TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En definitiva, hay un inmenso trasfondo político en un proyecto así, no me dan los tiempos ni la energía para discutir eso, por eso puse mi visión simplificada.
Saludos
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Conozco el proyecto de Bravo desde el inicio en Empresores, de hecho quisieron contactarme muchas veces para presentarmelo, dada mi activa participacion en esa comunidad. Mas alla de las caracteristicas de la gente involucrada (que parecen ser muy buenas), el proyecto se resume en un emprendimiento sin facturacion, con un producto que no destacta en nada sobre la competencia (salvo en ser "nacional") y muy sobrevalorado (segun la valuacion interna, la empresa ya vale mas de U$S100MM).
Basicamente es buen marketing para conseguir fondos publicos, que es el ultimo objetivo. Sin fondos publicos, necesitan constante ingreso de micro inversores (a valuacion de locos) para seguir en funcionamiento. Es una carrera contra el tiempo para conseguir financiacion publica, para un producto incapaz de subsistir con la tecnificacion de la competencia, sin ninguna caracteristica innovadora ademas.
Desde el punto de vista comercial, es un disparate. Para el fundador, es el proyecto de su vida, por lo que se entiende su postura. Para los microinversores, es sumarse a un sueño por poca plata. Para el estado, es un desperdicio de recursos.
Para mi todo termina de 2 maneras... o consiguen financiacion publica prontamente (lo que va a poner la billetera del fundador y sus socios muy contentos) y el estado termina tirando gran cantidad de recursos en algo que se va a desvanecer por su propia naturaleza. O no se consigue financiacion publica, y el proyecto termina colapsando por su propio peso, dejando un tendal de micro-inversores sin su capital, y un gran papelon en el camino.
Lo que es triste es que la politica local apoye este tipo de proyectos, solo por el simple efecto de un anuncio vs proyectos realmente de calidad mundial, como varios archivados en INVAP o en varias universidades tecnicas.
Sldos.
Basicamente es buen marketing para conseguir fondos publicos, que es el ultimo objetivo. Sin fondos publicos, necesitan constante ingreso de micro inversores (a valuacion de locos) para seguir en funcionamiento. Es una carrera contra el tiempo para conseguir financiacion publica, para un producto incapaz de subsistir con la tecnificacion de la competencia, sin ninguna caracteristica innovadora ademas.
Desde el punto de vista comercial, es un disparate. Para el fundador, es el proyecto de su vida, por lo que se entiende su postura. Para los microinversores, es sumarse a un sueño por poca plata. Para el estado, es un desperdicio de recursos.
Para mi todo termina de 2 maneras... o consiguen financiacion publica prontamente (lo que va a poner la billetera del fundador y sus socios muy contentos) y el estado termina tirando gran cantidad de recursos en algo que se va a desvanecer por su propia naturaleza. O no se consigue financiacion publica, y el proyecto termina colapsando por su propio peso, dejando un tendal de micro-inversores sin su capital, y un gran papelon en el camino.
Lo que es triste es que la politica local apoye este tipo de proyectos, solo por el simple efecto de un anuncio vs proyectos realmente de calidad mundial, como varios archivados en INVAP o en varias universidades tecnicas.
Sldos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No es para nada lo que dije.
Los proyectos en el mercado libre que tienen chances de sobrevivir (es decir, de ser rentables y sustentables en el tiempo) son los que satisfacen una necesidad, o logran un reemplazo de un bien actual por otro de similar funcionalidad a menor costo, o traen simplificaciones en el uso, o dan lo mismo a menor costo.
En un mercado regulado y sostenido por el gobierno, podría andar un proyecto de auto popular, de la misma manera que anda Aerolíneas Argentinas. Si le quitaran el sostén del gobierno, casi seguro no funcionaría un proyecto de esas características (como ejemplo, Aerolíneas colapsaría en semanas o meses, ya que su estructura de costos actual no tiene relación con sus ingresos).
Probablemente haya oportunidades mucho mayores de tener éxitos en proyectos relacionados al software, a la tecnología agrícola, a la biotecnología, para dar algunos ejemplos de campos donde Argentina tiene cosas funcionando.
Los proyectos en el mercado libre que tienen chances de sobrevivir (es decir, de ser rentables y sustentables en el tiempo) son los que satisfacen una necesidad, o logran un reemplazo de un bien actual por otro de similar funcionalidad a menor costo, o traen simplificaciones en el uso, o dan lo mismo a menor costo.
