TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si,si mucha charla y especulaciones veo en estos dìas por acà,pero esperen un caghito nomàs que falta la reuniòn de cristi con el morocho,y ahì puede haber una noticia bastante feucha,,esperen no se apuren
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es cierto, se la pase a un amigo y se nos bloqueó a los dos. 
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alvarez123 escribió:Una pregunta. Si sos un tipo que está con unos pesos hoy y no te dejan comprar dólares por ningún lado. Ante la posibilidad de perder valor, no salís a comprar bienes que tenías pensado para el futuro, de acuerdo a la capacidad de tu ahorro? Esto será algo buscado por el gobierno para aumentar el consumo? Será un efecto secundario no buscado?
O buscar activos en pesos que te rindan mucho más que un plazo fijo.
-
alvarez123
- Mensajes: 1739
- Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Una pregunta. Si sos un tipo que está con unos pesos hoy y no te dejan comprar dólares por ningún lado. Ante la posibilidad de perder valor, no salís a comprar bienes que tenías pensado para el futuro, de acuerdo a la capacidad de tu ahorro? Esto será algo buscado por el gobierno para aumentar el consumo? Será un efecto secundario no buscado?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Che los japoneses estan en la misma pero diferente?
El Gobierno y el Banco Central de Japón intervinieron hoy en el mercado de divisas para rebajar la moneda nacional que este mañana alcanzó su máximo histórico frente al dólar, como dio a conocer a primera hora Mike Shedlock. La divisa estadounidense registró en los mercados del Pacífico el valor más bajo en más de medio siglo, tras situarse en 75,32 yenes.
El alza del yen ha sido sido bautizada en el país nipón como “histórica”, y continúa imparable desde hace varios meses frente a un dólar que pierde posiciones debido a la difícil situación económica de Estados Unidos y la crisis de la deuda que azota a los países europeos. El gobierno nipón aseguró que intervendrá "las veces que sea necesario" para mantener un yen débil, como señaló Asahi Shimbun
Las anteriores intervenciones japonesas en el mercado de divisas tuvieron lugar en marzo, tras el terremoto y devastador tsunami que sufrió el país, y en agosto. La intervención de marzo se realizó junto con la banca occidental y la de agosto, con una inyección de 4 billones de yenes (cerca de 52.000 millones de dólares) se llevó a cabo de forma autónoma. Japón no quiere un yen fuerte dado que hace disminuir sus exportaciones y también porque un tipo de cambio muy elevado puede obligar a las empresas a producir fuera del país. Actualmente la relación yen/dólar está en 78,2 yenes por dólar.
Con esta medida nipona recrudecen las tensiones monetarias. Mientras Europa y Estados Unidos requieren monedas débiles para impulsar sus economías y presionan a la revaluación de las monedas asiáticas y latinoamericanas, la resistencia que encuentran encuentran en estos países conllevará a una deflación generalizada en Europa y Estados Unidos.
El Gobierno y el Banco Central de Japón intervinieron hoy en el mercado de divisas para rebajar la moneda nacional que este mañana alcanzó su máximo histórico frente al dólar, como dio a conocer a primera hora Mike Shedlock. La divisa estadounidense registró en los mercados del Pacífico el valor más bajo en más de medio siglo, tras situarse en 75,32 yenes.
El alza del yen ha sido sido bautizada en el país nipón como “histórica”, y continúa imparable desde hace varios meses frente a un dólar que pierde posiciones debido a la difícil situación económica de Estados Unidos y la crisis de la deuda que azota a los países europeos. El gobierno nipón aseguró que intervendrá "las veces que sea necesario" para mantener un yen débil, como señaló Asahi Shimbun
Las anteriores intervenciones japonesas en el mercado de divisas tuvieron lugar en marzo, tras el terremoto y devastador tsunami que sufrió el país, y en agosto. La intervención de marzo se realizó junto con la banca occidental y la de agosto, con una inyección de 4 billones de yenes (cerca de 52.000 millones de dólares) se llevó a cabo de forma autónoma. Japón no quiere un yen fuerte dado que hace disminuir sus exportaciones y también porque un tipo de cambio muy elevado puede obligar a las empresas a producir fuera del país. Actualmente la relación yen/dólar está en 78,2 yenes por dólar.
Con esta medida nipona recrudecen las tensiones monetarias. Mientras Europa y Estados Unidos requieren monedas débiles para impulsar sus economías y presionan a la revaluación de las monedas asiáticas y latinoamericanas, la resistencia que encuentran encuentran en estos países conllevará a una deflación generalizada en Europa y Estados Unidos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Herrx negociando ahi, hahah que crack!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Para un fondo q tenga tvpp OTC, tal vez sea un problema el cobro. Le dan una pila de pesos, q te la pueden cambiar a 5, 5,2 o 6 de acuerdo a cada banco, o directamente tal vez en el peor de los casos ni haya un mercado para Los pesos. Eso ya paso. Podria pasar que Algun fondo se corra, y que sea un mejor negocio para locales, a Los cuales si les sirvan Los pesos. Esperemos que la situacion mejore, slds
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
canicasar escribió:
Hoy sali de TVY0 a $78.4 una buena parte de la tenencia,y estuve a punto de entrarle al TVPP ,pero me ate las manos ,creo que los voy a sacar a mejor precio que hoy ,con los valores de caucion creo que muchos salen de la cancha solitos,hay mucha desconfianza y lo peor que los que manejan el circo me parece que estan navegando al garete no tienen rumbo, empezaron a poner parches ,poco profesional .
