En Italia resistencia importante en diez y medio.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
_pablo escribió: si, esta claro lo que decis, pero por ese digo hay que explicar tambien los detalles de la estrategia, porque si no la aplicas cuando corresponde no tiene sentido..
murddock escribió:Corrijo, mejor dicho arriesgando lo mismo (solo 25 $ mas que yendo de frente). Y si lo hiciera con 1 o 2 lotes arriesga menos capital, porque el BULL que vale 4 pesos lo paga 0.80 en vez de 2.15 yendo de frente. Con 1 lote si se llena le daria 320 de ganancia y con 2 640 (arriesgando 80 y 160 $ respectivamente).
murddock escribió:Claro si tenes la total seguridad que sube vas de frente, pero que pasa si te equivocas? Porque la posibilidad de equivocarse es bien concreta en esto, sino no se harian estrategias...
Si te equivocas y TS se va 59 pesos al vencimiento por ejemplo, yendo de frente perderias 2150 por cada 10 CALL comprados. Con la estrategia basica del BULL perderias 800 pesos osea el 37% de los 2150. Por supuesto que si ves a TS volando conviene ir de frente. La estrategias siempre tienen un trade off, pero si queres ser consistente en esto dudo que lo logres operando siempre de frente, ya que muchas veces el timing te va fallar y ahi es cuando limitas mucho la perdida con la estrategia. Y otro tema, cuando tenes VI tan altas es cuando mas peligroso se torna ir de frente ya que estas comprando VEGA y es probable que si el papel se dispara la VI baje, con lo cual una forma de neutralizar el VEGA es haciendo el BULL si queres jugar al alza cuando las Volatilidades son muy altas. Ya que en mercados al alza el DELTA + se neutraliza con el VEGA + (ganas x suba de subyacente pero vas a perder si cae la volatilidad), con lo cual tenes que asegurarte que tengas mas DELTA que VEGA en la posicion sino hasta puede que pierdas si el papel sube poco y la VI se cae bastante.
aleelputero(deputs) escribió:Amigos a continuaciòn paso a detallar y a explicar, una estrategia alcista que me solicitaron que prepare para una pagina, El día jueves pasado, tomando como base la posible solucion del tema griego, ... Claro que no veo bajo ninguna circunstancia alcista a el papel, pero eso es la vision de cada uno. Como digo siempre aqui se podra comprobar como las estrategias potencian nuestros aciertos y disminuyen nuestras equivocaciones, aqui esta un ejemplo puntual, (amigo lede ojala entiendas lo que es lanzamiento y compra de calls, y ahi lo vas a entender clarito el ejemplo).. Vale aclarar, que es una estrategia muy simple, y no la invente yo claro, pero quiero demostrar el tremendo..............
murddock escribió:Ami me parecio clarisimo. No entiendo cual es la duda. Lo que quiere mostrar Ale es que se puede ganar mucho mas arriesgando menos. Esto es basico..
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], el indio, elcipayo16, Erne530, Google [Bot], kanuwanku, Majestic-12 [Bot], Martinm, Scrat, Semrush [Bot], Tipo Basico y 1845 invitados