TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Sab Oct 22, 2011 11:53 am

En el caso del arroz de BMW puedo afirmar que no son ventas nuevas. De hecho, BMW compró el contrato de venta. Es decir, la mercaderia con la venta a Brasil ya cerrada. Entiendo que harán números de vuelta.

Pero esto es lo más importante: "Según datos del Ministerio de Industria, entre el 80 y el 85 por ciento de la mejora de la balanza comercial del sector, según los compromisos asumidos por las empresas, está explicada por productos del segmento automotor."

Es decir..., es "común" que las importadoras hagan esa operatoria. Lo "ridiculo" era que las terminales locales sean deficitarias...

Habrá que esperar que entre la Memoria de Bodegas Esmeralda, para ver si el lobby de Nissan la favoreció para concretar nuevas ventas en USA.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Sab Oct 22, 2011 11:52 am

lumar escribió:otra paparruchada como diría críacuervos, si yo quiero importar y no me dejan entonces voy y le compro la producción a un exportador y la exporto yo y listo, qué piolas che, mirá que fácil que soluciona el gobierno la falta de dólares

Phantom escribió: Eso es lo que hizo BMW: arroz y cueros (ambos con valor agregado)....pero el resultado es NEUTRO en términos de Balanza Comercial.
Lo que hacen es apropiarse (comprar) una cuota de expos....que de todas formas exportaba otro.

apolo1102 escribió:Mas alla de opinar-afirmar que son exportaciones existentes redirigidas, pueden demostrarlo ?
Opinar es muy facil, y gratis.

Podés demostrar que nó?
Negar es muy facil, y gratis.

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Sab Oct 22, 2011 11:51 am

sí y no

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Sab Oct 22, 2011 11:47 am

lumar escribió:otra paparruchada como diría críacuervos, si yo quiero importar y no me dejan entonces voy y le compro la producción a un exportador y la exporto yo y listo, qué piolas che, mirá que fácil que soluciona el gobierno la falta de dólares

Eso es lo que hizo BMW: arroz y cueros (ambos con valor agregado)....pero el resultado es NEUTRO en términos de Balanza Comercial.

Lo que hacen es apropiarse (comprar) una cuota de expos....que de todas formas exportaba otro.

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor verdolaga » Sab Oct 22, 2011 11:46 am

Buen día, una de Perfil, como para balancear un poco tanta Pagina/12 y El Argentino:

Fue uno de los spots más recordados de la campaña del Gobierno. “La fuerza de Cecilia” relata la historia de la científica Cecilia Mendive (37), quien, según se desprende del video, se fue en 2002 cuando en el país estallaba la crisis porque se ganó una beca para ir a Alemania, que estuvo allí hasta 2009, cuando la embajada argentina le ofreció repatriarla con el programa Raíces.

“Estaba muy triste, es difícil explicarlo, pero cuando estás lejos, por más que en el otro lugar te den todo, muchas veces sentís que te falta algo. Un país puede sufrir una fuga de cerebros, pero nunca una fuga de corazones”, explica Mendive en el corto, que dura un minuto y catorce segundos y fue pensado por el publicista Luis “Pucho” Mentasti.

Sin embargo, la publicidad contiene elementos engañosos. En primer lugar, Mendive no se fue a vivir a Alemania en 2002, sino en 2007. En segundo lugar, no se fue porque le faltaban oportunidades en el país ni como parte de la fuga de cerebros: entre 2002 y 2007 fue becaria del Conicet.

En tercer lugar, viajó varias veces a Alemania en ese período como parte de otra beca, otorgada en ese país, y coordinó con su director argentino para intercalar su trabajo yendo por períodos menores a seis meses a Hannover. Iba y volvía, pero no estaba radicada allí. Mientras tanto, estudiaba un doctorado en la Universidad de San Martín.

El contador Enrique Fowler Newton encontró estos datos en el currículum de Mendive que figuraba en el sistema del Conicet. Le escribió un correo para evacuar sus dudas. Y la científica le respondió en uno de sus párrafos: “En resumen, mi primer viaje a Alemania fue en 2002. Luego hubo idas y venidas, hice cursos de posgrado aquí en la Argentina y algunos en Alemania, me casé en la Argentina, en San Martin, con David (es alemán). Y recién en 2007 me establecí formalmente en Alemania”.

Cecilia se fue en abril de ese año, en el último tramo del mandato de Néstor Kirchner. Para certificar esta historia, PERFIL habló con Mendive.

