TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Una de cal y una de arena
ámbito.com
La generación eléctrica creció un 5% en lo que va del año (15/10/11)
A partir de la puesta en marcha de nuevas centrales y el incremento en la eficiencia de los procesos de mantenimientos en las más antiguas, la generación de energía acompaña el crecimiento de la demanda. Se destacó el aumento de la demanda industrial
Sólo 1 de cada 4 trabajadores rurales esta registrado (01/08/11)
Estimando una tasa de participación laboral en el orden del 40%, los trabajadores rurales serían aproximadamente 1,3 millones de personas. La cantidad de trabajadores asalariados registrados en el sector rural asciende a 335 mil personas, o sea, aproximadamente 25% del total de trabajadores rurales.
Buen día a todos; buenas transacciones
José
ámbito.com
La generación eléctrica creció un 5% en lo que va del año (15/10/11)
A partir de la puesta en marcha de nuevas centrales y el incremento en la eficiencia de los procesos de mantenimientos en las más antiguas, la generación de energía acompaña el crecimiento de la demanda. Se destacó el aumento de la demanda industrial
Sólo 1 de cada 4 trabajadores rurales esta registrado (01/08/11)
Estimando una tasa de participación laboral en el orden del 40%, los trabajadores rurales serían aproximadamente 1,3 millones de personas. La cantidad de trabajadores asalariados registrados en el sector rural asciende a 335 mil personas, o sea, aproximadamente 25% del total de trabajadores rurales.
Buen día a todos; buenas transacciones
José
-
- Mensajes: 1739
- Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A confesión de parte, relevo de prueba..
El Eurogrupo admite que está dando una imagen "desastrosa"
Juncker reconoce que las dificultades para llegar a un acuerdo lastran la confianza en el euro aunque Berlín niega las desavenencias con París. -Merkel avisa de que la quita de Grecia debe ser mayor de lo pactado
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha admitido hoy que la eurozona está dando una imagen "desastrosa" frente al exterior por las dificultades que se están dando para llegar a un acuerdo durante la esperada cumbre europea de este fin de semana. Entre los principales escollos para ello, Alemania y Francia siguen sin llegar a un consenso sobre cómo reforzar el Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF), lo que ha llevado al Gobierno de Berlín ha convocar un tiempo de prórroga de la cita del domingo para el arranque de la semana que viene. En esta segunda cumbre es dónde se cerrarían una decisión sobre el fondo.
Sobre este extremo, el portavoz de la cancilleria alemana, Stefan Seibert, ha querido rebajar las incertidumbres sobre la distancia que les separa con el Ejecutivo de Nicolas Sarkozy asegurando a media mañana que están discutiendo varias opciones para ampliar las garantías del EFSF para endeudarse. Estas palabras han tenido un impacto positivo en los mercados, que han reforzado la mejora que venían registrando hasta ese momento.
La propia canciller, Angela Merkel, ha defendido en una intervención ante su grupo parlamentario de la Unión el aplazamiento de las decisiones sobre el fondo de rescate hasta el 26 de octubre, según fuentes de la coalición (cristianodemócratas y socialcristianos bávaros CDU/CSU). La canciller ha comentado, según las fuentes, que es más importante realizar un trabajo minucioso que precipitado y ha restado importancia al aplazamiento al miércoles de las decisiones que deberían haberse tomado este domingo. Sobre la cita, la canciller ha hablado telefónicamente con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, según ha anunciado su portavoz, Stefan Seibert.
Asimismo, ha defendido que el retraso se debe más a cuestiones técnicas en la formulación de los acuerdos que a las posibles diferencias con Francia. En la misma reunión, el titular alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha asegurado que Alemania no aceptará la exigencia de Francia de crear una licencia bancaria para el FEEF, que tendría así las atribuciones de una institución financiera.
Asimismo y según fuentes de su grupo parlamentario, Schäuble ha subrayado que existe entre los socios de la eurozona un amplio consenso de que se debe seguir negociando sobre la base de los acuerdos y normas vigentes.
A su llegada a Bruselas, donde tiene lugar una reunión previa de los ministros de Finanzas del euro para preparar la cumbre del domingo, Schäuble ha insistido en que no hay una disputa con Francia sobre el uso del fondo y ha negado que esa haya sido la causa de la convocatoria de una segunda cumbre de líderes comunitarios para el miércoles. Este segundo encuentro, ha explicado, se debe principalmente a que su gobierno debe recibir el visto bueno del Bundestag para tomar cualquier decisión en este ámbito.
Por otra parte, Merkel ha advertido de que la quita o condonación de la deuda griega debe ser mayor de lo calculado inicialmente. Las mismas fuentes destacaron que Merkel ha comentado hoy a los diputados que una condonación del 21% de la deuda griega resulta insuficiente para afrontar la crisis presupuestaria de ese país. Las mismas fuentes señalaron que Merkel hará el miércoles próximo la declaración de Gobierno ante el Bundestag, prevista para hoy y que fue aplazada anoche.
El Eurogrupo admite que está dando una imagen "desastrosa"
Juncker reconoce que las dificultades para llegar a un acuerdo lastran la confianza en el euro aunque Berlín niega las desavenencias con París. -Merkel avisa de que la quita de Grecia debe ser mayor de lo pactado
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha admitido hoy que la eurozona está dando una imagen "desastrosa" frente al exterior por las dificultades que se están dando para llegar a un acuerdo durante la esperada cumbre europea de este fin de semana. Entre los principales escollos para ello, Alemania y Francia siguen sin llegar a un consenso sobre cómo reforzar el Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF), lo que ha llevado al Gobierno de Berlín ha convocar un tiempo de prórroga de la cita del domingo para el arranque de la semana que viene. En esta segunda cumbre es dónde se cerrarían una decisión sobre el fondo.
