TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Mar Nov 08, 2011 11:58 pm

Phantom escribió:Leíste la nota que te linkee antes?

Aleajacta escribió:Creo que solo la leímos vos y yo.

Hmmmm. Por la secuencia de posteos y las ausencias de 15/20'.....alguno más la leyó.

risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor risky » Mar Nov 08, 2011 11:58 pm

Aleajacta escribió: Creo que solo la leímos vos y yo.

La de Llach? Esa la leí...

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Mar Nov 08, 2011 11:54 pm

Phantom escribió:Leíste la nota que te linkee antes?

Creo que solo la leímos vos y yo.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Mar Nov 08, 2011 11:53 pm

tatocba escribió:[
Hola Puma, como estas? tenemos que juntarnos en esta semana a charlar, hace mucho que no lo hacemos.
Acabo de llegar de Belo Horizonte por laburo y tuvimos una presentación donde hablo el numero 1 de Fiat para america latina y quien es tambien miembro del consejo superior de todo el grupo Fiat, es decir un tipo que se mueve con los que corta la torta. y en la charla nos manifesto que para el 2012 sus mejores analistas estiman un crecimiento para america latina minimo del 4%, por lo cual si mi amigo Bellini esta en lo cierto el pago a 2013 esta cerrado.
Mi ultima estrategia de compra fue cancelarla con el pago,, compre poco a 13.90 algo mas en 14 y algo mas en 14.20 tengo poca caución, pero la estrategia fue cubrir con el pago.
otra cosa, viste Agrometal?? jajajaj yo sabia que algun dia iba a resucitar.
tenemos que juntarnos, abrazo.

Veamos en los proximos dias, cercano a diciembre se va complicando. Abrazo

jov
Mensajes: 332
Registrado: Jue Oct 22, 2009 9:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jov » Mar Nov 08, 2011 11:38 pm

Atrevido se fue a dormir. sssshhhhhhhhhhhhhhh!!!
Se refirió al período 2012, que pagaría en dic 2013

Taninga28

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Taninga28 » Mar Nov 08, 2011 11:36 pm

robertomartinp escribió: claro...hay que reinvertir anticipadamente mediante caucion, dosificandola y luego con todo, para despues reinvertir y posicionar dinamicaqmente en el overshoting post corte porque el floating es grande pero al haber ccl cortado reduce el volumen y permite mas upside intermedio.
eso lo aprendi de mi planilla :mrgreen:

Che...dale bolas no le des MANIJA!No ves que despues se va a dormir transpirado intentando obtener info de la planilla tejiendo alianzas tras bambalinas y demas??Jate joder!!Tipo e' campoooooo ute' !

Taninga28

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Taninga28 » Mar Nov 08, 2011 11:33 pm

atrevido escribió:
Estos datos me parecen muy relevantes.Bein estima un crecimiento q habilita el pago 2012.

Alguien puede postear links de Broda o Bein actuales q hablen de esto??

Emm...me parece a mi,o quisister decir "que habilita el pago 2013"?
Digo..el pago 2012 ya esta totalmente confirmado 100%.Solo resta saber cuanto va a pagar,si mas cercano a 8.50 o mas a 9.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Nov 08, 2011 11:32 pm

martin escribió:
Coincido. Van a tener mucho cuidado en como van a ir bajando subsidios sin afectar el consumo y a la vez ir mejorando el superávit fiscal. Pero algunos asocian la baja de subsidios como enfriamiento de la economía cuando es clarísimo que el gobierno va a ser muy gradualista y eligiendo los sectores que menos incidencia pueden tener sobre el crecimiento del pbi. Es más: seguramente ciertos subsidios a ciertos sectores lo único que logró es que esa gente favorecida por los subsidios en vez de gastar ese dinero compren dolares.


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Nov 08, 2011 11:30 pm

atrevido escribió:martin , afuera sale el sol tenuemente pero adentro hay goteras...

Yo creo que se prioriza lo inmediato sobre lo mediato.

Fijate com con los subsidios se va a hacer una diferenciacion entre cuales cortar y cuales no...para no afectar crecimiento..ya dijeron q el recorte iba a ser lento y muy estudiado...


En definitiva, soy optimista respecto al 2012.

