverado
Mensajes: 2412
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Vie Dic 16, 2011 10:47 am

Daniel96

Estuve tratando de ubicarte, estás por otras latitudes?

OCULINO
Mensajes: 878
Registrado: Mié Sep 23, 2009 10:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor OCULINO » Vie Dic 16, 2011 10:46 am

puntas re cruzadas ... por 50 centimos ..n en TVPP
y nadie se desprende del aguila :respeto: :2230:

Franchutte
Mensajes: 59
Registrado: Mié Sep 23, 2009 3:32 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Franchutte » Vie Dic 16, 2011 10:44 am

Jotabe escribió:Esto es un refrito de un post de tiempo atrás; pertinente visto lo que se está dando por ahora.

Infinidad de veces hemos leído que Elmer valúa los cupones en pesos (TVPP) en función de los cobros asegurados (a) más algún valor por el facial restante (b), de incierto plazo de cobro.
Dicho de otra manera, muy simplificada: renta fija (a) + renta variable (b).
En mi opinión sería un criterio horrendo de valuación pero de tantas veces mencionado recopilé data para ver si hay algo de cierto o es sólo un mito urbano.

A tono con lo rudimentario del concepto, sólo consideré los valores nominales; nada de valor actual.
En el mismo sentido, ignoré las distintas magnitudes de los faciales restantes que se van reduciendo con los sucesivos cobros.

Un tema crucial es estimar cuando se puede dar por seguro el 2do. pago: iniciado un año, sabemos el devengado del anterior pero el devengado por el año iniciado....sólo expectativas.
Asumí que cuando ya se conoce el EMAE hasta Marzo con más el feeling de lo acontecido en Abril y Mayo, es razonable pronosticar un rango de crecimiento para todo el año.
En dos palabras: en el mes de Mayo de cada año se puede afirmar que se gatilla el pago por ese año o no. Planillas mediante el monto de pago no es problema, aunque sea en un rango.

Conocidos los cobros asegurados y restándolos de la cotización del TVPP es posible estimar cuanto se ha valuado la porción (b) a través del tiempo:
TVPP-criterio 2 pagos.gif
Con los números a la vista, es evidente que el “criterio 2 cobros asegurados” existe y se comprueba por el “valor facial” que ha sido regularmente bajo o nulo, dependiendo de las expectativas.
Otra inmediata conclusión es que Elmer, a contramano del “supuesto mes de Mayo” que apliqué, se anticipó varios meses en demandarlo.
El ejemplo mas reciente arranca en Octubre 2010 (círculo verde) pero también se dió en todos los años anteriores con expectativas positivas.
Al revés, cuando las expectativas fueron negativas, el precio valuó en 0 (cero) el “valor facial”...lo que ocurre hoy.

Redondeando el tema, vista la “evidencia” de 4 años...

-Aparentemente el mercado valúa el TVPP en función del valor de los “cobros asegurados”
-Los cobros asegurados son dos: el devengado ya conocido y el próximo que se devengará
-Valoriza escasamente el “valor facial restante”
-El precio de los últimos meses de cada año recogen las expectativas de pago por el próximo año; se anticipa a las estadísticas formales ex post.
-Si las expectativas son positivas, el precio sube en un valor próximo al “nuevo” pago.
-Si son negativas, la cotización se ameseta en el valor de lo conocido.

El año 2011 está terminando y el mercado “ve” que no hay pago por 2012, a juzgar por los $10 actuales.
Si pasa el tiempo y avanzado 2012 se confirma esto, el precio se amesetaría en aprox. $10 o algo menos hasta nuevo aviso.

Si en cambio transcurrido un tiempo se observa un aceptable ritmo de crecimiento (en torno al 5% p.e.) y el mundo no juega en contra, la misma lógica del “criterio” indica que el precio debería incorporar el pago por 2012: aprox. $11.
De esta manera, en algún momento de 2012 la cotización podría pasar de aprox. $9 a aprox. $20, siempre bajo el “criterio de 2 cobros asegurados”.

Un factor de incertidumbre adicional es la posibilidad de que el crecimiento estadístico arroje valores superiores pero muy cercanos al mínimo exigido de 3,26%.
Si este fuera el caso, mas tiempo pasará hasta que el precio lo asuma, si lo hace.

Demás está decir que esto no es un augurio ni cosa que se le parezca; apenas un ejercicio reflexivo basado en la historia reciente.
Críticas y observaciones son bienvenidas.

Muy bueno! gracias

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Vie Dic 16, 2011 10:41 am

Tengo la teca en el bolsillo!! tengo la teca en el bolsillo!! ahhhhh mas tranquilizador que Valium y Alplax junto che...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Dic 16, 2011 10:40 am

martin escribió:La verdad que más lo pienso y menos entiendo.....
En mi opinión los datos que dio a conocer hoy Cristina y Feletti son demasiado buenos para catalizar una fuerte voladura del cupón, porque son datos que le pegan de lleno al VALOR, pero la realidad de mercado sigue mostrando venta a precios regalados. Aunque al final de la rueda la venta se corrió y el cupón subió dejando buenos augurios para mañana considero que el cupón no tendría que cotizar a menos de 12/13 pesos si pensamos que las expectativas hoy dieron un giro muy favorable en cuanto al cierre del 2011 y pensando el envión que deja esto pensando el crecimiento del 2012.

