TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Sab Oct 22, 2011 8:08 pm

alejoalejo escribió:Yo creo lo contrario. Los acuerdos regionales sirven para consensuar políticas en donde la unión y la cooperación del bloque potencian en mayor medida a cada país, que si se aislase del resto. De hecho piensan llevar al G20 una posición común. Me parece muy positivo :arriba:

Bueno, a ver, menciome uno ... algo que hayan hecho que sirviera para en la practica... Sin perjucio que Brasil ,Chile ,Uru, paguen 2 / 3 % de interes y Argentina y Venezuela entre del 500 al 800 % mas , asi que cuando los argentinos o venezolanos se sientan en la mesa los otras se deben tocar un huevo...

alejoalejo
Mensajes: 1808
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alejoalejo » Sab Oct 22, 2011 8:05 pm

El anterior secretario general de la Unasur (Kirchner), tuvo un rol protagónico en la solución del conflicto entre Venezuela y Colombia y en el intento de golpe en Ecuador. Este éxito fue reconocido públicamente por dichos países. Esta misma forma de proceder puede derivarse al campo específico de la economía. Por ende, solo espero beneficios de este tipo de encuentros. Es mi mirada, respeto las otras :arriba:

alejoalejo
Mensajes: 1808
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alejoalejo » Sab Oct 22, 2011 7:59 pm

Yo creo lo contrario. Los acuerdos regionales sirven para consensuar políticas en donde la unión y la cooperación del bloque potencian en mayor medida a cada país, que si se aislase del resto. De hecho piensan llevar al G20 una posición común. Me parece muy positivo :arriba:

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Sab Oct 22, 2011 7:55 pm

Patricio2 escribió: Hasta el día que el Chavo se reciba de Ingeniero...

apolo1102 escribió: Que bueno verte por aca, un abrazo !

Otro para vos Cristián!!!

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Sab Oct 22, 2011 7:54 pm

Jotabe escribió: Hola Pato. Todo bien?

Si, Juan todo bien
Un gran abrazo!!!

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Sab Oct 22, 2011 7:51 pm

Es piedra la Unasur esa.. mira como quedaron, Nestor, Lugo, El chavo, que eran de los que mas hinchaban las pelotas con la Unasur... una institucion al pe**, porque ningun pais Latinoamericano exitoso le va a dar ni cinco de pelota a las chambonadas que hace Argentina , o Venezuela , o Ecuador.. o sea, al pe**, y encima , piedra...

alejoalejo
Mensajes: 1808
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alejoalejo » Sab Oct 22, 2011 7:46 pm

Habrá otra reunión de ministros de Economía de la Unasur en Buenos Aires
Al igual que en agosto pasado, los titulares de Finanzas de los 10 países de la Unión de Naciones Sudamericanas se reunirán el próximo miércoles en la capital argentina. El objetivo será avanzar en medidas de prevención de coletazos de la crisis internacional

Crédito foto: Télam
Los detalles de la cita fueron analizados en las últimas horas por el ministro de Argentina, Amado Boudou, y su colega brasileño Guido Mantega, según aseguraron fuentes oficiales.

En la actualidad, Argentina ejerce la presidencia temporal del Consejo Económico de la Unasur. Y junto con Brasil forma parte del G20, un foro que Estados Unidos y las potencias europeas comparten con países en desarrollo.

Durante la reunión del próximo miércoles se debatirá una posición común de la Unasur con vistas a la "cumbre" de jefes de Estado del G20, prevista para comienzos de noviembre próximo en la ciudad francesa de Cannes.

Además, se revisarán las medidas que se prevén tomar para "blindar" a la región de los coletazos de la crisis que afecta a Estados Unidos y varios países de la Unión Europea. Esta movida se encuentra dentro del plan puesto en marcha en la reunión de ministros de Economía celebrada en agosto pasado, también en Buenos Aires.

Por otra parte, fuentes argentinas anticiparon que se tiene pensado celebrar una "cumbre" de presidentes de la Unasur en paralelo a la de jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, que deliberará el 28 y 29 de octubre próximos en Asunción.

