TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
OFF Topic...como lo engancharon a Julito Grondonaaa! jajaja Camara oculta donde habla de las motos de la plata negra,que a Fantino si puede lo manda a matar,que no se va a dejar seguir coj iendo,que no le va afirmar ninguna conformidad a Cristina porque el es "dueño" de la mitad de la AFA,y mostraron claro...los giros al exterior a cuentas del Citi en NY unas por 9millones,otra por 8 y pico y otra mas por 7...jajajja cago el viejoooooo!Camara oculta encima en primer plano!!
Ademas de que esta compañado de un groso de la confederacion sudamericana del fulbo!!
Cago el viejo!!!!!!
Off topic Out.-
Ademas de que esta compañado de un groso de la confederacion sudamericana del fulbo!!
Cago el viejo!!!!!!
Off topic Out.-
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió:Bienvenido Herr.
Seré curioso...a cuento de qué me referenciaste?
Hola Jota,
Tal vez me equivoque, pero interprete que tu frase fue dirigida a aquellos que permanecemos muy escépticos al proyecto de Bravo de un auto nacional. Entonces mi respuesta fue una frase anglosajona muy conocida, y atribuida a San Bernando de Claraval, marcando que buenas intenciones hay muchas, pero no siempre terminan con un final feliz.
Si tu frase fue al azar y no relacionada a este tema, te pido disculpas.
Yo valoro mucho tus participaciones, y si bien no estoy para nada de acuerdo con este gobierno, reconozco cuando tenes razón (aunque no lo haga publico) y deseo como cualquier persona de bien que al que este en el poder, a cargo del devenir de la Nacion, le vaya lo mejor posible. Pero en este caso, creeme que mas alla de las intenciones de los fundadores (que repito seguro son las mejores) el proyecto roza un esquema tipo ponzi como bien marco Alea... una empresa sin patentes, sin facturación, sin ninguna innovación sustancial, con solo un nombre conocido (Pedro Campo) y muchos contactos políticos, no puede valer decenas de millones de dólares (los 400+ crédulos inversores actuales están validando esa valuación).
Me parece muy injusto hacia los pequeños emprendedores (que abundan en estas pampas) con proyectos verdaderamente innovadores, que algo así haya tomado tal dimensión hasta el punto que el Estado Nacional este cerca de validar todo con recursos.
Pero bueno, el tiempo será testigo y nos mostrara si estábamos equivocados o no.
Sldos.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ganamos escribió:
Imperdible la nota recién en CNN en español de Frias y el otro que no recuerdo el nombre a un economista español!
..................................................................................
Hasta ahí nada nuevo y bastante sensato, pero lo loco es que le preguntan: bueno pero como se evitan, cómo pueden evitar la ramificación de las protestas... yyyyyyyyyy..... lo primero que hay que hacer es tranquilizar los mercados, pero cómo le repreguntaron, y bueno... reduciendo el deficit, ajustando, eso va a ser bien visto por los mercados y van a dejar de caer!
![]()
Este muchacho piensa que las protestas sociales la protagonizan los operadores bursátiles!!!
En todo el mundo hay economistas que viven colgados de una nube y cuando le preguntan por la realidad social, piensan que es una materia nueva que ignoran, porque es una creación reciente dentro de su carrera universitaria.

Darío de Junín
-
- Mensajes: 690
- Registrado: Mar Sep 23, 2008 7:48 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
patricio028 escribió: Me mandaron a la lista con mr..K parece...los que contradecimos a la mayoría
![]()
Ortro escribió: Acertaste en que estás con MrK.. pero no es "la lista de los que contradicen a la mayoría", sino la de los que dicen cualquier pavada sin fundamentos.. lo lamento por vos
mi intención no es convencer inversores,
sólo posteo, lo que creo q va a pasar
e invierto en consecuencia.
me encantaría tener argumentos
poder explicarlos de manera clara
y ayudar a la mayoría.
Por ahora, que estoy aprendiendo
me limito a operar,
a futuro cobraré por asesorar

Pato.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
patricio028 escribió: mañana lo tenés -2
Pato
robertomartinp escribió: Permitime dudar...y tambien mi estimado decir que es un pavada...
no va a fallar.

patricio028 escribió: Me mandaron a la lista con mr..K parece...los que contradecimos a la mayoría. Saludos.
Pato
"Club de Posteadores de Pavadas" presente su último éxito musical y versero, la banda de "Mr. K y sus secuaces".

Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Imperdible la nota recién en CNN en español de Frias y el otro que no recuerdo el nombre a un economista español!
Además de boludearlo diciendole que los griegos y varios otros van a tardar años y años acostumbrarse a no vivir de prestado como lo venían haciendo, que se les acabó la joda, etc, todo esto entre carcajadas de ambos conductores, no así el economista español que se lo veia más que preocupado. Le preguntaron como sigue esto, bueno, a mi me preocupan las protestas sociales que se vienen en Europa que seguramente arranquen por Atenas y se pueden extender. Hasta ahí nada nuevo y bastante sensato, pero lo loco es que le preguntan: bueno pero como se evitan, cómo pueden evitar la ramificación de las protestas... yyyyyyyyyy..... lo primero que hay que hacer es tranquilizar los mercados
, pero cómo le repreguntaron, y bueno... reduciendo el deficit, ajustando, eso va a ser bien visto por los mercados y van a dejar de caer!
Este muchacho piensa que las protestas sociales la protagonizan los operadores bursátiles!!!
Además de boludearlo diciendole que los griegos y varios otros van a tardar años y años acostumbrarse a no vivir de prestado como lo venían haciendo, que se les acabó la joda, etc, todo esto entre carcajadas de ambos conductores, no así el economista español que se lo veia más que preocupado. Le preguntaron como sigue esto, bueno, a mi me preocupan las protestas sociales que se vienen en Europa que seguramente arranquen por Atenas y se pueden extender. Hasta ahí nada nuevo y bastante sensato, pero lo loco es que le preguntan: bueno pero como se evitan, cómo pueden evitar la ramificación de las protestas... yyyyyyyyyy..... lo primero que hay que hacer es tranquilizar los mercados


