TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pareciera haber poca venta, en q valor hay alguna pared importante?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://internacional.elpais.com/interna ... 02084.html
Mario Monti gana apoyos para ser el nuevo primer ministro italiano
Aunque la carretera no es buena y el coche está hecho unos zorros, el camino aparece por primera vez despejado en Italia. El volantazo dado ayer por el presidente de la República, Giorgio Napolitano, un viejo comunista que goza del respeto casi unánime de los italianos, está empezando a surtir efecto.
Napolitano aseguró ante la comunidad internacional –y sobre todo ante Silvio Berlusconi— que la decisión de dimitir del primer ministro es irreversible y que se tiene que producir ya mismo, en cuanto el Parlamento apruebe el sábado las reformas económicas que exige Bruselas. Acto seguido, para que quedase bien claro la ilación de ambos asuntos, el jefe del Estado nombró al prestigioso economista Mario Monti senador vitalicio. Monti ya era, según todas las quinielas, el mejor colocado para encabezar un gobierno técnico que goce de un buen respaldo parlamentario y, sobre todo, de la confianza de Bruselas. Ante un volantazo de tanta contundencia, Berlusconi, que acariciaba la idea de mantenerse en el Gobierno hasta convocar elecciones en febrero, no tuvo más remedio que reconocer: “Monti es la opción ineludible”.
El camino, pues, parece despejado, aunque no expedito. Nunca tratándose de Italia. Ya están surgiendo voces de peso, en el gobierno y en la oposición, que prefieren la convocatoria de elecciones a la formación del llamado gobierno técnico. Las más representativas, por el momento, son las del actual ministro del Interior, Roberto Maroni, miembro de la Liga Norte, el partido liderado por Umberto Bossi y que ha venido apoyando a Il Cavaliere. Maroni no se ha ido por las ramas: “Si el presidente de la República encarga formar gobierno a alguien, como Mario Monti, que no forma parte de la mayoría que salió victoriosa de las elecciones de 2008, la Liga no lo votará y pasará a la oposición”.
Otro político de peso, en este caso de la oposición, contrario a la solución de consenso es Antonio Di Pietro. El antiguo juez, líder ahora de Italia de los Valores, se muestra también contundente: “No a un gobierno que responda ante el sistema bancario, ante el sistema financiero, ante los especuladores”. En cualquier caso, y aunque Maroni y Di Pietro lograran hacer bastante ruido no hay que olvidar que la Liga supone el 8.30% de los votos e Italia de los Valores algo más del 4%.
Así las cosas, y aunque todavía nadie se atreve a pronosticar cual será finalmente la solución, sí parece que la salida de Berlusconi –primera piedra sobre la que se debe edificar cualquier solución— se producirá durante el fin de semana. Y también que Monti, un hombre de prestigio, puede ser la nueva cara de Italia ante el mundo.
Los mercados esperan que Berlusconi renuncie lo antes posible y que un hombre como Monti lidere a Italia. Si se da esto o una situación similar, es probable que la presión a la suba del rendimiento de los bonos a 10 años Italianos baje bien por abajo del temido 7% y se aleje un poco de la punta del abismo que merodeó ayer.
Mario Monti gana apoyos para ser el nuevo primer ministro italiano
Aunque la carretera no es buena y el coche está hecho unos zorros, el camino aparece por primera vez despejado en Italia. El volantazo dado ayer por el presidente de la República, Giorgio Napolitano, un viejo comunista que goza del respeto casi unánime de los italianos, está empezando a surtir efecto.
Napolitano aseguró ante la comunidad internacional –y sobre todo ante Silvio Berlusconi— que la decisión de dimitir del primer ministro es irreversible y que se tiene que producir ya mismo, en cuanto el Parlamento apruebe el sábado las reformas económicas que exige Bruselas. Acto seguido, para que quedase bien claro la ilación de ambos asuntos, el jefe del Estado nombró al prestigioso economista Mario Monti senador vitalicio. Monti ya era, según todas las quinielas, el mejor colocado para encabezar un gobierno técnico que goce de un buen respaldo parlamentario y, sobre todo, de la confianza de Bruselas. Ante un volantazo de tanta contundencia, Berlusconi, que acariciaba la idea de mantenerse en el Gobierno hasta convocar elecciones en febrero, no tuvo más remedio que reconocer: “Monti es la opción ineludible”.
El camino, pues, parece despejado, aunque no expedito. Nunca tratándose de Italia. Ya están surgiendo voces de peso, en el gobierno y en la oposición, que prefieren la convocatoria de elecciones a la formación del llamado gobierno técnico. Las más representativas, por el momento, son las del actual ministro del Interior, Roberto Maroni, miembro de la Liga Norte, el partido liderado por Umberto Bossi y que ha venido apoyando a Il Cavaliere. Maroni no se ha ido por las ramas: “Si el presidente de la República encarga formar gobierno a alguien, como Mario Monti, que no forma parte de la mayoría que salió victoriosa de las elecciones de 2008, la Liga no lo votará y pasará a la oposición”.