Coincido. Van a tener mucho cuidado en como van a ir bajando subsidios sin afectar el consumo y a la vez que mejorando el superávit fiscal. Pero algunos asocian la baja de subsidios como enfriamiento de la economía cuando es clarísimo que el gobierno va a ser muy gradualista y eligiendo los sectores que menos incidencia pueden tener sobre el crecimiento del pbi. Es más: seguramente ciertos subsidios a ciertos sectores lo único que logró es que esa gente favorecida por los subsidios en vez de gastar ese dinero compren dolares.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Nov 08, 2011 11:24 pm

amigo, me voy a descansar, duro dia de trabajo hoy, eh??? y el calor, ufff!!!
salds

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Nov 08, 2011 11:22 pm

martin , afuera sale el sol tenuemente pero adentro hay goteras...

Yo creo que se prioriza lo inmediato sobre lo mediato.

Fijate com con los subsidios se va a hacer una diferenciacion entre cuales cortar y cuales no...para no afectar crecimiento..ya dijeron q el recorte iba a ser lento y muy estudiado...

En definitiva, soy optimista respecto al 2012.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Nov 08, 2011 11:16 pm

atrevido escribió:http://stockcharts.com/h-sc/ui?s=$VIX
El vix, 7% abajo. :respeto: :115:

pero el tvpp bajó. Según tu teoría hoy tendría que haber subido.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Nov 08, 2011 10:57 pm


alvarez123
Mensajes: 1739
Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alvarez123 » Mar Nov 08, 2011 10:41 pm

Hablando de pifiadas de gurús, OT fuera de hora.

Grandes predicciones erróneas de la historia.

“Las computadoras del futuro podrían llegar a pesar poco más de 1 tonelada y media”. – Popular Mechanics, previendo la implacable marcha de la ciencia, 1949

“Creo que existe un mercado mundial para tal vez… cinco computadoras”. – Thomas Watson, presidente de IBM, 1943

“He viajado a lo largo y ancho de este país y he hablado con las personas más peparadas, y puedo asegurar que el procesamiento de datos es una moda pasajera que no durará más de un año”. – El editor encargado de libros mercantiles de la editorial Prentice Hall, 1957

“Pero… ¿para qué sirve esto?” – Ingeniero de la División de Sistemas Avanzados de Computación de IBM, 1968, comentando sobre el microchip.

“No existe ninguna razón para que alguien quiera tener una computadora en casa”. – Ken Olson, presidente, director y fundador de Digital Equipment Corp., 1977

“Ese ‘teléfono’ tiene demasiados defectos como para ser considerado un medio de comunicación serio. El dispositivo no tiene ningún valor inherente para nosotros”. – Memorando interno de la Western Union, 1876.

“La caja de música sin cables no tiene un valor comercial imaginable. ¿Quién iba a pagar por enviar un mensaje a nadie en particular?” – Un socio de David Sarnoff respondiendo a una petición para invertir en la radio en la década de 1920.

“Estoy encantado de que sea Clark Gable, y no Gary Cooper, el que se estrelle”. – Gary Cooper tras su decisión de no aceptar el papel protagonista en “Lo que el viento se llevó”.

“No nos gusta su sonido, y a la música de guitarra le quedan cuatro días”. – Decca Recording Co. rechazando a los Beatles, 1962.

“Las máquinas volantes más pesadas que el aire son imposibles”. – Lord Kelvin, presidente de la Royal Society, 1895.

“Así que nos dirigimos a Atari y le dijimos: ‘Hey, tenemos esta cosa maravillosa que hemos construido con algunos de vuestros componentes, ¿qué os parece si nos financiáis? O bien os lo entregamos. Nosotros solo queremos hacerlo. Pagad nuestro sueldo, haremos el trabajo por vosotros’. Y ellos dijeron: ‘No’. Así que luego nos fuimos a Hewlett.Packard y allí nos dijeron: “Hey, no os necesitamos. Ni siquiera habéis acabado la carrera”. – Steve Jobs, fundador de Apple Computer Inc. Intentando que Atari y HP se interesaran en la computadora personal que él y Steve Wozniak querían diseñar.

“El profesor Goddard no conoce la relación entre acción y reacción y la necesidad de contar con algo mejor que el vacío contra lo que reaccionar. Parece carecer del conocimiento básico impartido a diario en los institutos”. – Editorial del New York Times de 1921 sobre el revolucionario trabajo de Robert Goddard con cohetes.

