Mr_K escribió:pobres los q sacaron creditos hipotecarios para comprar cupones
Es mi caso ese.
¿ y ahora que hago ?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Mr_K escribió:pobres los q sacaron creditos hipotecarios para comprar cupones
martin escribió: Ojo que a fines de diciembre internamente ya se van a saber muchas más cosas de las que se saben ahora dado que ya estará asumiendo Cristina en el nuevo mandato.
Es importante también que el contexto externo ayude un poco desde ahora....
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Camino a otro día rojo..ya me embola verlo bajar todos los put.os días..
Lo digo ahora para que desp no digan que es con el diario del lunes....veo que post corte y pasados unos días del pago donde se dará la típica suba por la reinversión, tendremos un tvpp barato por unos meses hasta que salgan datpos de crecimiento del 2012...mepa que no me voy a apurar a reinvertir.
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Camino a otro día rojo..ya me embola verlo bajar todos los put.os días..
Lo digo ahora para que desp no digan que es con el diario del lunes....veo que post corte y pasados unos días del pago donde se dará la típica suba por la reinversión, tendremos un tvpp barato por unos meses hasta que salgan datpos de crecimiento del 2012...mepa que no me voy a apurar a reinvertir.
Ramiro_Lucas escribió:Acá el tema es la BADLAR, si no baja de 20 no subimos. Sería excelente que volvamos a la zona 14%-15% de badlar para que los títulos públicos puedan valorizarse más. Olvidense del crecimiento, de los pagos, etc. acá el tema es la badlar.
pablo9494 escribió:Ayer, en un almuerzo/reunion con un importante analista, que ademas es periodista y forma parte de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires le pregunte sobre la posibilidad de colocacion de deuda de Argentina, le dije que a mi entender, aun sin cerrar con el CDP, Argentina podria colocar USD 15.000/20.000 millones al 7%, me contesto que es perfectamente posible y que eso eliminaria toda duda respecto a revervas, dolar, y demas yerbas...
Aun a que el RO15 tenga una TIR mayor, por el volumen de la operacion, el promedio podria situarse en 7% por esos USD 15/20.000 millones
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, el indio, elcipayo16, escolazo21, Fercap, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Mustayan, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico y 1774 invitados