TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor tgn1usd » Lun Nov 21, 2011 3:57 pm

En el mercado de privatizadas es ver para creer son 8 anos. Me parece que con el dolar, la bajada de la soja y ahora la uergencia del subsidios le vieron la cara a dios y que cuando se escupe al aire, vuelve, por eso soy un poco mas optimista ahora. De cualquier manera sumado al ver para creer, el mercado esta destruido. paciencia

gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gustino61 » Lun Nov 21, 2011 3:46 pm

Luca escribió:Las principales empresas vinculadas con los servicios en las que se quitarán los subsidios comenzarán a ser citadas por el Gobierno para que muestren su situación contable. En concreto, desde la Secretaría de Comercio Interior, que conduce (y seguramente seguirá manejando aunque no continúe como titular) Guillermo Moreno, se les pedirá que lleven sus balances y estructuras de costos. Éstos deberán estar en la oficina del funcionario en no más de 20 días, a tiempo para ser analizados. Moreno enviará luego los documentos a sus asesores, y recién después se autorizará a las empresas a aplicar los aumentos de tarifas derivados de la eliminación de los subsidios.

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=612213

Me pareciò interesante este artìculo,pero el mercado esta totalmente escèptico de lo que pueda salir de estos encuentros,se vè que no le tienen fè a morentio vs tarifas,,veremos en 25 dìas como estamos

latino curtido
Mensajes: 1479
Registrado: Mar Jul 27, 2010 5:38 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor latino curtido » Lun Nov 21, 2011 2:20 pm

a la baja sin volumén eso es bueno, abajo de ,80 esta para meter fichass..

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Luca » Lun Nov 21, 2011 9:58 am

Las principales empresas vinculadas con los servicios en las que se quitarán los subsidios comenzarán a ser citadas por el Gobierno para que muestren su situación contable. En concreto, desde la Secretaría de Comercio Interior, que conduce (y seguramente seguirá manejando aunque no continúe como titular) Guillermo Moreno, se les pedirá que lleven sus balances y estructuras de costos. Éstos deberán estar en la oficina del funcionario en no más de 20 días, a tiempo para ser analizados. Moreno enviará luego los documentos a sus asesores, y recién después se autorizará a las empresas a aplicar los aumentos de tarifas derivados de la eliminación de los subsidios.

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=612213

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Luca » Lun Nov 21, 2011 9:56 am

vendrá todo junto, aprovecharán para dar el zarpazo de una.
se vienen las legislativas...


En gas también en todo el territorio el cargo del Decreto 2067/08 o costo del gas importado fue incrementado este mes por la Resolución 1.982 del Enargas de modo que en hogares corresponderá una suba del 248% en el cargo por cada metro cúbico consumido que hasta ahora pagan los que usan más de 1.000 metros cúbicos anuales entre octubre y abril.

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=612222

claudio010274
Mensajes: 616
Registrado: Jue Abr 21, 2011 10:41 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor claudio010274 » Sab Nov 19, 2011 11:50 pm


latino curtido
Mensajes: 1479
Registrado: Mar Jul 27, 2010 5:38 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor latino curtido » Vie Nov 18, 2011 3:58 pm

Y CRISTIN HACE ESTO!!!!!!!!!!!!!!


La presidenta Cristina Fernández dispuso una ampliación de subsidios a sectores económicos y empresas públicas y privadas por más de 5.700 millones de pesos , de acuerdo con lo establecido en el decreto de necesidad y urgencia 1764, publicado hoy en el Boletín Oficial, que modifica el Presupuesto 2011.


Entre los sectores y empresas más beneficiados figuran CAMMESA (1.360 millones de pesos para abastecimiento de centrales termoeléctricas) las empresas de colectivos (1.100 millones de pesos), ENARSA (1.025 millones para importación de combustibles) y Aerolíneas Argentinas (330 millones).


La medida se dio a conocer hoy pero está fechada el 31 de octubre, dos días antes de la primera conferencia de reducción de subsidios que ofrecieron los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Planificación, Julio De Vido, a su vez firmantes del decreto junto al resto del gabinete. Es que este año, los costos aumentaron con fuerza y por eso es que el Gobierno se vio obligado a incrementar las partidas para subsidios y, a la vez, empezar a ajustar esos gastos con miras a 2012.


Fuente: DYN

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor tgn1usd » Vie Nov 18, 2011 3:11 pm

por dios estan etiendo una presion con el CIADI veremos que hace cristina.