Sobre este extremo, el portavoz de la cancilleria alemana, Stefan Seibert, ha querido rebajar las incertidumbres sobre la distancia que les separa con el Ejecutivo de Nicolas Sarkozy asegurando a media mañana que están discutiendo varias opciones para ampliar las garantías del EFSF para endeudarse. Estas palabras han tenido un impacto positivo en los mercados, que han reforzado la mejora que venían registrando hasta ese momento.
La propia canciller, Angela Merkel, ha defendido en una intervención ante su grupo parlamentario de la Unión el aplazamiento de las decisiones sobre el fondo de rescate hasta el 26 de octubre, según fuentes de la coalición (cristianodemócratas y socialcristianos bávaros CDU/CSU). La canciller ha comentado, según las fuentes, que es más importante realizar un trabajo minucioso que precipitado y ha restado importancia al aplazamiento al miércoles de las decisiones que deberían haberse tomado este domingo. Sobre la cita, la canciller ha hablado telefónicamente con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, según ha anunciado su portavoz, Stefan Seibert.
Asimismo, ha defendido que el retraso se debe más a cuestiones técnicas en la formulación de los acuerdos que a las posibles diferencias con Francia. En la misma reunión, el titular alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha asegurado que Alemania no aceptará la exigencia de Francia de crear una licencia bancaria para el FEEF, que tendría así las atribuciones de una institución financiera.
Asimismo y según fuentes de su grupo parlamentario, Schäuble ha subrayado que existe entre los socios de la eurozona un amplio consenso de que se debe seguir negociando sobre la base de los acuerdos y normas vigentes.
A su llegada a Bruselas, donde tiene lugar una reunión previa de los ministros de Finanzas del euro para preparar la cumbre del domingo, Schäuble ha insistido en que no hay una disputa con Francia sobre el uso del fondo y ha negado que esa haya sido la causa de la convocatoria de una segunda cumbre de líderes comunitarios para el miércoles. Este segundo encuentro, ha explicado, se debe principalmente a que su gobierno debe recibir el visto bueno del Bundestag para tomar cualquier decisión en este ámbito.
Por otra parte, Merkel ha advertido de que la quita o condonación de la deuda griega debe ser mayor de lo calculado inicialmente. Las mismas fuentes destacaron que Merkel ha comentado hoy a los diputados que una condonación del 21% de la deuda griega resulta insuficiente para afrontar la crisis presupuestaria de ese país. Las mismas fuentes señalaron que Merkel hará el miércoles próximo la declaración de Gobierno ante el Bundestag, prevista para hoy y que fue aplazada anoche.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No entendes nada.[/quote]
anoche me respondieron esto, pero resulta que yo estaba con Martin solamente posteando, nadie mas ta claro....
anoche me respondieron esto, pero resulta que yo estaba con Martin solamente posteando, nadie mas ta claro....
-
- Mensajes: 1739
- Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
robertomartinp escribió:siempre digo lo mismo...
peor tener solo aceitunas
http://www.infobae.com/notas/612336-Emp ... 359-M.html
http://www.infobae.com/notas/612389-Mol ... hetti.html
http://www.infobae.com/notas/612386-Adi ... ntina.html
Yo no te había leído esa frase, pero parece hecha para mí. Tengo, además de los cupones, olivos. O sea, "solo aceitunas". Y te aseguro que el 8 de agosto del cupón es joda al lado de tratar de exportar aceite de oliva.

-
- Mensajes: 1739
- Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A esperar el pago, y ser ágiles para la reinversión.... 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hay que estar tranquilos porque quedan unos 30 dias habiles antes de tener la tarasca en la faltriquera... si no hay default claro.
-
- Mensajes: 1739
- Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alvarez123 escribió:Hoy parece que amanece todo. Esperemos que el cupón acompañe.
robertomartinp escribió:me cagaste..estaba por poner lo mismo..
si....un dia verde...fuerza a los loteros fuertes esto les viene jamon....arrriba los corazoneeeess
Suerte, Roberto. Sería bueno, para pasar un fin de semana más tranquilos.
-
- Mensajes: 1739
- Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hoy parece que amanece todo
. Esperemos que el cupón acompañe.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

La verdad, por más que imagine situaciones, me cuesta encontrar fundidos, empomados, reventados y/o quebrados aún si hayan entrado este año, y además en máximos.
Hablo del inversor común, que compra y espera. Sin y con palanca, si esta fue medida.
Quienes lotearon, apalancaron a full y/o opcionaron es otra historia.
Por supuesto, los que confiaron sus ahorros a Lucas deben estar en la otra historia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, Capitan, Carlos603, carpincho, Chele, chelo, chewbaca, Chumbi, Citizen, come60, danyf1, Desdeabajo, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, facuramo, Fercap, GARRALAUCHA1000, Gogui, Gon, Google [Bot], Google Feedfetcher, Gua1807, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, jerry1962, MarianoAD, Matu84, Morlaco, Mustayan, PAC, Peitrick, Profe32, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, tatengue, TELEMACO y 2213 invitados