Al encuentro del miércoles próximo acudirá la secretaria general de la Unasur, la colombiana María Emma Mejía, quien ya estuvo en la de agosto pasado en Buenos Aires cuando se creó el Consejo Económico del foro sudamericano.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Oct 22, 2011 7:27 pm

Esta planilla de Apolo expresa en numeros la ganancia que puede uno obtener en 2013 ante ciertos supuestos.
Se triplica en dolares al 2013.
Con caucion al 50% se quintuplica.
Adjuntos
Cupon TVPP a mediano plazo(5).xlsx
(11.4 KiB) Descargado 31 veces

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Sab Oct 22, 2011 7:20 pm

martin escribió:A esos tipos de informes no le suelo dar mucha pelota ya que pifian siempre y en general subestiman lo bueno y sobreestiman lo malo respecto a Argentina. Más allá de eso recomiendan la compra de cupnes aún en ese escenario que no es el mejor. Eso indica que claramente los cupones están regalados.

Cito para que se re-lea, lo merece.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: LA PREGUNTA ESENCIAL

Mensajepor martin » Sab Oct 22, 2011 6:45 pm

atrevido escribió:Por que si la crisis del 2008 produjo una baja del crecimiento argentino a 0.9% en 2009 los foristas estiman que la crisis internacional del 2011 que estamos viviendo traera un crecimiento de alrededor del 4% para 2012??? :117:

Creo es la pregunta que debe hacerse .Aclaro que la respuesta no debe incluir el deseo que eso pase por estar invertidos en cupones. :117:

Se pide objetividad al citar y fundamentar este importante cuestionamiento.

martin escribió: 1) Porque en el 2009 no hubo recesión en EEUU, Europa y Latinoamerica sino desplome de sus economías. Por ejemplo el pbi de EEUU cayó más de 3%. No parece que en 2012 vaya a suceder eso ni cerca eso.

2) Porque el precio de la soja se desplomó en el 2009. En el 2012 no parece que vaya a suceder algo similar dado que desde la crisis de Lehman se emitió dinero a lo pavote y la tasa de interés en EEUU a este momento es de 0. Digamos que con la liquidez que hay puede haber una caída en el precio de la soja pero no un desplome. Para mí forma de verlo es una situación radicalmente diferente la de esa crisis y la que podemos tener el año que viene en relación a como puede afectar a los Emergentes en general y a la Argentina en particular.

3) Porque en el 2009, por la sequía del 2008, hubo una caída muy importante en la cosecha de granos en general. No parece que en el 2012 vaya a suceder lo mismo respecto a la cosecha. En realidad parece todo lo contrario ya que se proyectó un cosecha record.

4) Porque en el 2009 desde lo político la confianza hacia el gobierno estaba por el piso. El conflicto del campo del 2008 tuvo un impacto político muy importante y sin dudas afectó la economía.

5) Porque en el 2009 sumado a todo lo malo que pasaba internamente y externamente emergió el miedo a la pandemia de la gripe porcina que sin duda afectó el crecimiento de latinoamerica y el nuestro.

6) Porque en el 2009 se presagiaba el default algo que en algo afectó al crecimiento. Hoy nadie ve un escenario de default.

7) Porque en el 2009 el kirchnerismo perdió las elecciones y muchos agentes económicos pensaban que no llegaban a terminar el mandato. Esto ahora está lejísimos de pensarse.

8 ) Porque el crecimiento del pbi del 2008 terminó siendo de 6,8%. Este año pinta que va a terminar superando el 8%. Eso dejará un arrastre o una inercia mayor pensando el crecimiento del 2012 respecto a lo que dejó de arrastre el 2008 para el 2009.

Conclusión: en mi opinión es radicalmente diferente la situación de la crisis 2008/2009 y la que podemos llegar a tener el año que viene. Ni internamente ni externamente son crisis comparables dado que todo lo que nos sucedió en el 2008/2009 fue increíblemente malo para nosotros. Más mala suerte no pudimos haber tenido en esa crisis. Creo que en el 2012 ni externamente ni internamente vamos a sufrir tanto y si sumamos el la inercia del crecimiento de este año y la sobreestimación del crecimiento por parte del indec, veo probable un crecimiento mayor al 4,5%. Más allá de todo lo anterior a estos precios de los cupones, aunque no se crezca arriba de 3,26% el año que viene, no se va a perder plata.

Algo más ????....

El post de josef comparando la crisis del 2008 y la actual, respecto a Argentina, me motivó a recordar este post que escribí hace un tiempito.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Oct 22, 2011 6:34 pm

josef, a diferencia del 2008, donde los dolares se fugaban a uruguay, por ej, ahora estan en las cajas de ahorros o abajo de los colchones.Esto significa: despues de las elecciones veremos si lo pasamos a consumo o no....
SI el Club de Paris puso como requisito para la firma del acuerdo la reeleccion de los que firman (como el sentido comun mas basico DICTA)y Critina gana, no va a pasar mucho tiempo en anunciarse. :115:

Ahi tenes un driver muy fuerte que traera confianza.

