Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
alvarez123
- Mensajes: 1739
- Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm
Mensajepor alvarez123 » Vie Oct 21, 2011 3:37 pm
robertomartinp escribió:yo me acuerdo en el 91 nicolas repetto en FAX hacie el sketch "del arbolito" jajaj pasan los años y el gustito por los dolares recien arrancados de la planta sigue gustando...y despues nos quejamos.
Hay una muy interesante que denunciaron hace unos días. El cajero que está en el hall del BC, "expende dólares". Los tres días siguientes al cobro de sueldos, se agotan los dólares. Los empleados del BC sacan dólares a 4,26, caminan tres cuadras y los venden. Creo que ya lo habían comentado. Pero me pareció una joyita.

-
Aleajacta
- Mensajes: 5788
- Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am
Mensajepor Aleajacta » Vie Oct 21, 2011 3:30 pm
robertomartinp escribió:aparte ese cruce (*) parece pachano y flavio mendoza
¿El video de Cohen Soc de Bolsa y Portfolio PersonaI o el intercambio entre Espert y el econ de HSBC?
¿Por qué recomienda no comprar dólares cuando está comprando? (y da lo mismo si es cartera propia o ajena: o no están convencidos ellos o no pueden convencer a sus clientes de lo que dicen en cámara).
¿Cómo desagregás compra de dólares de dólares fugados? (que incide en la facilidad de reinversión en activos financieros locales y así en la facilidad de recuperación de sus precios).
¿Cuáles pesa c/u de 3 expectativas (deva post electoral; deterioro comercial y de cta corriente local; aversión al riesgo por crisis en Europa) en la compra/fuga de dólares? (que incide en cómo sigue la cosa y qué hay que mirar).
Capaz que tenés razón y no hay interés por hablar de estas cosas acá. Saludos.
(*)
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 4#p1749194
-
Mito
- Mensajes: 540
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 12:34 pm
Mensajepor Mito » Vie Oct 21, 2011 3:26 pm
apolo1102 escribió:Lo que explique fue otra cosa...
Tambien dije que lo tenedores off shore de TVPP los van a arbitrar-bajar-largar antes del pago, porque recibir pesos via OTC y luego pasarlos a dolares es un incordio.
Disculpa si entendi mal pero ni siquiera estaba seguro si eras vos, los leo desde el laburo en los ratos que puedo por eso tambien posteo poco. Aparte de poder aportar poco tambien. Prefiero el anonimato a postear al pe**
-
Jotabe
- Mensajes: 3535
- Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am
Mensajepor Jotabe » Vie Oct 21, 2011 3:23 pm
por Holberg el Mié May 11, 2011 2:54 pm
Si cierra abajo del 16,80, agarrate para mañana (de esta)
Ya que andás por acá...sería de buena leche que te disculparas por el exabrupto.
De paso, me vas a ahorrar bytes en seguir gastándote.
-
Jotabe
- Mensajes: 3535
- Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am
Mensajepor Jotabe » Vie Oct 21, 2011 3:19 pm
Holberg escribió:se la agarran con el chiquitaje que va a comprar unos miseros dolares. Por favor, que tipos.
09-05-11
Resurgió un viejo negocio en la city financiera. No se trata de ninguna operación multimillonaria, ni de una salida a la Bolsa, sino de una actividad en las sombras que acaba de recibir nuevo impulso. Desde que la AFIP reforzó los controles para la compra de dólares, el mercado paralelo del dólar cobró nueva vida, al punto que de hoy llega a mover u$s 30 millones diarios, según estiman en el microcentro.
