DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
termino el rebote, directo a los 1.27 del euro
-
her_unlimited
- Mensajes: 8305
- Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
fibo 38.2 exacto en el SPY 
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Lucho comprando bonos de KO , CAT , BONOS de PBR no hay riesgo son 100 cobrales y con tasas del 6
Abrazo
Abrazo
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Que es mas riego hoy, comprar bonos o acciones? a su defecto bonos corporativos.
-
her_unlimited
- Mensajes: 8305
- Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
her_unlimited escribió:1263
1235 listo el pollo, a esperar nuevamente (aclaro que no opere nada 100% liquido, solo ejercitando
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
http://internacional.elpais.com/interna ... 02084.html
Mario Monti gana apoyos para ser el nuevo primer ministro italiano
Aunque la carretera no es buena y el coche está hecho unos zorros, el camino aparece por primera vez despejado en Italia. El volantazo dado ayer por el presidente de la República, Giorgio Napolitano, un viejo comunista que goza del respeto casi unánime de los italianos, está empezando a surtir efecto.
Napolitano aseguró ante la comunidad internacional –y sobre todo ante Silvio Berlusconi— que la decisión de dimitir del primer ministro es irreversible y que se tiene que producir ya mismo, en cuanto el Parlamento apruebe el sábado las reformas económicas que exige Bruselas. Acto seguido, para que quedase bien claro la ilación de ambos asuntos, el jefe del Estado nombró al prestigioso economista Mario Monti senador vitalicio. Monti ya era, según todas las quinielas, el mejor colocado para encabezar un gobierno técnico que goce de un buen respaldo parlamentario y, sobre todo, de la confianza de Bruselas. Ante un volantazo de tanta contundencia, Berlusconi, que acariciaba la idea de mantenerse en el Gobierno hasta convocar elecciones en febrero, no tuvo más remedio que reconocer: “Monti es la opción ineludible”.
El camino, pues, parece despejado, aunque no expedito. Nunca tratándose de Italia. Ya están surgiendo voces de peso, en el gobierno y en la oposición, que prefieren la convocatoria de elecciones a la formación del llamado gobierno técnico. Las más representativas, por el momento, son las del actual ministro del Interior, Roberto Maroni, miembro de la Liga Norte, el partido liderado por Umberto Bossi y que ha venido apoyando a Il Cavaliere. Maroni no se ha ido por las ramas: “Si el presidente de la República encarga formar gobierno a alguien, como Mario Monti, que no forma parte de la mayoría que salió victoriosa de las elecciones de 2008, la Liga no lo votará y pasará a la oposición”.
Otro político de peso, en este caso de la oposición, contrario a la solución de consenso es Antonio Di Pietro. El antiguo juez, líder ahora de Italia de los Valores, se muestra también contundente: “No a un gobierno que responda ante el sistema bancario, ante el sistema financiero, ante los especuladores”. En cualquier caso, y aunque Maroni y Di Pietro lograran hacer bastante ruido no hay que olvidar que la Liga supone el 8.30% de los votos e Italia de los Valores algo más del 4%.
Así las cosas, y aunque todavía nadie se atreve a pronosticar cual será finalmente la solución, sí parece que la salida de Berlusconi –primera piedra sobre la que se debe edificar cualquier solución— se producirá durante el fin de semana. Y también que Monti, un hombre de prestigio, puede ser la nueva cara de Italia ante el mundo.
Los mercados esperan que Berlusconi renuncie lo antes posible y que un hombre como Monti lidere a Italia. Si se da esto o una situación similar, es probable que la presión a la suba del rendimiento de los bonos a 10 años Italianos baje bien por abajo del temido 7% y se aleje un poco de la punta del abismo que merodeó ayer.
Mario Monti gana apoyos para ser el nuevo primer ministro italiano
Aunque la carretera no es buena y el coche está hecho unos zorros, el camino aparece por primera vez despejado en Italia. El volantazo dado ayer por el presidente de la República, Giorgio Napolitano, un viejo comunista que goza del respeto casi unánime de los italianos, está empezando a surtir efecto.
Napolitano aseguró ante la comunidad internacional –y sobre todo ante Silvio Berlusconi— que la decisión de dimitir del primer ministro es irreversible y que se tiene que producir ya mismo, en cuanto el Parlamento apruebe el sábado las reformas económicas que exige Bruselas. Acto seguido, para que quedase bien claro la ilación de ambos asuntos, el jefe del Estado nombró al prestigioso economista Mario Monti senador vitalicio. Monti ya era, según todas las quinielas, el mejor colocado para encabezar un gobierno técnico que goce de un buen respaldo parlamentario y, sobre todo, de la confianza de Bruselas. Ante un volantazo de tanta contundencia, Berlusconi, que acariciaba la idea de mantenerse en el Gobierno hasta convocar elecciones en febrero, no tuvo más remedio que reconocer: “Monti es la opción ineludible”.
El camino, pues, parece despejado, aunque no expedito. Nunca tratándose de Italia. Ya están surgiendo voces de peso, en el gobierno y en la oposición, que prefieren la convocatoria de elecciones a la formación del llamado gobierno técnico. Las más representativas, por el momento, son las del actual ministro del Interior, Roberto Maroni, miembro de la Liga Norte, el partido liderado por Umberto Bossi y que ha venido apoyando a Il Cavaliere. Maroni no se ha ido por las ramas: “Si el presidente de la República encarga formar gobierno a alguien, como Mario Monti, que no forma parte de la mayoría que salió victoriosa de las elecciones de 2008, la Liga no lo votará y pasará a la oposición”.
Otro político de peso, en este caso de la oposición, contrario a la solución de consenso es Antonio Di Pietro. El antiguo juez, líder ahora de Italia de los Valores, se muestra también contundente: “No a un gobierno que responda ante el sistema bancario, ante el sistema financiero, ante los especuladores”. En cualquier caso, y aunque Maroni y Di Pietro lograran hacer bastante ruido no hay que olvidar que la Liga supone el 8.30% de los votos e Italia de los Valores algo más del 4%.
Así las cosas, y aunque todavía nadie se atreve a pronosticar cual será finalmente la solución, sí parece que la salida de Berlusconi –primera piedra sobre la que se debe edificar cualquier solución— se producirá durante el fin de semana. Y también que Monti, un hombre de prestigio, puede ser la nueva cara de Italia ante el mundo.
Los mercados esperan que Berlusconi renuncie lo antes posible y que un hombre como Monti lidere a Italia. Si se da esto o una situación similar, es probable que la presión a la suba del rendimiento de los bonos a 10 años Italianos baje bien por abajo del temido 7% y se aleje un poco de la punta del abismo que merodeó ayer.
-
Ciclotímico
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Gente, estoy confundido, mañana opera USA? en horario normal?
-
Capitan Guillote
- Mensajes: 2061
- Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
The number of Americans who filed new applications for unemployment benefits fell to the lowest level in seven months, according to government data released Thursday showing slowly improving conditions in the labor market.
entre tantas malas noticias, una buena.
entre tantas malas noticias, una buena.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Capitan, Citizen, ElCrotodelNovato, excluido, Google [Bot], GUSTAVOLB, Hayfuturo, jjavier, jose enrique, mr_osiris, Namber_1, PAC, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Walther, Zugzwang y 1346 invitados