En un mercado regulado y sostenido por el gobierno, podría andar un proyecto de auto popular, de la misma manera que anda Aerolíneas Argentinas. Si le quitaran el sostén del gobierno, casi seguro no funcionaría un proyecto de esas características (como ejemplo, Aerolíneas colapsaría en semanas o meses, ya que su estructura de costos actual no tiene relación con sus ingresos).
Probablemente haya oportunidades mucho mayores de tener éxitos en proyectos relacionados al software, a la tecnología agrícola, a la biotecnología, para dar algunos ejemplos de campos donde Argentina tiene cosas funcionando.
Jotabe escribió:Puede ser como decís Gekko.
Lo que no me cierra es que, usando tu visión, nada se podría encarar en este mundo complejo.
Quizás le dijeron lo mismo a Kiichiro Toyoda.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
jesus330 escribió:tvpp, todos lo recomiendan pero ni bola
Debe ser porque en todos los activos donde te veo a vos,te fue para el tujes y terminaste con bajas del 20 y de hasta el 40% tambien


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió:Puede ser como decís Gekko.
Lo que no me cierra es que, usando tu visión, nada se podría encarar en este mundo complejo.
Quizás le dijeron lo mismo a Kiichiro Toyoda.
Existe un motivo político para intentar éste proyecto, parte de la premisa de un alto porcentaje de integración de partes nacionales. Las terminales internacionales no cumplen con esa intención.
Para adelantar en ese sentido, ayuda ayudar a quien pueda lograr alta integración. De estas experiencias se cosechan frutos, gracias al Pampa, al Graciela y a la Puma, fue que Kaiser eligió Córdoba Argentina y no Brasil, había un desarrollo técnico que tornaba factible la producción.
Todo intento de producción tecnologica implica una capitalización de equipos y saberes que en el futuro pueden dar cabida a avances industriales.
De nada nos sirvíeron las 20 fabricas que se instalaron en la época de Frondizi, donde solo se hacía montaje. Y en epocas del 90, las fábricas de autos fueron golondrinas. Chrisler, fue vergonzante, un hangar con pretención de planta de montaje, mandaban a pintar los autos a la fabrica de Renault, a quien alquilaban el hangar.
En el momento adecuado presionaron por subvenciones, como no las obtuvieron, Fiat y Renault se concentraron en Brasil. Durante 6 años en ésta década Fiat no produjo, Renaul armaba algunas unidades. Chrisler hizo un negociado con Kamerath, le vendió a precio de oro el saldo de 4X4 a la muni de Cba y levantaron vuelo abandonando todo.
Si esas multinacionales, que tuvieron a sus principales directivos involucrados en procesos por contrabandos gigantescos pretenden subvenciones, porqué no hacerlo antes con un proyecto nacional.?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lumar escribió:je, dejen de tentar al demonio que si se diera eso no queda vivo ni el loro
Estoy de acuerdo. Yo no lo quiero menos de 14/14,5 de ninguna manera. Tampoco lo quiero arriba de 16,5 pero a 12 de ninguna manera. Más allá de lo que quiera o no, 12 pesos considero que es 99% improbable.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
je, dejen de tentar al demonio que si se diera eso no queda vivo ni el loro
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_K escribió:No se olviden de los 12 para fines de este mes.
imho
Por fin...ojala se dé así recuperamos promedio bajo!!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Los lotes OTM sí que están caros. Están pagando burradas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
coincido martin, no sólo el tvpp, fijate el tvpy que incluso está más firme y los bonos aguantando aún los de pesos. Eso sí, siguen con tasas "griegas"
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Arucho escribió:
Capi se objetivo. Lo frenaron, esta en rojo.
soy objetivo, con mirar los lotes te das cuenta.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Bing [Bot], cabeza70, cad845, CARLOS GONZALEZ, chelo, chewbaca, Citizen, come60, el indio, elcipayo16, escolazo21, Fercap, Funebrero, Gabye, GARRALAUCHA1000, GG22, Google [Bot], heide, hernan1974, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, jobim, jorgecal71, lehmanbrothers, loco de la bolsa, MAGNANIMO, magnus, Majestic-12 [Bot], Matu84, mcv, Morlaco, Nebur2018, Peitrick, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, valecita, Viruela y 2081 invitados