http://www.lanacion.com.ar/1431377-la-s ... -de-europa
Extracto del artículo que se puede leer completo en el link citado.....
"Más allá de lo que sucede en Europa, para el analista Gustavo López, director de la consultora Agritrend, en los próximos meses pueden esperarse valores firmes para la soja, sin nuevas caídas abruptas, debido a ciertas particularidades del contexto local y al menor stock en Estados Unidos. "En primer lugar, Estados Unidos redujo su superficie sembrada y su producción, lo que lo obligó a hacer un ajuste fuerte en las exportaciones: ese país venderá 5 millones de toneladas menos al exterior", destacó López.
Como segundo factor está el hecho de que en la Argentina, con la inauguración de una nueva planta de molienda (de la firma Glencore), la capacidad de procesamiento de soja va a crecer a 190.000 toneladas diarias, lo que va a significar un 35% de la capacidad de molienda ociosa. "Esto me hace pensar en un año con una puja fuerte entre la industria y la exportación por la mercadería", acotó López.
Como tercer factor, López apuntó el valor que tiene la oleaginosa para el productor ante los mercados deprimidos del trigo y el maíz. "La moneda de cambio, el resguardo hoy para el productor, es la soja, y de hecho hay 5 millones sin vender y 10 millones sin fijar precio, y faltan tres meses para el nuevo ciclo. Esto muestra que hay una actitud de retener el grano como resguardo o seguro contra la inflación", explicó el director de Agritrend. "Sumado a estos factores, tenemos una situación del mercado estructuralmente mucho más sana y sólida que la que había en la burbuja de 2008, con lo cual, me imagino valores firmes para la oleaginosa", finalizó López."