
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Y hoy el que la quiere para producir no puede pagar ni en pe** por la tierra lo que estan pidiendo, el que paga hoy mas de 10k verdes la hectarea son los que la hicieron currando y no saben donde esconderla porque de esa manera escrituran por la mitad o menos de lo que pagan 

Re: Actualidad y política
pungabursatil escribió:lo que pasa que hay gente que habla sin aclarar de que...por ahi el terrenito era de 10 por 30 en villa 31 ahi si aumento mucho
pero yo ahi no tengo compras ni ventas
Despreocupate, no tienen idea de lo que hablan, al que produce hoy no le interesa el valor de la tierra si no la va a vender, la nesecita para producir

Re: Actualidad y política
risky escribió:Yo tengo como distribuidor a ENERSA, empresa provincial (como epec, epe, etc.) de Entre Ríos. Tengo subsidiada una parte de mi consumo. Y quiero que se me aumente, estoy totalmente de acuerdo en que se me saque el subsidio.
Y no veo lo que vendrá como un tarifazo. Y ese es el espíritu de tu post, avisar de un "tarifazo".
O sea, nos quejamos de los subsidios a gente que no lo necesita. Los sacan (tarde, es cierto), y nos quejamos porque se va a venir un tarifazo.... Lo que importa es la queja, no¿?
acdisi escribió: Lo que importa es que no quieran seguirle mintiendo a la gente. Pusieron los subsidios, ahora los van a ir sacando. Hasta ahí, de acuerdo.
El efecto para el consumidor, sin embargo, es que lo que le costaba menos, ahora le va a costar más.
Y aún sacando tooooodos los subsidios, igual queda pendiente el tarifazo real (el aumento de los ingresos para las distribuidoras/transportadoras/generadoras - estas ultimas ya algo ligaron). ¿O se piensan que la inflación existe para todos salvo para las empresas de servicios públicos?
Al no haber hecho los ajustes de a poco, ahora tienen que hacerlos todos juntos. Quieren, eso sí, que no los puteen.
Ciencia ficción se llama eso.
Obviamente que implica un aumento en el costo de la energía para algunos consumidores. Pero estamos hablando de gasto público ineficiente o, al menos, mal direccionado. Este es el sentido de las medidas anunciadas hasta ahora en lo relativo a quita de subsidios. Ignoro si van a seguir, o cómo lo van a hacer. Yo creo que no sería necesario hacer más reducciones nominales. Sino que lo más indicado (repito, a mi entender), sería mantener los niveles nominales actuales de subsidios, e ir dejando que esos % se licúen en términos de PBI. Esto suponiendo que se puede mantener un nivel aceptable de crecimiento del pbi.
Y creo que sí, en algún futuro se van a tener que empezar a renegociar las tarifas. Pero todo este proceso va a ser gradual, ya que, mínimo o no, esto tiene un costo político.
Llamálo como quieras, yo prefiero llamarlo sinceramiento, tardío, si, pero sinceramiento al fin.
Re: Actualidad y política
luisw134 escribió:![]()
no veo bien la foto, son Pascua y Morita ?
Re: Actualidad y política
Antes se hacian enterrar hasta la cabeza en los campos para que no se los remataran. Ahora discuten precio... Gracias Nestor...
Re: Actualidad y política
risky escribió:Yo tengo como distribuidor a ENERSA, empresa provincial (como epec, epe, etc.) de Entre Ríos. Tengo subsidiada una parte de mi consumo. Y quiero que se me aumente, estoy totalmente de acuerdo en que se me saque el subsidio.
Y no veo lo que vendrá como un tarifazo. Y ese es el espíritu de tu post, avisar de un "tarifazo".
O sea, nos quejamos de los subsidios a gente que no lo necesita. Los sacan (tarde, es cierto), y nos quejamos porque se va a venir un tarifazo.... Lo que importa es la queja, no¿?
alexis escribió: El tarifazo lo anunciaron los ministros, nosotros lo anticipamos hace rato y veremos si el consenso "moral" sobre la "justicia y equidad" se mantiene cuando empiezen a llegar las facturas.
Me alegro que quieras pagar mas, ya hace mucho yo lo estoy haciendo.
Si queres llamarle aviso a mi post, entonces estoy avisando.
Tambien aviso que todos los impuestos como el IVA y otros que inciden sobre las facturas van a potenciar el valor final de las facturas al aumentar la base imponible.
La baja de subsidios no es solo precio final mas caro, tambien es aumento de presion impositiva.
Ese aspecto no fue comentado hoy. Mayor presion impositiva es menor disponibilidad para gasto.
Hasta el 2010, la presion impositiva era del 37%. Este ano va a rozar el 40% del PBI. Alguna estimacion para el 2012?
Coincido en que mayor presión tributaria es menos disponibilidad para otros fines. Ahora, en este caso puntual (residenciales de alto consumo energético, se supone que bien dsicriminado), eso no va a consumo, sino a ahorro la mayoría de las veces. Tal vez menos compra de dólares..quién sabe...Pero estos sectores (se supone que de altos ingresos, hay que hacer salvedades, por ej: el otro día macfarlane de edenor, decía que hay casos donde hay un sólo medidor para varias familias), tienen menor propensión marginal al consumo que los de bajos recursos.
Y de la presión impositiva, yo particularmente no me quejo, y creo que no es desorbitante comparado con otros países (sí, me vas a decir que no podemos compararnos con Suecia, Noruega, etc. Es verdad, pero yo estoy convencido de que hace falta un gasto público fuerte y bien direccionado que ayude al desarrollo y a la integración de sectores postergados. Entonces, yo pienso que se trata de una redistribución progresiva del ingreso). Si a vos te parece alta (o ineficiente en su aplicación, o que no tenga fines loables, o lo que sea), está ok.
Re: Actualidad y política
La hectarea que en 2002 valia 900 hoy ni en pe** vale 18000, te puedo dar mucho dato de eso, uno que conozco se pago 3200 y hoy no llega a 9000 

