TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Oct 09, 2011 8:32 pm

criacuervos escribió: Atrevido, a esta altura ya me considero .

Se que sos muy ironico pero lo que observo y vos tambien es que muchos insisten en un modo estructurado de operar que saben que tendra resultado con el tiempo.El modo estructurado de operar es comprar cupones,caucionarse al 40 o el 50 % , renovar caucion cada 7 dias y esperar.

Este modo organizado de invertir tiene muchas seguridades y, dentro de las estrategias "estructuradas" es la optima ...para personas inteligentes y estructuradas que se sientan comodas con esa operatoria.

Pero este año esta estrategia estructurada no ha sido la mejor alternativa .La sera con el tiempo, pero nadie va a decirme que estar caucionado al 50% este 2012 ha sido una buena idea.La sera a finish, si, pero si vemos que el tvpp ha bajado un 5% en el año y la caucion implica pagar un 15%....uno puede ser objetivo y decir: no, no ha sido la mejor alternativa.

No porque es mala la idea, no, la idea es excelente y muchos nuevos ricos se haran por la caucion dos por uno, esto es asi y es innegable.

Hablo que ante estos tiempos de incertidumbre existen otras estrategias inteligentes y no tan estructuradas como esa, como fue: DESARMAR LA MARTINGALA!!

Esta claro que desarmar fue fantastico.PERMITIO QUEDAR LIQUIDO, no pagar caucion al pe...y te da la opcion de ganar algo...y no solo de aceptar perdidas matematicas por sogas suficientes.

Abrazo!!!

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Dom Oct 09, 2011 8:18 pm

BLACK HORSE escribió: si, cria...

Ya me parecía, gracias che , un lider absoluto como Atrevido, un capo del topic, el unico que opera como una maquina de ganar, se merece la palabra correcta ...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Grecia .Escenarios diferentes

Mensajepor atrevido » Dom Oct 09, 2011 8:17 pm

Oso escribió:
Atrevido,
Me parece un análisis muy interesante, te hago 2 preguntas que pueden clarificar al inversor llano y a otros foristas:

1) En caso de Caida de Grecia post pago 15/12/2011, y con una percepción que el 2012 no logrará crecer lo necesario, cual estimas un posible precio del CUPON ?????????????????????????

2) Independientemente de cuando se produce la caida y considerando qe el 2012 no logra crecer, hasta un dólar a CUANTO en dic 2012 seguis pensando q el cupon sirvió ???????????????????????????????????

Saludos
EL OSO

Oso

El caso 1 es EL peor de todos.SIEMPRE tene presente que el 15/12/2012 uno cobrara 9 pesos.El precio DURANTE 2012 no lo se, pero pensa que debera ser minimamente inferior a esos 9 pesos para que pueda haber interes en la compra....YO NO venderia ni un cupon si eso pasare porque implicaria asumir una perdida innecesaria.Esperaria a cobrar los 9 pesos del 2012 minimamente.

CON RESPECTO al 2, no lo se.
Me consideraria contento por haber tenido una inversion en pesos superior a la que me da un plazo fijo en pesos.Habria que ver a q precios le entraste para ver los cobros , la venta de los nominales y la devaluacion real para ver si encima fue una buena inversion en dolares.Creo que lo sera , pero repito, si en el peor de los casos me da mAs que un plazo fijo en pesos me conformo.Porque para mi apostar a que 2012 habilite el pago 2013 VALE LA APUESTA y creo que ganaremos con eso.

Abrazo

BLACK HORSE
Mensajes: 3695
Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor BLACK HORSE » Dom Oct 09, 2011 8:14 pm

criacuervos escribió:Es coach , no ?

si, cria...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: ¿Llega o llegará?

Mensajepor martin » Dom Oct 09, 2011 8:12 pm

Aleajacta escribió:Bien ahí: otro error mío, y bien por la ironía... aunque de lo mismo. Z dijo que “SE relevó que en el período tal se registraron x episodios”. Y esto es una forma de eliminar el actor de la acción, de convertir el objeto directo en indirecto, de olvidar que lo registrable no puede ser tal hasta que, justamente, alguien lo registra (en este caso R y R)...

