TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Mar Nov 15, 2011 8:47 am

julio3725 escribió:Jose, no me ofende para nada. Mi impresion es que puede ser que si, en la medida que el gobierno vea peligrar la estabilidad cambiaria.

Eso yo honestamente no lo se, cual es el punto en el cual ellos pueden ordenar hacerlo?. Que pueden hacerlo, no lo dudes. En otra epoca, demostro el gobierno que es capaz de eso y mucho mas, basta recordar el famoso "corralito".

Y somos de los que siempre repetimos historias... no aprendemos de los errores :pared:

"demostro el gobierno que es capaz de eso y mucho mas, basta recordar el famoso "corralito".
?????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????? :111: :114: :?
José

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Mar Nov 15, 2011 8:43 am


La nota que subiste es una rotunda respuesta a los rumores.
"De todos modos, Francos subrayó que “cualquiera puede sacar los dólares que están depositados cuando quiera. Hay versiones de todo tipo, hasta vinculadas a las cajas de seguridad, versiones sin sentido que buscan la intranquilidad en los mercados”.
"Añadió que “con el mercado paralelo hay gente que ha hecho mucha plata. El que compró en el mercado negro pagó el viernes a $5,10 hoy pagó a 4,80”.

José

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Mar Nov 15, 2011 8:35 am

jr1929 escribió:El pago del TVPP será en pesos pero volcará gran catidad de ellos en plaza generando liquidez. Hasta ahora una de las herramientas para controlar el u$ fue "secar" la plaza de pesos.

julio3725 escribió:Imaginate que todo lo que sea dolar te lo liquiden pesos y pesifiquen los depositos en dolares... el escenario que se rumorea por la lleca no es bueno...

El que lanza un rumor, cuenta de antemano con la inestimable colaboración de los que inocentemente lo propagan.
Este se parece mucho a esos que predicaron el fin del mundo; cuya nueva fecha es para el 2012.
Con el debido respeto, creo que lo que no es bueno para la "lleca", es la repetición de irrazonables acontecimientos.
Comento tu post sin ánimo de ofender; sería bueno que nos des tu parecer sobre la posibilidad cierta de que:
el "dólar te lo liquiden pesos y pesifiquen los depósitos en dólares"
Atte José


AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Mar Nov 15, 2011 8:09 am

Veo que anoche se la pasaron jodiendo,...esta bueno para distender un poco. Conclusión: Siempre hay que leer la letra chica. :115:

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Mar Nov 15, 2011 8:07 am

El subrayado en la nota periodística me pertenece, apunta a reforzar la idea de que esta corrida contra las divisas no es de generación espontanea, podemos discutir sobre las condiciones previas y las correcciones aplicadas, pero está claro que algunos operadores inescrupulosos motorizan el conflicto, sin importarles las preocupaciones y perdidas que le crean a la sociedad.

Atardecer de un día (cambiario) agitado
Ámbito.com
Por: Guillermo Laborda

Una fuerte presión oficial básicamente sobre una entidad financiera especializada en cambios fue la medida principal para inducir la caída del dólar en el mercado paralelo. La sospecha desde el Gobierno era que ese banco abastecía de divisas al «blue» siendo una suerte de «formador de precios». Un clásico. Incluso esa sospecha iba más allá: se intuía que fraguaba compras de dólares de ahorristas para luego colocar esos billetes en el «blue». Ante esta renovada embestida, desde la primera hora las cotizaciones marcaron un abrupto descenso, hasta $ 4,75, pero sin mayores operaciones. Los llamados telefónicos de operadores pidiendo precios del dólar paralelo directamente no eran respondidos ante el temor a la represalia oficial.
Las amenazas proferidas -calificadas de «inéditas» por esos «formadores de precios»- habían dejado su huella.
Pero en simultáneo, hubo algo más de autorizaciones para quienes iban a las casas de cambio a comprar dólares. Es que quien resulta rechazado es un potencial comprador del mercado marginal. Así, liberando compras al tipo de cambio oficial, se descomprime el marginal.
¿Cómo seguirá esta batalla en la plaza cambiaria? Bajo el mismo esquema seguramente. Con el «sello Moreno», se recomendará a importadores que posterguen su demanda de dólares, y al mismo tiempo se aguardará ansiosamente las liquidaciones de divisas de mineras, petroleras y repatriación de activos de las compañías de seguros. Un énfasis especial se pone desde el Gobierno en las ventas de divisas que pudieran hacer los exportadores de trigo en las próximas jornadas.

Balance completo
Hoy el Gobierno dispone en el acto de la información de los principales compradores de dólares en la plaza cambiaria. Ayer, en ese sentido, fue una jornada «normal» para los ojos del Gobierno con demandantes que tenían que hacer frente a pagos de importaciones esenciales para seguir produciendo. No fueron detectados por este radar cambiario casos como los del jueves y viernes en los que, por ejemplo, un empresario de la industria farmacéutica efectuó compras significativas y debió revertir operaciones. También al cierre de la jornada, se cuenta en el Gobierno con el balance completo.

Puntualmente hoy todo pasa por el comportamiento de los depósitos en dólares. Ayer, según información proveniente de las agrupaciones de bancos nacionales y extranjeros (ADEBA y ABA),
los retiros totalizaron 131 millones de dólares, un 26% menos que los 178 millones del viernes.
La agenda del ministro Boudou está en gran parte centrada en el tema (ayer igual incluyó reunión con cúpula del Citibank en la Argentina, encabezada por Juan Bruchou, y el CEO de Brasil y Cono Sur, Gustavo Marín). En el BCRA al atardecer se vivía con alivio el cierre de una jornada menos apremiante en lo cambiario. Pero nadie se animaba a festejar el fin de la batalla. Ello sólo será cuando las reservas nuevamente comiencen a subir y queden en el pasado los retiros de divisas de las cuentas en los bancos.

José


Volver a “Foro Bursatil”