—En el spot se interpreta que se fue a vivir a Alemania en 2002 y que recién volvió en 2009.
—Un montón de gente me lo preguntó. Pero en realidad, en 2002 fue mi primera incursión a Alemania. Lo discutimos con la gente que armó el spot.
—Pero pareciera que usted se fue por la crisis.
—Bueno, el que quiera interpretar eso que lo interprete. En realidad, querían que dijera eso y yo no. Pero al final, llegamos a un acuerdo.
—Pero cuando vio el spot, ¿no tuvo una discusión con ellos por cómo se podía interpretar?
—No, la discusión fue antes. Pero imaginate que en cuarenta segundos no podía contar todo lo que había hecho. Yo no me fui por la crisis, me fui porque me gané una beca. Y eso es lo que digo en el spot.

Mendive fue una de las protagonistas de los spots de campaña que compartió el escenario con Cristina Kirchner en el cierre de campaña el miércoles. En varias entrevistas, afirmó que el país está viviendo un momento histórico. Y que volvió para ser protagonista de este momento. Y para devolverle a la sociedad lo que la sociedad le había dado.

“Efectivamente, me fui a vivir a Alemania en 2007. Mientras tanto, fui becaria en el Conicet. En el 99 por ciento de los casos, los becarios hacen viajes a Francia, a España, a Estados Unidos o Alemania. Tuve varias estadías. Una vez por año me iba por períodos menores a los seis meses, porque para irte más tenés que pedir un permiso especial. Y porque tenía que coordinar con el director de la beca para intercalar mi trabajo en la Argentina con el de Alemania. Fue muy productivo el intercambio y mi director estaba muy entusiasmado”, le dijo a PERFIL Cecilia.

En una entrevista que difunde el Ministerio de Ciencia por su canal de YouTube, Mendive deja más dudas sobre su estadía en Alemania: “Es irrefutable que me encuentro con una Argentina mucho mejor que la que dejé en 2002”. “Volví con el recuerdo fresco de las caras de la gente caminando en Buenos Aires, estresados por la gran crisis, tratando de sobrevivir.”

Ella es una científica con todos los honores. Su currículum es extenso, es licenciada en Química, egresada de la UBA, tiene un doctorado en la Universidad de San Martín y un posdoctorado en la Universidad de Hannover. Sus profesores alemanes vinieron a la Argentina para ver la defensa de su tesis en la Universidad de San Martín. Actualmente, da clases en Mar del Plata e investiga para el Conicet. Por este motivo, a muchos les llamó la atención el engaño en el que se incurrió en el spot de campaña oficial.

El programa Raíces, que benefició a Mendive, también habilitó el retorno de muchos científicos argentinos, la mayoría de ellos de alta calificación académica exiliados durante la crisis de 2001 o en períodos anteriores.

El plan forma parte de la activa política del gobierno de Cristina Kirchner en relación con la ciencia y la tecnología, marco en el cual se activaron distintos programas académicos y se armó Tecnópolis, una muestra visitada por millones de personas.

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Sab Oct 22, 2011 11:38 am

otra paparruchada como diría críacuervos, si yo quiero importar y no me dejan entonces voy y le compro la producción a un exportador y la exporto yo y listo, qué piolas che, mirá que fácil que soluciona el gobierno la falta de dólares

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Sab Oct 22, 2011 11:27 am

DarGomJUNIN escribió:
Moreno será "loco" con sus exabruptos, nadie lo discute. Pero, también es indiscutible que es insobornable y eso les "duele".

Darío de Junín

insobornable? lo conocés o hablás por boca de jarro como siempre? estuviste alguna vez en su despacho?

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Sab Oct 22, 2011 11:21 am

Se habló mucho de este tema, y en esta nota hay precisiones que, por lo menos yo, desconocía:

ECONOMIA › COMO HACEN LAS AUTOMOTRICES PARA EQUILIBRAR SU BALANZA COMERCIAL
Aceleraron para dejar atrás el rojo

Exportan productos de otras firmas para poder seguir importando. Algunos analistas dicen que es una triangulación, pero las firmas responden que se trata de ventas nuevas. Lograrían un superávit de 850 millones en 2012.

Por Javier Lewkowicz

La política oficial de regular a las automotrices para que compensen su balanza comercial arrojó hasta ahora distintos resultados, según el tipo de firma de que se trate. En el caso de las compañías importadoras, el compromiso de equilibrio viene dado en su mayoría por acuerdos de exportación con empresas de agroalimentos, y no con autopartistas locales. Algunos analistas advierten que esas operaciones ya se efectuaban, por lo que el esquema actual sería de triangulación. Las empresas y los funcionarios del Ministerio de Industria aseguran que se trata de nuevas exportaciones. La presión oficial, en cambio, mejoró las perspectivas en cuanto a la integración de partes en las terminales radicadas y en los fabricantes de maquinaria agrícola. Según los compromisos que las automotrices firmaron, aprobados por la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, el déficit de 3300 millones de dólares que las compañías registraron en 2010 pasaría a un superávit de 850 millones en 2012. Dentro de esa mejora hay automóviles, autopartes, alimento balanceado, vinos y arroz, productos que las importadoras, aseguran, podrán exportar.