Estas porfías, si trabajaste en Administración Pública, capaz que le ves más sentido... Ejemplo: hace unos años, en un Estado de Brasil el gobernador electo prohibió el uso del gerundio en los informes de avances de programas. Sucedía que las dependencias informaban que “se está avanzando en el programa de vacunación...” o en lo que fuere, siempre en ese modo de presente continuo impersonal, tan útil para no medir ni responsabilizar, para dificultar comparaciones y controles. Bueno, con la prohibición sucedió lo esperable: huelga de los empleados públicos en protesta por la medida. Hubo negociaciones. Al final, el Gobierno dio marcha atrás. Y permitió que, como siempre, “se siguieran usando gerundios”.
Saludos

Alejandro... entonces toda la sorna gramatical que ensayaste... estaba basada en un error ??!!

uff...[/quote]
apolo1102 escribió: Recontra "uff"... :roll:


criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Dom Oct 09, 2011 8:09 pm

Es coach , no ?

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Dom Oct 09, 2011 8:06 pm

atrevido escribió:Un factor que va a jugar a favor de los cupones es que Argentina pueda volver a los mercados internacionales de credito.

Por que? Porque hoy por hoy las ventas de los cupones son por diferentes causas:

A: defaulteara la argentina por esta crisis???
B: no crecera la argentina por esta crisis???.

El acceso a los mercados invalida la primera razon de venta y ademas, incentiva la compra. aunque la duda de la segunda pregunta se mantenga, apostar a la compra pensando que "pagar van a pagar" y que el crecimiento 2012 puede darse o no, hace que uno apueste que un plazo fijo(mal llamado cupon) pueda transformarse en un negocio llamado cupon atado al crecimiento argentino.

Atrevido, a esta altura ya me considero tu asesor de imagen y couch personalizado, por eso , me animo a hacerte algunas recomendaciones para que termines de definir ese lugar de liderazgo absoluto que tenes en este topic.
Lo tuyo no tiene que ser este tipo de analisis, lo tuyo es otra cosa, vos tenes que decir con claridad, concretamente, cuando hay que entrar y salir y que hay que comprar o vender... lo tuyo es eso, olfato puro, vision de mercado, intuicion de elegido..
Segui ese camino , profundizalo, no te vayas por las ramas de este tipo de analisis que desdibujan tu imagen de gurú reverenciado por miles de seguidores que solo estan esperando tu consejo practico, entrar, salir, comprar , vender, ARMAR Y DESARMAR como solo vos sabes hacerlo, asi de paso haces una obra de bien y podes salvar a algun empomado de este foro, al cual tenemos que aguantarle todo el dia descargarse su psicosis de encauchado con nosotros...
Haceme caso, vas a ver que en un tiempito publicamos como Kiyosaki..

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Dom Oct 09, 2011 7:59 pm

Jotabe escribió:por Jotabe el Vie Oct 07, 2011 10:02 pm
Imagen

El total entre 01/01/2003 y 30/06/2011 (102 meses) suma USD 75.682 millones.
Fuente:
Informe estadístico trimestral del mercado cambiario
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/estadistica/Anexo.xls
Concepto "Formación de activos externos del sector privado no financiero"

El promedio mensual es USD 742 millones y el diario (a 20 días hábiles) USD 37 millones.
Demás está decir, como salta a la vista, que el grueso de las ventas del BCRA coincidieron con crisis externas.
En el 2008, año récord de venta, fueron USD 23.098 millones; 96 millones por día hábil.
Agrego: en 2011 se vuelve a repetir el fenómeno, esta vez motivado por la crisis europea.

  • ¿No hay ilusión monetaria (o efecto precio) en la mal llamada fuga de capitales? Al entrar mas divisas por exportaciones (soja) salen mas. No todo es efecto de mayores expectativas desfavorables. - Felipe Murolo


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Carlos603, deportado, elcipayo16, ElCrotodelNovato, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, Itzae77, jerry1962, Lito Pin, redtoro, Semrush [Bot], wal772, Yebeaux y 1479 invitados