y si, no podes conservar los py / pa / yo si estas convalidando un dolar de mas de 5 mangos... esta bien lo que hiciste, aun cuando hubieras comprado los pp, porque no creo que llegue a 5 mangos cuando en Brasil , Chile, Mex , baja el dolar... ahora, si entra a subir en esos paises , bue.. ya hablamos de otra cosa..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
floripa escribió:El sapo que esta en el agua que se va calentando de a poquito y muere cocinado, es una analogía que me viene a la mente al ver como el gobierno de a poco en todos los sectores va cortando libertades y esto de la compra de dolares no se entiende!
Cuanto representan las ventas minoristas? 5% como mucho?
Otra vez lo mismo, se salvan ellos y los de arriba y nosotros somos los que pagamos los platos rotos!
No nos podemos cubrir de la subida del dolar.
Por suerte la otan termino su tarea en Libia...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Sin ir mas lejos, hoy a casi ultima hora, sali con algunas Apbr a 68.50 y como tenia dudas, no estaba muy convencido, le puse una una ordencita en 14,80 con esa guita al tvpp,se la puse como para que no se haga, porque estaba en 15... la deje, me puse a hacer otras cosas y cuando me fijo , a ultima hora, me bañaron..
Y despues pensé , pero que ******, que carajo me tengo que apurar , falta ver si garpan, como llegan ,donde carajo van...
Ellos no tienen la menor idea.... y yo me voy a andar apurando ?
Hoy sali de TVY0 a $78.4 una buena parte de la tenencia,y estuve a punto de entrarle al TVPP ,pero me ate las manos ,creo que los voy a sacar a mejor precio que hoy ,con los valores de caucion creo que muchos salen de la cancha solitos,hay mucha desconfianza y lo peor que los que manejan el circo me parece que estan navegando al garete no tienen rumbo, empezaron a poner parches ,poco profesional .
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pmanu escribió:Para matizar un poco:
El Banco Central estima que la economía crecerá "en torno al 9%" este año
El Banco Central prevé que el crecimiento económico del país se ubique "en torno al 9 por ciento" en el 2011, por encima del 8,3 por ciento que estimó el Gobierno, según el informe trimestral que realiza la entidad que dirige Mercedes Macró del Pont.
"La demanda interna sigue sosteniendo el aumento de la actividad económica local", dijo el Informe de Inflación del cuatro trimestre del 2011 de la institución monetaria.
"El consumo privado se mantiene como el principal motor del avance económico", agregó el informe.
El año pasado la economía creció un 9,2 por ciento y el Gobierno estimó que se expandirá un 8,3 por ciento este año y un 5,1 por ciento en 2012.
El banco central dijo que se espera que para el próximo año el crecimiento económico "continúe en expansión pero a tasas más moderadas, ante la expectativa de un débil aumento de la actividad económica internacional".
La inflación se mantiene como un problema del Gobierno de Fernández, y economistas privados estiman que los precios crecerían más del 20 por ciento este año, el doble que la proyección oficial.
Creo que esa sí es una buena noticia ya que crecer cerca de un 9% gatilla un pago cómodo por arriba de 9,1 pesos en el 2012 y dejaría un arrastre estadísitico importante para el año que viene lo que aumentaría las probabilidades de crecer 5% mínimo el año que viene. Después que pase el super ruido que generó esta novedad del dolar, no van a quedar demasiadas alternativas de inversión en activos argentinos mejores que los cupones.
La verdad me resulta tan paradójico que un país que puede terminar creciendo 9% en el 2011 y que en el 2012 puede seguir creciendo bien, tome medidas tan fuera de timming, y con tanta improvisación, como las que tomó el fin de semana con el dolar.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El sapo que esta en el agua que se va calentando de a poquito y muere cocinado, es una analogía que me viene a la mente al ver como el gobierno de a poco en todos los sectores va cortando libertades y esto de la compra de dolares no se entiende!
Cuanto representan las ventas minoristas? 5% como mucho?
Otra vez lo mismo, se salvan ellos y los de arriba y nosotros somos los que pagamos los platos rotos!
No nos podemos cubrir de la subida del dolar.
Cuanto representan las ventas minoristas? 5% como mucho?
Otra vez lo mismo, se salvan ellos y los de arriba y nosotros somos los que pagamos los platos rotos!
No nos podemos cubrir de la subida del dolar.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ok, herr, pero podes mndarme esa planilla? si te parece bien, dejo de postear por unos dias contra recibo de ella , te parece??
confirmo su recibo por aqui.
confirmo su recibo por aqui.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], El mismísimo, elcipayo16, Google [Bot], guilmi, j3bon, jerry1962, M07, Majestic-12 [Bot], mp01, notescribo, OSALRODO, sancho18, Semrush [Bot] y 1034 invitados