DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
martin, me parece que la recuperacion que comenzo el 4/10 fue por las soluciones que aparecian en europa y la suba del euro tracciono los indices, mas algunos datos americanos que salieron bien, fijate que vuelve la mala onda en europa y el mercado americano se desploma igual, por ahora el incendio esta en europa.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Pablodam escribió:Martín, el market anticipa todo, incluso las recesiones y el tiempo estimado de anticipo ronda los 6 meses en mayoría de casos, primero baja brusca de market dopo recesión, fijáte eso en la historia de los mercados y la macro, si los mercados derrapan fuerte no esperes los datos macro que confirmen, es un consejo por experiencia que doy. Mayoría de índices hicieron pico de precio en Mayo 2011, otros a fin de Julio 2011, promediando, si esto define abajo como parece 2012 será año recesivo.
El mercado cuando bajó, los últimos meses, lo hizo, en gran parte, porque pensó que ya estaban en recesión. Esta recuperación de casi toda la caída no fue casual y en mi opinión se debe a que los datos que fueron apareciendo de la macro no son tan malos como se esperaban.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
julio3725 escribió:Toto para los amigos del foro parte dow asi no te cagamos tanto el negocio hay tarifas especiales para comprar verdolagas negros
PD: aclaro es broma lo de los dolares que sino aparece alguno y te dice golpistas vendepatria,etc etc. Lo de rebajas no es broma toto
Guarda que uno que yo se es un cobani de la AFIP... Es de Junin
-
el_sobrino
- Mensajes: 2892
- Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
ESTO ES FACIL TOTO NO HAY GATO ENCERRADO...TODA EUROPA ENDEUDADA HASTA LA MANIJA,EL GRONE QUE QUIERE LA REELECCION Y PIDE QUE PONGAN LA GUITA...NO PARAN DE IMPRIMIR PARA MANTENER AL MERCADO...CUANTO MAS EURO MAS DEVALUACION Y MAS FORTALECIMIENTO DEL DOLAR...CON QUIEN COMPITE USA DE ESA MANERA? CON UN DOLAR FUERTE?? CON MONTOTO!!!..POR ESO RAJA!! MIENTRAS PUEDAS!! 
-
el_sobrino
- Mensajes: 2892
- Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
TOTO LA QUE SE VIENE NO ESTA EN LOS LIBROS DE NADIE....CORRE SIN MIRAR ATRAS Y NO LE DES BOLA A NADA PORQUE LOS ANIQUILAN A TODOS LOS ALCISTA...ACORDATE LO QUE TE DIGO,ES PALABRA DE SABIOS.
..PRONTO DELANTE DEL DJI UN 9 Y LO RECIBIMOS CON 
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
lucas3 escribió:Crecimiento económico se fortalece algo, asegura que el gasto de los hogares ha aumentado más rápido en los últimos meses.
Han votado 9 a 1 con Evans pidiendo más expansión de la política monetaria.
Ven persistente debilidad en el mercado laboral, con paro elevado, y riesgos importantes para el panorama económico, incluyendo gran inestabilidad en los mercados financieros.
La inflación la ven moderada.
Reiteran que con estas condiciones se justifican tipos muy bajos hasta al menos mediados de 2.013. Creen que el ritmo de crecimiento será moderado y que el paro se mantendrá alto.
No parece que en EEUU esté en recesión. Sin duda es una buena noticia ya que una gran mayoría de analistas apostaba a una recesión.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Q problemas q tiene la plataforma del 200 (se cuelga,después no te abre,a veces te carga una orden 2 veces,etc,etc,etc)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Crecimiento económico se fortalece algo, asegura que el gasto de los hogares ha aumentado más rápido en los últimos meses.
Han votado 9 a 1 con Evans pidiendo más expansión de la política monetaria.
Ven persistente debilidad en el mercado laboral, con paro elevado, y riesgos importantes para el panorama económico, incluyendo gran inestabilidad en los mercados financieros.
La inflación la ven moderada.
Reiteran que con estas condiciones se justifican tipos muy bajos hasta al menos mediados de 2.013. Creen que el ritmo de crecimiento será moderado y que el paro se mantendrá alto.
Han votado 9 a 1 con Evans pidiendo más expansión de la política monetaria.
Ven persistente debilidad en el mercado laboral, con paro elevado, y riesgos importantes para el panorama económico, incluyendo gran inestabilidad en los mercados financieros.
La inflación la ven moderada.
Reiteran que con estas condiciones se justifican tipos muy bajos hasta al menos mediados de 2.013. Creen que el ritmo de crecimiento será moderado y que el paro se mantendrá alto.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Carlos603, Cohiue, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Google [Bot], j5orge, Majestic-12 [Bot], Martinm, Oportunista, Semrush [Bot], Sir y 921 invitados