davinci escribió:http://www.infobae.com/contenidos/44726 ... al-ya-pasó
Gramar escribió:Es una joda?
Fecha.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
davinci escribió:http://www.infobae.com/contenidos/44726 ... al-ya-pasó
Gramar escribió:Es una joda?
pablo9494 escribió:Yo me pregunto donde estara el inimputable de Luis S...alias JOSEF...con sus previsiones del dolar a $ 7 dentro de 10 dias...![]()
![]()
Mira que he leido cosas de pitufos irrelevantes pero este Luisito da verguenza ajena...
davinci escribió:http://www.infobae.com/contenidos/44726 ... al-ya-pasó
Roque Feler escribió: Y lo importante es que ese incremento mensual sea positivo durante el último trimestre del 2011 para evitar la posibilidad de que ese arrastre se minimize o incluso (cosa casi imposible) que se vuelva negativo.
apolo1102 escribió:Roque, podes calcular el arrastre basado en los datos del PBI (que son trimestrales e informados muy tarde), o basado en el EMAE; que es mensual y de acceso mas rapido.
Yo me baso en el EMAE, y entonces tomo el promedio anual versus diciembre.
Podriamos asumir un intermensual de 0.3 para octubre-noviembre-diciembre (muy conservador) , y asi obtenemos el PBI de diciembre, para luego calcular el arrastre en este caso hipotetico, alguien se pone las pilas y lo hace ?
Roque Feler escribió:
Claro que podés, pero no tomando el valor del PBI en diciembre sino el promedio de los 3 EMAES del 4Q, que es la forma de calcular el arrastre, versus el promedio de los cuatro trimestres del año.
Como el EMAE es un proxi del nivel de PBI, te dará un valor aproximado pero bastante certero.
apolo1102 escribió:Roque, teniendo datos mensuales, es mejor y mas preciso tomar los datos mensuales, diciembre versus el promedio.
criacuervos escribió:
Saca lo del disparo , porque no lo sabemos.. por ahora, el unico disparo que veo es el que me estoy por pegar en las pelotas... entonces, si no hay disparo, y vendes ahora , si cobras la renta , cobras la misma renta y la cobras por anticipado, antes que los demás.. y esperas el dia con la guita.. yo me pase un poco de mi metodo, y compre un poco por demas este mes ... pero ahora estoy medio arrepentido, porque deberia haberme quedado con esa guita y esperar el corte.. para que puse 14,20 mas comisones, si me van a dar 5,90 menos comisiones y me van a quedar 8,30... me quedaba con los 14,20 limpitos y si se manca justo el dia del corte , o esa semana , le entro con el total y no solo con la renta...
No te olvides que esta jodido el asunto, mira si justo esa semana del corte se te cae Italia, o España, o le bajan la nota, o alguna de esas cosas que pasan todos los dias... no se .. hay que pensarlo.. a mi ahora me quedo poca guita liquida.. y no estoy muy contento de haber hecho eso...
Roque Feler escribió: Y lo importante es que ese incremento mensual sea positivo durante el último trimestre del 2011 para evitar la posibilidad de que ese arrastre se minimize o incluso (cosa casi imposible) que se vuelva negativo.
apolo1102 escribió:Roque, podes calcular el arrastre basado en los datos del PBI (que son trimestrales e informados muy tarde), o basado en el EMAE; que es mensual y de acceso mas rapido.
Yo me baso en el EMAE, y entonces tomo el promedio anual versus diciembre.
Podriamos asumir un intermensual de 0.3 para octubre-noviembre-diciembre (muy conservador) , y asi obtenemos el PBI de diciembre, para luego calcular el arrastre en este caso hipotetico, alguien se pone las pilas y lo hace ?
criacuervos escribió:Como pago capturado ? si van a valer lo mismo para eso vendelos antes ... que diferencia hay entre venderlos hoy a 14,20, o cobrar 5,90 y que te queden a 8,30 ?
apolo1102 escribió:La diferencia es que a lo mejor... el precio de 8,30$ no exista nunca.
martin escribió:Heller diciendo que el dinero proveniente por la baja de subsidios, dado que según él la situación fiscal no es complicada, se va a redireccionar en gasto social que mejore la distribución del ingreso y que impulse la demanda.
apolo1102 escribió: Si hacen eso, la baja de subsidios a sectores de altos ingresos, le reduce un poco la capacidad de ahorro (no la de consumo) y luego si los transfieren a sectores de muy bajos ingresos... estos sectores incrementan la capacidad de consumo !!
O sea... bajan subsidios, reasignan la guita, y sube el consumo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO y 1782 invitados