Hasta ahora el negocio para las cuevas no era muy complicado: conseguir coleros para comprar dólares a $ 4,11 en los bancos para venderlos luego a $ 4,30 en la calle. Pero desde que la AFIP envió al Banco Central un listado con 6.000 CUIT de contribuyentes que deberían quedar inhabilitados para comprar dólares por operar como coleros, el negocio fue virando. Ahora, estos coleros inhabilitados se transformaron en arbolitos. Como si fuesen vendedores de camperas de cuero o de cenas shows de tango, apuntan especialmente a los turistas. Les ofrecen pagarles $ 4,15 contra $ 4,07 que obtienen en los bancos por sus dólares, una brecha que se ha ido ampliando y que vuelve más atractivo al mercado blue. Por lo tanto, quien cambie u$s 1.000 se ahorra $ 80. Se los puede ver en esquinas emblemáticas de la city porteña, como en Sarmiento y San Martín o en Corrientes entre San Martín y Florida.
La particularidad ahora es que muchos se dedican a comprar dólares pero no a vender. Es que, según cuentan tanto en las casas de cambio oficiales como en las financieras, por cada diez personas que van a comprar dólares, sólo una llega con el objetivo de vender.
Por eso, como si se tratara de un mercado persa, el regateo es clave. El precio de $ 4,15 es negociable y cuanto mayor sea la cantidad de billetes a cambiar, mejor es el precio que se puede obtener. Es que, teniendo en cuenta que se operan diariamente u$s 30 millones en el mercado blue, si las cuevas logran comprar todos los billetes que necesitan a $ 4,15 y venderlos luego a $ 4,30, se ganan en conjunto u$s 4,5 millones diarios. Desde luego que el precio de compra de $ 4,15 es para los turistas o para los particulares. Las empresas que compran en este mercado consiguen cotizaciones más altas.
Por supuesto, los coleros siguen existiendo, aunque el stock de personal se va renovando, buscando nuevos artilugios para pasar desapercibido y que no se les exija demostrar el origen de los fondos. Antes se paraban en la puerta de las casas de cambio y ahí mismo les daban la plata para que cambien, con total impunidad. Así iban y venían, explica Claudio Burelli, responsable de la mesa de Operaciones de Puente.
Se los detecta fácil, porque por lo general están mal vestidos. Incluso muchos van acompañados por criaturas para que la gente los dejen pasar y no tengan que hacer toda la fila, completa Burelli.
Cuando en Puente se topan con uno de ellos, lo primero que hacen es pedirle el origen de los fondos: ya sea el extracto de una caja de ahorro con las extracciones realizadas, el resumen de un plazo fijo, o alguna operación que hayan efectuado, como la venta de un auto, por ejemplo.
Debido a los controles, ahora los nuevos coleros van mejor vestidos, y ya no les entregan más la plata en la puerta sino a un sitio más alejado y con mayor disimulo.
Además, para disimular van rotando por las diferentes casas de cambio y bancos del microcentro porteño. Incluso, hasta les dan un circuito previamente diagramado para recorrer durante la semana, de modo de no ir el mismo día ni el siguiente a un mismo lugar. Para combatirlos, algunas casas de cambio pusieron policías en la puerta y hasta se puede ver alguna patrulla de la Policía Metropolitana para amedrentar a los coleros.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0037.html
El Cronista...F...debe ser así nomás.
Si fuera de Página bolche no le creo nada.
-
Gramar
- Mensajes: 13764
- Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am
Mensajepor Gramar » Vie Oct 21, 2011 3:16 pm
La rueda del lunes va a ser muy interesante..., a ver cómo sigue la pelea Central/Anses/Nación vs. Demandantes..., hay mucha preoupación por ello. Espero que se tranquilicen las aguas....
-
Mito
- Mensajes: 540
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 12:34 pm
Mensajepor Mito » Vie Oct 21, 2011 3:16 pm
para mi a partir de la semana que viene va a empezar el arbitraje de py a pp, creo que lo menciono hoy apolo sobre el achique del ratio. Si es asi coincido, por lo menos hasta fin de año y si la cosa sigue igual va a seguir despegandose el pp con respecto a py
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, BACK UP, Bing [Bot], Blabla2222, caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, Chuikov, Chumbi, come60, dawkings, debenede, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, falerito777, Google [Bot], GUSTAVOLB, hernan1974, Itzae77, jerry1962, jpcyber2006, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, Morlaco, mp01, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], te voy dando, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1856 invitados