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor tgn1usd » Vie Nov 18, 2011 2:48 pm

shakes mi duda como inversor es, aumentaran transporte y distribucion y gas en boca de pozo. Por ahora parece que no les importa nada. la infraestructura no se ve, alguien nota que los fierros estan viejos o si un tipo en el conurbano le llega el gas por red? te recortan 40 mil palos con eso tiran 4 anos mas y despues que se arregle. Dejaron concursarse a metrogas! TA-LI-BA-NES

latino curtido
Mensajes: 1479
Registrado: Mar Jul 27, 2010 5:38 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor latino curtido » Vie Nov 18, 2011 2:47 pm

Desde el 2001, los precios del servicio eléctrico, el gas, el agua y el transporte solo han registrado leves aumentos, mientras que en los rubros de alimentos, esparcimiento, educación, indumentaria o atención médica, se observaron fuertes alzas debido a la inflación. De esta manera, el peso del gasto en servicios públicos fue disminuyendo con el paso del tiempo hasta llegar a un piso mínimo en el 2011. Observemos, por ejemplo, cómo ha cambiado la estructura del gasto en aquellas personas que pertenecen al decil más bajo de ingresos (es decir, el 10% de la población que recibe los menores ingresos – decil 1) y que habitan en la Ciudad de Buenos Aires o en GBA.

Hace 10 años, este estrato de la población dedicaba cerca de un 16,8% para afrontar los gastos en servicios: 7,2% en transporte público, 3,3% en el servicio de gas, 3,6% en electricidad y 2,7% en el servicio de agua potable. El resto del gasto (83,2%) se distribuía en el consumo de otros bienes y servicios (alimentos, indumentaria y demás). Pero como durante todos estos años las tarifas se mantuvieron sin grandes cambios mientras que los precios de la economía continuaron aumentando, el peso relativo del gasto en servicios y transporte cayó hasta un 5,7% durante este año, y el resto del consumo llegó hasta un 94,3%.

Cabría preguntarse, entonces, en qué porcentaje debería aumentar el gasto de los consumidores en caso de que el Gobierno Nacional decida avanzar con la quita de subsidios. La decisión de eliminar los subsidios al uso de electricidad, gas y agua para entidades financieras, aeropuertos internacionales o empresas telefónicas (entre otras), no tendría en principio un impacto directo en el bolsillo en los consumidores. Tampoco lo tendría el traspaso del subte a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, si es que se decide mantener subsidiado el pasaje del mismo.

si se duplican las tarifas de los servicios de electricidad, el estrato más bajo deberá gastar un 1,2% más para poder pagar las facturas, mientras que el más alto deberá aumentar sus erogaciones en un 0,5%. En el caso de que se dupliquen los precios del gas natural, dichas cifras también llegan hasta el 1,2% y 0,5% respectivamente. Mientras que si el despacho de agua sale un 100% más caro, la población del decil 1 deberá soportar un aumento del gasto del 0,8% y la del decil 10 un alza del 0,3%. Por lo tanto si aumentan en forma simultánea las tarifas en esos valores, el impacto sobre la canasta de los sectores menos pudientes será de un 3,3% más de gasto. Si ello se le suma la posibilidad de que también se doblegue la tarifa en el transporte, el gasto avanzaría cerca de un 5,7% en estos estratos.

Es interesante observar también como quedaría la estructura de gastos final de los consumidores si se modifican las tarifas en caso de que se decida eliminar los subsidios a las mismas y que estos deban asumir todo el aumento de costos. Por ejemplo, si el boleto medio de los colectivos urbanos (que hoy se encuentra en $1,20) pasa a los $4,00 y el pasaje de subte sube desde $1,10 hasta $3,40, la participación del gasto en transporte sobre el total de los ingresos registraría un importante aumento: en el caso del estrato menos pudiente, pasaría del 2,4% hasta un 7,3%, mientras que en el caso de lo más pudientes pasaría desde un 1,5% hasta un 4,7%. En ambos casos, esta expansión significaría una disminución del consumo de otros rubros, como alimentos, indumentaria o entretenimiento en la misma proporción en la que suban los servicios públicos, siempre y cuando se mantenga el mismo nivel de uso de los servicios.

FUENTE: abeceb.com

pelusa
Mensajes: 1116
Registrado: Mar Abr 12, 2011 4:08 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor pelusa » Vie Nov 18, 2011 2:40 pm

cuanto tiempo se va a tomar lpmqlp

claudio010274
Mensajes: 616
Registrado: Jue Abr 21, 2011 10:41 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor claudio010274 » Vie Nov 18, 2011 1:11 pm

[quote="Mr Voyager"]FITCH CONFIRMO LAS CALIFICACIONES DE TGN 4.11.11

http://www.bnamericas.com/cgi-bin/getre ... a=E&login=[/quote

]Debido a las presiones inflacionarias, a la disminucion en la facturacion y a la suspension de ciertos acuerdos de
exportacion, a junio 2011 (ano movil) el flujo libre de fondos de TGN disminuyo a $ 111 millones con respecto de los
$ 185 millones obtenidos durante 2010. Asimismo, el margen de EBITDA continuo deteriorandose con respecto al
2010, en 10%, y 21% con respecto al 2009. Fitch preve que la generacion de fondos de TGN continue
deteriorandose de no obtener ajustes tarifarios en 2012.
:2230:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, Danilo, el indio, elcipayo16, Google [Bot], Guardameta, Majestic-12 [Bot], Martinm, Morlaco, nl, notescribo, pepelastra, Pipino, sabrina, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico y 1467 invitados