Y esto lo digo porque a fines del 2010, dado un cierre de año donde los datos de la economía mostraban un pbi creciendo al 9%, el mercado claramente se anticipó a que en el 2011 se iba a crecer por encima del 3,26% con total seguridad. Y como se anticipó !!,... Se anticipó de tal manera que con solo 6 pesos que se iban a cobrar en el 2011 cerró con un precio cercano a 15 pesos en ese 2010. Es decir: valorizó el resto del facial a casi 9 pesos !!. :shock:

Hoy, más allá de todas las dudas que emergieron durante el año, la realidad de hecho, en cuanto a crecimiento, está demostrando que estamos cerrando idéntico al 2010 ya que vamos a terminar creciendo 9,1% (que es una barbaridad de crecimiento) y el precio en la actualidad equivale a casi la totalidad de los 9,2/9,3 pesos que cobraremos el año que viene pero para el mercado lo que queda del facial no vale casi nada. Una locura si lo comparamos con lo que sucedió en el 2010 !!!

Para terminar: yo no digo que este año tendría que suceder lo mismo que en el 2010, dado que el contexto es diferente, pero me parece irracional que el péndulo se haya ido tan al otro extremo porque a final de cuentas el crecimiento del 2010 y 2011 termina en los mismos niveles. Esta situación, en mi opinión, amerita que el mercado empiece a valuar al cupón con un precio más lógico. Reitero: considero que los datos conocidos hoy son muy relevantes para el cupón dado varias razones que argumenté durante el día (mayor pago en el 2012, mayor arrastre e inercia de crecimiento para el 2012, mayor colchón acumulado de crecimiento). Espero que el mercado interprete como corresponda estos datos y que desde ahora el TVPP empiece a subir fuerte para mostrar precios más razonables en relación a las certezas de VALOR y a las expectativas de VALOR abiertas por los datos conocidos hoy.

diego549 escribió: Martin, ccon respeto y considerando que sabes enserio.
Puede ser que el mercado vean o intuyan un crecimiento que no gatille pago? dado los kilombos de casi todo el mundo o peor como dice Cria en el post que pega Apolo.

Como dije hace unos dsias, no reinverti todavia, pero el numero 9,3 que pusiste hoy me hizo pensar, vos como lo ves?

Diegto
PD A que te dedicas? si puedo saber

Diego está claro que el mercado, en gran parte, es totalmente escéptico o desconfía que crezcamos por encima del 3,26% el año que viene pero, sin duda, noticias como las que comenté en este post tendrían que empezar a cambiar las expectativas pensando el 2012.

Diego, básicamente, me dedico a invertir mis ahorros en renta fija privada y pública en este momento.

saludos

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Vie Dic 16, 2011 10:35 am

Ramiro: generalmente posteás centrándote sólo en el precio y no considerando el valor. Por ahí pueden venir las diferencias de opinión.
Si sirve para sumar, te cuento que hasta hoy, yo tenía x cantidad de nominales y hoy tengo esa x cantidad de nominales MAS dinero efectivo para hacer lo que quiera con eso.

Saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Dic 16, 2011 10:32 am

Semiosis escribió:Hola a todos, veremos que pasa con la reinversion hoy que se fueron acreditando los pagos.

Entre las excelentes noticias sobre el crecimiento, que EEUU está bien :arriba:, que ayer en la última hora entró compra en tvpp y quedó pagador y esto que comentás vos, hay muchos elementos para ser optimistas hoy.

marcebar59
Mensajes: 59
Registrado: Dom Abr 26, 2009 10:22 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor marcebar59 » Vie Dic 16, 2011 9:56 am

Jotabe, brillante tu refrito de ayer a última hora, comparto plenamente. Gracias. :respeto:

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ramiro_Lucas » Vie Dic 16, 2011 9:51 am

atrevido escribió:
Vos sabes muy pero muy bien que lo que vos haces no es sin intenciones.Por mas que vos digas que no, lo que buscas es INFLUENCIAR .

Vos , al igual que muchos , no sos INOCENTE.Hay clarisima intencion.

Mirá, yo podría acusar de lo mismo a los que ponen supuestos, planillas, etc. ATENTOS! y toda esas cosas. Que buscan influenciar a los demás para que compren a cualquier precio :arriba: y reinviertan a su casa con su mujer y sus hijos adentro, estamos en la misma. Si vamos a pensar mal, pensemos mal de todos.

Creo que sin intención, uno tiende a ver la realidad con los ojos de su posición. Cuando estas comprado soles creer que siempre todo va a ir para arriba y cuando estas vendido crees lo mismo pero para el otro lado. Yo no creo que haya malas intenciones.

A veces, confieso, que quiero que baje y empiezo a manijearlos a todos con flechas rojas, pero es más para irritar y polemizar que para provocar una baja con esos posts. A mi me parece que esto es una guerra permanente entre osos y toros, bajistas y alcistas, y eso es lo que le da gracia a este foro. Si todos piensan igual es un embole!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], elushi, fidelius, Google [Bot], heide, iceman, MarianoAD, mcv, Mustayan, napolitano, notescribo, Semrush [Bot] y 1685 invitados