TonyMontana escribió:**** COMIENZO DE ESPACIO PUBLICITARIO ****
**** FIN DE ESPACIO PUBLICITARIO ****
Bueno lo tuyo; me gusto


José
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
TonyMontana escribió:**** COMIENZO DE ESPACIO PUBLICITARIO ****
**** FIN DE ESPACIO PUBLICITARIO ****
JPK escribió:.
Reconociendo muchos errores cresí; proba, al principio cuesta pero después te sale natural.
José
mendezfederico escribió:nuuuuuuuuuuuuuuuuu....cómo justo vas a escribir cresí con "s"....bajate del mármol y agarrá un mataburros![]()
kilobat escribió:No cumplieron en nada, tengo trigo sin poder vender de la cosecha pasada y como yo un monton, yo me la puedo bancar pero hay gente que ya esta con el agua al cuello, los intiman para que paguen los anticipós de ganancias y no les dejan vender la mercaderia, el gran negocio fue para los molinos y los exportadores
JPK escribió: eltaliban
Tu análisis es acertado y concreto
Hago mía tu interpretación sobre la queja y el accionar de ciertos sectores de la economía informal.
Los operadores fuertes están pulseando contra el gobierno; el tiempo dirá quién tiene más espaldas y cuales serán las consecuencias que dejara este nuevo "Golpe de Mercado"
Lo lamentable es ver al rebaño, ingresar eufórico al matadero.
Disfrutan de cada zancadilla; resaltan cualquier mensaje agorero haciéndolo propio; no se dan cuenta que la alegría que les produce ver números negativos se transformara en la escases de sus propios bolsillos.
Abrazos José
eltaliban escribió: Interesante reflexion en respuesta a Tony Montana.
De acuerdo a lo que yo veo hay estertores de la negritud en el conflicto cambiario.
Mayoritariamente los mayores negreros son los que más se quejan, al ver disminuida su posibilidad de acceso a la via monetaria de la evasion.
Además ayudan para que todos crean que viene el fin y de esa manera lograr que su stock de divisas valga más a medida que las vayan cambiando.
Nada nuevo en la argentina
eltaliban escribió:Jose escribió:
Disminuir la negritud en la economía, es una obra que puede demorar varios periodos presidenciales.
La negritud nos viene desde la época de la colonia; cuando la mitad de nuestras "Familias Patricias, se dedicaban al contrabando", amasando sus fortunitas, que le darían prestigio a sus cuádruples apellidos.
La negritud tomo un lugar preponderante en nuestro acervo cultural.
La informática acelera el proceso de blanqueo y las leyes anti evasión le van poniendo un límite.
La negritud ha puesto un freno histórico, al crecimiento social; en algún momento más personas vamos a percibir claramente, que el cambio es necesario.
Interesante reflexion en respuesta a Tony Montana.
De acuerdo a lo que yo veo hay estertores de la negritud en el conflicto cambiario.
Mayoritariamente los mayores negreros son los que más se quejan, al ver disminuida su posibilidad de acceso a la via monetaria de la evasion.
Además ayudan para que todos crean que viene el fin y de esa manera lograr que su stock de divisas valga más a medida que las vayan cambiando.
Nada nuevo en la argentina
JPK escribió:.
Reconociendo muchos errores cresí; proba, al principio cuesta pero después te sale natural.
José
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1530 invitados