Este muchacho piensa que las protestas sociales la protagonizan los operadores bursátiles!!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
OFF TOPIC, por si alguien le interesa:
- Adjuntos
-
- horacio.jpg (41.98 KiB) Visto 399 veces
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ortro escribió:JotaBe,
Leyendo tus post de hoy, veo que estás tomando la posta del eufemismo y los rodeos..
sep...la metáfora y la parábola que le dicen...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
risky escribió:Rincón del viajero, hay un par de fotos de Estocolmo, si mal no recuerdo, que dan unas ganas de ser vikingo...
Ortro escribió:En realidad es todo lo contrario.. tengo un conocido que vive en Suecia y su enorme éxito de "galán latino" lo hizo decidirse enseguida por volver a ser soltero.. acá ni soñando le daban tanta bolilla como allá.. lo exótico gusta más
Ufff, gracias por la data! Entonces estoy en carrera... Voy cancelando turno con el estilista!!


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aleajacta escribió: Pampeño, alguna vez escuchaste decir "lo que querían era...". Son muchísimos los historiadivulgadores y opinólogos que con un manual de ética actual, el anacronismo del paso del tiempo y los prejuicios leídos en Marx y Von Misses para Dummies hablan de lo menos interesante -si Fulano era bueno o malo- y en función de lo no corroborable: qué quería hacer.
Ejemplos son que "las privatizaciones se hicieron para robar" y que el INDEC se trucha para pagar menos deuda por CER. Los para son las supuestas intenciones. Pero estas no funcionan en un vacío y si el contexto es más fuerte, el nombre del gobernante importa poco.
El contexto o las circunstancias que hicieron posible las privatizaciones y la intervención del INDEC son más interesantes. En el primer caso, algunas son un fastidio extendido con la administración económica de Alfonsín (donde el déficit público fue condenado a ser el primer y casi único culpable de la hiperinflación); el llamado Consenso de Washington con la reorientación del FMI y el Banco Mundial a agencias de inversiones de negocios que ofrecía un plan multiusuario tal que pudieron seguirlo Argentina, Perú, Malasia y Sudáfrica; etc.
En el segundo caso, la aquiescencia de una opinión pública para la que la quita formal no fue suficiente; que el gobierno no pudiera acceder a los mercados voluntarios de crédito a tasas sustentables a la vez que la inflación se tornaba creciente; el desorden institucional de un sistema presidencialista fuerte -juzgado meritorio después de De la Rúa- donde Congreso y Corte Suprema tienen derecho a opinar pero no a controlar y punir; la miopía de un gobierno que cree en los almuerzos gratis; etc.
Por eso El Sabio decia "La unica verdad es la realidad".
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aleajacta escribió:Como decía uno, las intenciones son menos interesantes que las circunstancias que hicieron posible que se concretaran.
Pampeño escribió:Esta frase me mató. Las intenciones son pensamientos, ideas, deseos, en fin... subjetividades. Las circunstancias son hechos concretos, realidades, objetividades. Parecería una obviedad la afirmación, te parece Ale?
Pampeño, alguna vez escuchaste decir "lo que querían era...". Son muchísimos los historiadivulgadores y opinólogos que con un manual de ética actual, el anacronismo del paso del tiempo y los prejuicios leídos en Marx y Von Misses para Dummies hablan de lo menos interesante -si Fulano era bueno o malo- y en función de lo no corroborable: qué quería hacer.
Ejemplos son que "las privatizaciones se hicieron para robar" y que el INDEC se trucha para pagar menos deuda por CER. Los para son las supuestas intenciones. Pero estas no funcionan en un vacío y si el contexto es más fuerte, el nombre del gobernante importa poco.
El contexto o las circunstancias que hicieron posible las privatizaciones y la intervención del INDEC son más interesantes. En el primer caso, algunas son un fastidio extendido con la administración económica de Alfonsín (donde el déficit público fue condenado a ser el primer y casi único culpable de la hiperinflación); el llamado Consenso de Washington con la reorientación del FMI y el Banco Mundial a agencias de inversiones de negocios que ofrecía un plan multiusuario tal que pudieron seguirlo Argentina, Perú, Malasia y Sudáfrica; etc.
En el segundo caso, la aquiescencia de una opinión pública para la que la quita formal no fue suficiente; que el gobierno no pudiera acceder a los mercados voluntarios de crédito a tasas sustentables a la vez que la inflación se tornaba creciente; el desorden institucional de un sistema presidencialista fuerte -juzgado meritorio después de De la Rúa- donde Congreso y Corte Suprema tienen derecho a opinar pero no a controlar y punir; la miopía de un gobierno que cree en los almuerzos gratis; etc.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, Carlos603, Charly-N, chewbaca, Chumbi, Citizen, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, excluido, Fercap, ferlandi, Fulca, Gogui, Google [Bot], guilmi, heide, hernan1974, Hgbolsa, Itzae77, jerry1962, jorgecal71, Lito Pin, magnus, mapa, MarianoAD, Martinm, Matu84, Morlaco, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, nl, notescribo, OMG, Peitrick, sabrina, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO y 3036 invitados