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ramiro_Lucas » Sab Oct 22, 2011 6:29 pm

atrevido escribió:
Ramiro, entonces el mercado respondera positivamente ante una quita??. :117:
Entonces, el mercado responde con panico ante la posibilidad del default y ante la realidad del default festeja?? :114:

Son todas especulaciones, pero me parece que el mercado respondia con agresividad para abajo frente a un default desorganizado, con corridas, incertidumbre, bancos cayendo, etc. etc. Todo apunta a un default con red de contención, consensuado, frente a eso el mercado opera con optimismo.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Sab Oct 22, 2011 6:25 pm

Josef escribió:
Es correcto, a lo que me refiero es que la corrida bancaria y bursatil actual es made in argentina.

En 30 dias las tasas saltan del 12 al 20 %, y la venta de dolares esta a un ritmo de 3500 millones mensuales, existiendo ademas un gigantesco stock de ventas de dolar futuro a precios absurdos por parte del central que obra de bomba cuasifiscal que crece sin parar desde agosto.

Mientras aca se discute si hay superavit comercial o si Grecia es rescatada.....

Recuerdo que en 1980 en visperas del crack del peso tambien habia superavit comercial, y todo el mundo creia en la tablita, existiendo cantidad de futuros (solo que eran privados , no del bcra como ahora).

El gobierno insiste en usar 5,500 musd de reservas en 2012 para pagar deuda mientras la suba de la badlar ya provoca un aumento del costo financiero anual del bcra de 6000 m$ anuales.

Es patetico ver el desarrollo de los acontecimientos, y observar que a nadie ,absolutamente nadie en el gobierno, se le caiga una idea de como parar esta hemorragia creciente.

Ramiro_Lucas escribió: No es que a la gente del gobierno no se le cae una idea, lo que pasa es que su diagnóstico es que esto es circunstancial, y que luego de las elecciones, la fuga afloja y las tasas vuelven a la "normalidad". Creen que es un shock circunstancial y por eso actúan de la forma que lo hacen.

Yo también creo que es circunstancial y que con un movimiento hacia arriba del TC se acaba, y cuando pasen las elecciones todo se calma un poco más, y las tasas vuelven a bajar.


Una cosa es creer que esto es circunstancial, y otra es desearlo.
Sacando el caso de 2008 que era , efectivamente global, al punto que en lo peor la gente traia sus usd para aca, que la relacion reservas pasivos monetarios era mucho mejor, que no habia habido esta sangria de reservas, y no habia el stock de futuros de usd de ahora, existian las afjps con nuestros ahorros, y el tc era real era 25% mas elevado que ahora.
En 2008 se devaluo solo 20 %, de 3 a 3,6...y alcanzo.

No hay antecedentes en la argentina de que sola...la fuga afloje , las tasas bajen.

Se necesita, es verdad , un movimento del TC para arriba, pero ahora con el retraso acumulado, las reservas ya perdidas, y los futuros comprometidos, no es un simple movimiento.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Oct 22, 2011 6:24 pm

atrevido escribió:ok,martin, pero hay 4 paises que no adhieren a la capitalizacion de sus bancos ...y esa capitalizacion es la herramienta de neutralizacion del efecto "default griego."

martin, aparte, analizaste la secuencia de desaceleracion del crecimiento argentino
para llegar al 0.0 de 1q 2012 que puse abajo del informe que puso Apolo?? :114: :shock:
Trabaja Mk para ellos??? :mrgreen: :lol:

A esos tipos de informes no le suelo dar mucha pelota ya que pifian siempre y en general subestiman lo bueno y sobreestiman lo malo respecto a Argentina. Más allá de eso recomiendan la compra de cupnes aún en ese escenario que no es el mejor. Eso indica que claramente los cupones están regalados.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Oct 22, 2011 6:19 pm

ok,martin, pero hay 4 paises que no adhieren a la capitalizacion de sus bancos ...y esa capitalizacion es la herramienta de neutralizacion del efecto "default griego."

martin, aparte, analizaste la secuencia de desaceleracion del crecimiento argentino
para llegar al 0.0 de 1q 2012 que puse abajo del informe que puso Apolo?? :114: :shock:
Trabaja Mk para ellos??? :mrgreen: :lol:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], lehmanbrothers, luis, Magicman, MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, notescribo, Scrat, Semrush [Bot], vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1728 invitados