Re: Actualidad y política
risky escribió:Yo tengo como distribuidor a ENERSA, empresa provincial (como epec, epe, etc.) de Entre Ríos. Tengo subsidiada una parte de mi consumo. Y quiero que se me aumente, estoy totalmente de acuerdo en que se me saque el subsidio.
Y no veo lo que vendrá como un tarifazo. Y ese es el espíritu de tu post, avisar de un "tarifazo".
O sea, nos quejamos de los subsidios a gente que no lo necesita. Los sacan (tarde, es cierto), y nos quejamos porque se va a venir un tarifazo.... Lo que importa es la queja, no¿?
El tarifazo lo anunciaron los ministros, nosotros lo anticipamos hace rato y veremos si el consenso "moral" sobre la "justicia y equidad" se mantiene cuando empiezen a llegar las facturas.
Me alegro que quieras pagar mas, ya hace mucho yo lo estoy haciendo.
Si queres llamarle aviso a mi post, entonces estoy avisando.
Tambien aviso que todos los impuestos como el IVA y otros que inciden sobre las facturas van a potenciar el valor final de las facturas al aumentar la base imponible.
La baja de subsidios no es solo precio final mas caro, tambien es aumento de presion impositiva.
Ese aspecto no fue comentado hoy. Mayor presion impositiva es menor disponibilidad para gasto.
Hasta el 2010, la presion impositiva era del 37%. Este ano va a rozar el 40% del PBI. Alguna estimacion para el 2012?

Re: Actualidad y política
JPK escribió: Claro mucho se están enterando, que más tarde o más temprano, la poda los puede alcanzar.
Cuando reciban las facturas y estas no incluyan el aporte del estado y tengan que hacerse cargo del 100 x 100 de sus consumos, van a maldecir en todos los idiomas; no como ahora que solo insultan en español.
Ya los veo convocando a un cacerolazo y gritando "Con migo no!!!! De Vido, conmigo no!!!!"![]()
José
hernan1974 escribió:no es mi caso, me daba verguenza pagar tan poco de luz con el consumo que tengo...
pero tampoco es para festejar, esto de algun modo u otro va a ir a parar a precios y ahi los quiero ver.
Toda acción provoca un efecto; deseado o no.
Muchos reclaman por la distorsión que generan los subsidios y piden el sinceramiento de la economía.
José
Re: Actualidad y política
risky escribió:Yo tengo como distribuidor a ENERSA, empresa provincial (como epec, epe, etc.) de Entre Ríos. Tengo subsidiada una parte de mi consumo. Y quiero que se me aumente, estoy totalmente de acuerdo en que se me saque el subsidio.
Y no veo lo que vendrá como un tarifazo. Y ese es el espíritu de tu post, avisar de un "tarifazo".
O sea, nos quejamos de los subsidios a gente que no lo necesita. Los sacan (tarde, es cierto), y nos quejamos porque se va a venir un tarifazo.... Lo que importa es la queja, no¿?
Lo que importa es que no quieran seguirle mintiendo a la gente. Pusieron los subsidios, ahora los van a ir sacando. Hasta ahí, de acuerdo.
El efecto para el consumidor, sin embargo, es que lo que le costaba menos, ahora le va a costar más.
Y aún sacando tooooodos los subsidios, igual queda pendiente el tarifazo real (el aumento de los ingresos para las distribuidoras/transportadoras/generadoras - estas ultimas ya algo ligaron). ¿O se piensan que la inflación existe para todos salvo para las empresas de servicios públicos?
Al no haber hecho los ajustes de a poco, ahora tienen que hacerlos todos juntos. Quieren, eso sí, que no los puteen.
Ciencia ficción se llama eso.
Re: Actualidad y política
Luca escribió:
La mayoría de los inversores (reales) multiplicaron entre 8 y 15 veces su capital en ese periodo.
Con excepción de varios grupos que multiplicaron por más.
Ej. En 2002 compre terrenos a 900 la Hectárea y en 2006 los vendí a 12.000 hace poco me entere que están nuevamente en venta a 18.000
Si tomamos declaraciones juradas de periodos anteriores veríamos que el promedio interanual se suaviza.
En lo personal sin ser funcionario o allegado al gobierno, obtuve privadamente, en el periodo del grafico, una proyección ligeramente mejor.
José
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Danilo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, Gon, Google [Bot], heide, j3bon, magnus, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, Morlaco, OSALRODO, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], silverado, stolich, TELEMACO, uhhhh, WARREN CROTENG y 1559 invitados