“¿Excavar en busca de petróleo? ¿Quieres decir perforar el suelo para intentar descubrir petróleo? ¡Estás loco!” – Los perforadores que Edwin L. Drake intentó contratar para su proyecto de búsqueda de petróleo en 1859.

“Las acciones han alcanzado lo que parece ser una meseta permanentemente alta”. – Irving Fisher, profesor de Economía en la Universidad de Yale, 1929.

“Los aviones son unos juguetes interesantes, pero no tienen interés militar” – Marechal Ferdinand Foch, profesor de Estrategia en la Ecole Superieure de Guerre.

“Todo lo que puede inventarse ya ha sido inventado” – Charles H. Duell, Alto Comisario de la Oficina de Patentes de los Estados Unidos, 1899.

“La teoría de los gérmenes de Louis Pasteur es una ficción ridícula”. – Pierre Pachet, profesor de fisiología en Toulouse, 1872

“El abdomen, el pecho y el cerebro, permanecerán por siempre cerrados a la intrusión de la sabiduría de los cirujanos”.
– Sir John Eric Ericksen, cirujano británico, nombrado cirujano mayor de la reina Victoria, 1873.

“640K deberían de ser suficientes para cualquiera”. – Bill Gates, 1981

“100 millones de dólares es demasiado dinero a pagar por Microsoft.” – IBM, 1982

“¿Quién demonios va a querer oír hablar a los actores?” – H.M. Warner, Warner Brothers, 1927.

alvarez123
Mensajes: 1739
Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alvarez123 » Mar Nov 08, 2011 10:25 pm

atrevido escribió:Alguien puede postear links de Broda...

Nota sobre Broda y los Gurúes, escrita en 2008.

Deuda externa y esquizofrenia

La negociación de la deuda externa genera inquietud en la población y verborragia en los técnicos y gurúes. En esta edición, un análisis sobre los "análisis" que hacen algunos opinólogos profesionales sobre la deuda.

Es normal que un Ministro japonés defienda los intereses japoneses. También es normal que un periodista italiano defienda los intereses italianos. Normal es, además, que un mecánico alemán defienda los intereses alemanes ¿Por qué, entonces, no nos asombra que un economista argentino defienda los intereses alemanes, italianos o japoneses por sobre los nuestros? Parece ser que existe un curioso trastorno de la identidad, que sufren algunos argentinos, cuyas consecuencias estamos empezando a conocer.

Vemos en los medios, día a día, a periodistas, economistas, columnistas, analistas, técnicos, expertos, opinólogos, gurúes, asesores, futurólogos, agitadores, mandarines, tarotistas, vedettes, paparazzis, etcétera, que advierten, moralizan, se indignan, pronostican, auguran, explican, asustan, se asustan y hasta profetizan sobre las macabras implicaciones que la actual negociación de la deuda externa podría tener sobre la vida de todos los argentinos. Es moneda corriente oír hablar de la “inquietud de los mercados”, de las repercusiones en la “comunidad internacional”, de que nos “aislamos” del mundo, etc. Pero al detenernos por un momento ante estas expresiones nos preguntamos qué es lo que realmente significan. Veamos un ejemplo: Miguel Angel Broda (alto profesional con trastornos de identidad) escribió recientemente en La Nación que “…las señales de la comunidad internacional en los últimos cinco días fueron contundentes: los pasos dados por el gobierno argentino son insuficientes y es necesario mejorar la oferta de reestructuración de deuda. Así lo reflejaron las palabras de Aznar: <>. No hay futuro económico al margen de los sistemas financieros internacionales. No habrá salvamento ni horizonte alguno si rompe relaciones con el FMI…". Esta frase concentra en siete renglones los síntomas de esta patología a la que los argentinos nos vemos expuestos. Veamos:

!Broda logra la asombrosa tarea de reducir las señales de la “comunidad internacional” a las declaraciones de un sólo Jefe de Estado (así empieza a manifestarse la patología). No sólo comete ese exabrupto, sino que, si nos olvidáramos por un rato de que Aznar es español y defiende los intereses españoles, podríamos entender que lo que nos está sugiriendo es que hagamos lo mismo que el mecánico alemán: defender nuestros intereses. Pero esto no es así. Lo que en realidad Broda nos quiere hacer creer, por medio de Aznar, es que los españoles ya nos hicieron el “favor” de comprarnos bonos a una tasa de interés asombrosa e irrazonablemente rentable, y ahora pagarles esos bonos extorsivos le “conviene” a la Argentina. Como el tipo que se engrampa a la jermu de su amigo y después le dice “agradecéme porque si no fuese por mí no hubieses sabido lo p…… que era.”