Otro político de peso, en este caso de la oposición, contrario a la solución de consenso es Antonio Di Pietro. El antiguo juez, líder ahora de Italia de los Valores, se muestra también contundente: “No a un gobierno que responda ante el sistema bancario, ante el sistema financiero, ante los especuladores”. En cualquier caso, y aunque Maroni y Di Pietro lograran hacer bastante ruido no hay que olvidar que la Liga supone el 8.30% de los votos e Italia de los Valores algo más del 4%.
Así las cosas, y aunque todavía nadie se atreve a pronosticar cual será finalmente la solución, sí parece que la salida de Berlusconi –primera piedra sobre la que se debe edificar cualquier solución— se producirá durante el fin de semana. Y también que Monti, un hombre de prestigio, puede ser la nueva cara de Italia ante el mundo.
Los mercados esperan que Berlusconi renuncie lo antes posible y que un hombre como Monti lidere a Italia. Si se da esto o una situación similar, es probable que la presión a la suba del rendimiento de los bonos a 10 años Italianos baje bien por abajo del temido 7% y se aleje un poco de la punta del abismo que merodeó ayer.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
URUNACHO escribió:No hay mercado? cambiaron la hora y no me enteré? No funciona la pagina de mi agente?? help!!!
No tenes Bolsar? 1,27%

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No hay mercado? cambiaron la hora y no me enteré? No funciona la pagina de mi agente?? help!!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ELRUSITO escribió:Ganamos:
entra aca http://www.viajeromagico.com
tenes todo lo que tenes que saber,incluso tenes mes por mes, con la densidad de gente, temperaturas etc etc.
Me voy el 19/12




Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Veron escribió:
Disculpa pero todos esos articulos son verdad, está a la vista de todos, Redrado dijo que el patrimono neto del central es negativo, que liquido liquido solo ay 13 M, el resto en documentos.
El dolar paralelo ayer estaba $4,86, no se donde viviras vos pero es la verdad, sali a la calle y busca dolar y fijate a cuanto te lo venden
A ver...Veron...es simple.A los CAGADORES,ESTAFADORES,CHORROS o EVASORES,se lo venden en el mercado en NEGRO.
A los que tenemos TODO en regla,como el que te habla,se lo venden a 4.28 como corresponde.
Si a vos o muchas personas que conoces,tienen que ir a buscar dolares a una cueva de mala muerte,deciles que registren todo loque tienen y ahi vemos...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estos economistas K me explicaron como fue el tema de las medidas contra el dolar y porque fue despues la quita de subsidios. ... La medida se tomo para evitar que siga perdiendo reservas el central... pero al ver que aquellos sectores que eran beneficiados con los subsidios iban directo a comprar dólares... se jugó fuerte y a partir de ahi se tomó la determinacion de quitar 20.000 millones de pesos en subsidios.
Ridículo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
renuncioahora escribió:J, estoy de acuerdo con el tono, es así, le ponen pimienta para su público, pero de fondo, si alguna data tiene y se confirma, me parecen algunas cosas buenas, como CDP, baja de subsidios, mejora de la AUH.
Sólo por vos, tomé aire, apreté el estómago y leí la nota completa.
Veamos lo que puede interesarnos en términos económicos:
...""Vaticina un pronto acuerdo con el Club de París y un ajuste "escalonado y no brutal" para los subsidios al transporte y la energía.
Pronostica, también, un aumento "considerable" del costo de vida para la clase media y media alta, que alejará a unos cuántos millones de votantes hasta antes de las próximas elecciones legislativas.
Y una "recomposición" de la asignación por hijo y otros planes sociales para que los habitantes del conurbano -a quienes el Gobierno "les dio una vida"- no sientan que la pueden perder de la noche a la mañana.
El funcionario reconoce, con expreso pedido de reserva de su identidad, que los subsidios son "una bomba de tiempo", y que el mecanismo de relojería para desactivarlo debería ser manipulado con suma delicadeza.
Acepta que el aumento de la inflación es lo que produce la presión sobre el precio del dólar.
Pero afirma que esa presión sobre la moneda norteamericana tiene como principales protagonistas a los grandes bancos y las empresas más poderosas.
"Yo tengo las cifras oficiales: el 65% de los que compran dólares pertenecen al mercado mayorista. El resto no compra más de 10.000 dólares cada vez, y lo hace por imitación", asegura.""
Con sinceridad, es como si no hubiera leído nada, más de lo mismo (vaguedades y "dicen que") todo en tercera persona, cosa de que si no se dá, gambetear el bochorno.
Vos crees que "un funcionario del equipo económico" va a andar confesándose justamente con Majul, después "de una sesión de entrenamiento físico"?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_Baca escribió:Ahh ¿ vos queres la de hoy ?
Eso es otro precio...
Yo subo las notas que van saliendo de relevancia, no me fijo la fecha...
Tratare de no volver a cometer semejante error.
Disculpas.
Aleajacta escribió: Mr Baca, tuttobene. Fue una (mala) forma de comentar esa noticia. Te leo, me c... de risa y me informo. Gracias x las news que pongas; a mí me sirve. Saludos.
No hace falta aclarar, esta todo mas que bien.
Las cosas hay que tomarselas con un poco de humor, sino se hace todo cuesta arriba.
Abrazo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Erne530, gastons, Google [Bot], Hayfuturo, MarianoAD, napolitano, quito, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Tipo Basico y 1624 invitados