En marzo, el Gobierno les comunicó a las empresas automotrices (radicadas e importadoras) la necesidad de que equilibren su balanza comercial en el lapso de un año. Las empresas no radicadas podían ofrecer, a cambio de los autos terminados, exportaciones de cualquier producto ya que, a pesar de que el Gobierno aseguró que pretendía que las importadoras se asociaran con autopartistas locales, terminó primando un criterio contable, dada la dificultad de las automotrices para cumplir con el objetivo inicial. Las firmas radicadas, por su parte, también presentaron sus planes, y se comprometieron a mejorar su ecuación en base a mayores exportaciones y un aumento en la integración de partes.

Según datos del Ministerio de Industria, entre el 80 y el 85 por ciento de la mejora de la balanza comercial del sector, según los compromisos asumidos por las empresas, está explicada por productos del segmento automotor. Por eso, aseguran desde esa cartera que la “presión” oficial surtió efecto en las terminales.

“Las terminales en general tienen programas de desarrollo de proveedores y hay un compromiso de ir aumentando la integración. Motivó inversiones en Mercedes Benz y en empresas de maquinaria agrícola, como Case New Holland, Agco y John Deere”, indicó una fuente del Ministerio de Industria. “Los compromisos se van a monitorear. Habrá controles fuertes con las exportaciones”, agregó. “Las terminales no toman las grandes decisiones de inversión, como puede ser comenzar a producir un modelo, en cuestión de meses. Son apuestas de largo plazo. Pero sí pueden acelerar el desarrollo de proveedores locales para mejorar la integración nacional de partes”, explicó a este diario Marcos Ferrario, analista de Abeceb.com.

En el caso de las empresas importadoras, la intención original de que se asocien con un autopartista local para venderle piezas a la casa matriz o a otros filiales no se llevó a cabo. Sólo la automotriz Chery, informó Industria, impulsará ventas de autopartes a su planta uruguaya. La gran mayoría se concentró en la venta de agroalimentos, de bajo contenido tecnológico, mediante acuerdos con empresas que en general ya operaban.

Nissan, por ejemplo, se comprometió a compensar un monto total de 90 millones de dólares. Hasta ahora la entrada de esos autos se manejaba a través de Renault, ya que las firmas están asociadas a nivel global, pero el año que viene Nissan Argentina empezará a operar. Esa nueva compañía se capitalizará con 30 millones de dólares e invertirá ocho millones de dólares en logística e infraestructura para stockear los autos. Los 52 millones de dólares restantes vendrán dados por exportaciones de vinos. “Pudimos llegar a un acuerdo con bodegas Esmeralda, una de las más grandes del país. Le ayudamos a exportar a Estados Unidos”, explicó a este diario uno de los responsables de Nissan. La bodega ya operaba con el país del norte, aunque, aseguró el empresario, “vendía otro tipo de variedades”.

Por su lado, Mitsubishi está comprando granos en plaza y luego se los pone a consignación a una fábrica química, donde se produce alimento balanceado para animales. El producto manufacturado es enviado a un depósito en el puerto y luego se exporta a China. “Una trader nuestra consiguió el cliente afuera, son productos que se venden fácilmente. Incorporamos gente que se dedica exclusivamente a estas operaciones, aunque es un negocio que no conocemos, para el cual no estamos capacitados para ganar dinero”, señaló a este diario Arturo Scalise, titular de Alfacar, representante de la firma japonesa en el país. En tanto, Hyundai se comprometió a exportar maní, vinos, biodiésel y harina de soja; Porsche, vinos y productos olivícolas, y BMW, arroz procesado.


http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 10-22.html

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Sab Oct 22, 2011 11:10 am

Algo que llama la atención es la disparidad en la información de los diarios. Para cada diario, el Central vende otra cifra.

Unos dijeron 230 ayer..., otros 150 ayer y 70 para el lunes, hoy La Nación dice 50 ayer y 100 al lunes.

http://www.lanacion.com.ar/1416708-otro ... -del-dolar

Que el Central vende Reservas es un hecho. ¿Cuántas? Es la incógnita.

silverado
Mensajes: 2412
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Sab Oct 22, 2011 10:52 am

100tate escribió: O se ponen de acuerdo....se suben al auto y se vienen a Rosario....

Si me aceptan, por ahi me saco las arpargatas y voy...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, iceman, lehmanbrothers, Magicman, MarianoAD, Oximoron, Peitrick, Scrat, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1840 invitados