!Porque ahora falta que “Argentina se ayude a sí misma”, pero no a nosotros mismos. Para Broda, Aznar y los otros siete-G, la Argentina es una idea abstracta, poética y surrealista, pero no treinta millones de personas de los cuales la mitad se encuentra bajo la línea de pobreza.

!Y por supuesto, Broda advierte que si “Argentina no se ayuda” no habrá “futuro económico”, “salvamento ni horizonte alguno”. El famoso “nos aislamos del mundo” y otras tantas y tenebrosas consecuencias que también nos decían que ocurrirían cuando el riesgo país llegara a 500. Hoy está en 6532 millones y el sol sigue saliendo por el Este y poniéndose por el Oeste. Guot´s ap Broda?

Pero esta es una de las tantas formas en la que se manifiesta esta patología de la identidad que hace que los argentinos nos sintamos como mecánicos alemanes. También, además de gurúes catastróficos, hay opinólogos que se indignan en su falsa moral y analistas que defienden legalismos parciales.

Veamos a los primeros. A estos les encanta repetir que la Argentina “debe cumplir con su palabra” y “honrar sus compromisos” independientemente de cómo y a beneficio de quién hayan sido contraídos. No les importan las irregularidades, la corrupción, los manejos y la negligencia deliberada latentes en todos los procesos de endeudamiento argentino. Sólo reducen el problema de la deuda a una cuestión de honor, que debe ser saldada aún con el hambre y la miseria de millones de personas.

Los segundos, que nos atañen más, sostienen una postura que llega a la misma conclusión pero utilizando algunos principios jurídicos y, naturalmente, obviando otros. Así, reemplazan los argumentos morales por argumentos legales, y reclaman que el Estado debe mantenerse dentro del Imperio de la Ley. Obvian el hecho de que gran parte de nuestra deuda se contrajo ilegalmente. Obvian que el proceso de endeudamiento argentino comenzó con la última dictadura militar, un gobierno que, sin dudas, estaba muy por fuera del Imperio de la Ley. Obvian también que la estatización de la deuda privada de ciertas empresas fue acordada entre éstas y el gobierno de turno a costa del futuro de nuestras generaciones. Obvian además los intereses usureros bajo los que se expidieron grandes porciones de deuda. Obvian que la mayoría de la deuda la contrajo el Poder Ejecutivo y no el Congreso de la Nación, verdadero poder facultado por nuestra Constitución Nacional para su arreglo. Obvian que un Juez Federal (ver causa Olmos) declaró ilegítima gran parte de ésta. Entonces, debemos avisarles a estos analistas que el Imperio de la Ley es importante, pero no desde hoy, sino desde siempre. Y que los acreedores son acreedores siempre y cuando no hayan orquestado un fraude. Y que los deudores son deudores en tanto y en cuanto no hayan sido embaucados por sus malos gobiernos.

Está lleno de opinólogos con esquizofrenia. Nos bombardean día y noche con ideas, “hechos”, informaciones, rumores, tendencias, índices, indicadores. Tenemos que tener en cuenta que detrás de cada uno de ellos hay una patología que se llama billetera y un prestigio avalado por un interés que los hace comportarse como un periodista italiano o un pastor alemán. Es entonces nuestra labor intentar descubrirlos y desentrañar lo que “analizan”, y generar desde la Universidad un discurso jurídico nuevo, no en base a lo que nos dicen sino en base a lo que pensamos, aplicando el sentido común. Porque el derecho se tiene que adecuar a los procesos sociales y no al vesre. No Banquemos Injusticias.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, CAIPIRA HARLEY, chinohayunosolo, Chumbi, daimio, deportado, El mismísimo, elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, escolazo21, Gon, Google [Bot], GYCCO39, Hayfuturo, heide, Itzae77, juanjo29, ljoeo, luchotango, Morlaco, Nebur2018, nl, osvaldo, PAC, Radio Bangkok, redtoro, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, vgvictor, Walther y 1504 invitados